Las protestas por los recortes no se hacen esperar
Los sindicatos anuncian manifestaciones en toda España el próximo 19 de julio
miércoles 11 de julio de 2012, 19:18h
Las direcciones ejecutivas de CCOO y UGT han decidido convocar una jornada de manifestaciones en toda España el próximo 19 de julio contra las nuevas medidas anunciadas por el Gobierno, que incluyen la subida del IVA, la supresión de una paga extra a los funcionarios y el recorte de las prestaciones por desempleo.
En un comunicado conjunto, los dos sindicatos hacen un llamamiento a la sociedad civil y a los sectores más dinámicos de la misma para compartir la convocatoria de manifestaciones "masivas" y aseguran que desplegarán una intensa agenda de contactos y reuniones con el tejido social y cultural organizado. En primer lugar, contactarán con la plataforma para la defensa del Estado de bienestar y los servicios públicos con el fin de comprometer al mayor número de personas y colectivos en la respuesta al plan de recortes del Gobierno. CCOO y UGT rechazan "enérgicamente" el nuevo ataque a los derechos y prestaciones de las personas en paro, empleados públicos y pensionistas, que, junto a la "fuerte" subida del IVA, provocarán una caída del consumo, menos actividad económica y más destrucción de empleo. Además, ratifican una estrategia de movilización "sostenida" contra los recortes ya decidida hace unos meses, que conocerá en otoño una expresión "más firme y contundente". Consulta a la ciudadanía En este sentido, los sindicatos reiteran su voluntad de celebrar en los próximos meses una consulta a la ciudadanía para que se pronuncie sobre los recortes sociales y laborales ante lo que consideran un "auténtico fraude político" de un Ejecutivo que gobierna con un programa que no presentó a las elecciones. Por último, los sindicatos advierten del "peligroso camino" elegido por el Gobierno al recurrir cada vez con más frecuencia a discursos corporativos llenos de "gestos autoritarios y vacíos de democracia" que contribuyen al deterioro de las instituciones democráticas. Lea también:- Vea el histórico 'tijeretazo' de Rajoy paso a paso- Fiesta en la bolsa por los recortes de Rajoy- Análisis: el bolsillo del consumidor, el más afectado- La subida del IVA hasta el 21% revoluciona Twitter- Rubalcaba pide a Rajoy "un gran acuerdo nacional"- Menos moscosos y liberados sindicales- La subida del IVA no afectará a los medicamentos- Los sindicatos tomarán la calle la próxima semana- La cajetilla de tabaco rondará los 5 euros- Bruselas aplaude las medidas (C.P.-Bruselas)
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (1)
9741 | Demócratadeverdad - 14/07/2012 @ 14:28:46 (GMT+1)
No es una cuestión solo de recortes o de rescates financieros, es el sistema el q está viciado desde sus cimientos, a pesar de q utilizan sus principales agentes de forma consciente y deliberada (por ser moderado, ellos usan el poder para acabar con nuestro estado de bienestar y con nuestra democracia a cambio de ser "rescatados", nosotros recurrimos al derecho q tb quieren coartar a manifestarnos, ayer no fue más q la constatación de una situación insostenible, no se puede seguir sometiendo de esta manera a costa de lo que sea, a nuestro país a cambio de que los principales impulsores de sus políticas ultraliberales sigan imponiendo un modelo viciado y contradictorio desde sus cimientos) sus principales resortes, q no son otros que algunos medios de comunicación (por eso no los han privatizado pese a ser su dogma de fe, en ciudades donde las medidas son más salvajes como Madrid o Valencia), con los q justificar dichas medidas. Los recortes que ya de por sí son inasumibles para el presente y futuro de nuestro país (bueno los q de verdad están padeciendo esta crisis, los q están desde sus trincheras privilegiadas en la sombra, esos nunca saldrán a la luz, ya q no les hace falta otros responden por ellos, los vemos a diario anunciando más noticias, eso sí sin turno de "réplica"), están basadas en principios de la economía política propia del siglo XVIII, pero llevada al extremo. los anacronismos de esta sociedad nuestra se muestran de esta manera en una reforma laboral salvaje (el mismo ministro de economía actual, excomponente como decían los agentes sociales con razón de Lehman Brothers, ¿qué casualidad, no? lo dijo en el parlamento europeo, presumiendo de ello ante su homólogo, del mismo credo ideológico), basada en principios retrógrados e inspirados en tales mandamientos pero "incorporados con calzador" a este nuevo siglo que nos alumbra, usando para ello como sabemos, todo tipo de recursos confesables y no confesables (los sindicatos con todas sus luces y sombras q se puedan presentar, fueron los q denunciaron las coacciones sufridas a los trabajadores y trabajadoras, los pocos q quedan, por parte de más de 300 empresas expedientadas por intentar evitar q acudieran a las huelgas, eso lo sabemos todos los q trabajamos o hemos trabajado, es la culminación de usar el miedo como mecanismo de "fidelización laboral", ya salió en un medio radical alineado con este tipo de recortes salvajes, son hechos lo que aquí constatamos, otra cosa es que algunos no quieran q se difundan), en una reforma del sistema público de salud que lo desvirtúa de su universalidad y supone un impuesto al enfermo crónico y al pensionista por no hablar de las clases más desfavorecidas, un endurecimiento histórico del sistema de becas con el que acabar con el principio de igualdad de oportunidades consagrado en nuestra ya, subastada por los mercados, constitución española, una intervención jamás conocida también de tve, el principal medio de comunicación público, y debilitados en fin todos los cimientos de nuestro estado social y democrático de derecho (sanidad, educación, pluralidad informativa, principio de igualdad de oportunidades, gastos sociales, prestaciones por desempleo, derechos laborales muy duramente conquistados tras 30 años de democracia y paz social, sector público minimizado al máximo), a los sufridos, insultados (la diputada del partido "liberal", famosa por la frase "que se jodan"), y humillados, tras una reforma laboral que recorta muchos derechos a cambio de unas condiciones absolutamente draconianas, y q sólo benefician a una parte, la misma q desde su pirvilegiada posción se permiten "recomendar a sus portavoces en el gobierno", recortes en materia de sanidad, educación, prestaciones por desempleo y apertura de los centros comerciales todos los días del año, acabando así con la tan ingenua ley de conciliación laboral, España cada vez se parece más a China (en lo laboral), y a EEUU en sus cimientos ultraconservadores, y q nos llevan a un callejón sin salida a sus sufridos y sometidos ciudadanos, sean estudiantes, desempleados, pensionistas, funcionarios (qué ironía, los q se quejaban de recortes con los gobernantes ants., cuyos recortes en todos sus ámbitos nada tienen que ver con este expolio deliberado de lo público), trabajadores, trabajadoras, familias, hipotecados, enfermos crónicos, jueces para la democracia, etc, etc es decir, todos aquellos q han hecho q este país fuese con su trabajo, sus impuestos (son los únicos q los pagan, ya q los "privilegiados" están inmunizados incluso de devolver lo q deben, a pesar de q sean cientos de millones de ?, cuanto más posees, ya sea en dinero o en poder, más inmunizado estás al menos en nuestra "democracia", esto no cambiará nunca), y su honradez personal y profesional en el anonimato, sin luz y taquígrafos y en unas condiciones muchas veces complejas (aunq no tanto como ahora, esto no es una crisis más, sus raíces pese a q se oculte tiene muchas raíces pero beben de una fuente común,el capitalismo salvaje), han permitido q España fuera hasta que nos han dejado, un país estable, democrático y social de derecho, lo sucedido en este último año no es más que la constatación de una muerte anunciada, pero perfectamente orquestada por los intereses especulativos, de mercado, financieros y corporativos, que han creado desde sus posiciones de inmunidad y privilegio este actual y jamás conocido salvo en etapas predemocráticas, Estado del malestar. Gracias a los que se manifiestan de verdad por nuestros derechos, a los q denuncian toda esta serie de enajenaciones de lo público a la gente solidaria, y a todos aquellos q lejos de ser cómplices con su silencio de este expolio democrático, luchan por lo poco que nos queda de nuestra dignidad arrebatada, pq son ellos los que de verdad tienen la legitimidad moral y democrática que las urnas, en cambio, no han determinado.
|
|