Está en juego la capacidad de Europa
Luzón (Santander): "España no necesita un rescate, esto es un problema de todos"
miércoles 16 de noviembre de 2011, 11:22h
Francisco Luzón, consejero y director general de Banco Santander,
ha asegurado en un foro sobre Inversión en Latinoamérica que no habrá rescate de "España en ningún caso", y
que los elevados niveles que registra la prima de riesgo del país en los
mercados es un problema "que hay que arreglar entre todos" mediante la
construcción de un nuevo modelo europeo.
A la salida de su intervención en el "Foro Latibex", Luzón afirmó que la
perspectiva de que España necesite ser rescatada por la Unión Europea no es un
asunto que deba abordar "el próximo presidente del Gobierno" que salga de las
elecciones del 20 de noviembre, sino que atañe a la capacidad de Europa para
reaccionar a los retos.
Luzó añadió que apostaba por que las
autoridades europeas sean capaces de "construir con rapidez" un nuevo marco de
respuesta a la situación actual, con una visión a medio y largo plazo de la
Europa que necesitan sus ciudadanos. Luzón respondía así a la pregunta de si la prima de riesgo de
España, el diferencial entre el bono nacional a diez años y el "bund alemán" a
igual plazo, considerado como referente de estabilidad para la deuda soberana,
sea un problema que apunte a la inminencia de un rescate del país.
La prima de riesgo de España o sobrecoste que ha de asumir el Estado para
colocar su deuda respecto a Alemania, marcó ayer su máximo histórico desde la
constitución del euro, y al cierre de la sesión bursátil registró 451 puntos básicos. En la preapertura de bolsa de estem iércoles ha llegado a registrar 460 puntos básicos, aunque luego ha vuelto a niveles de 450 puntos tras la intervención del Banco Central Europeo (BCE), con la compra de deuda española e italiana.