Sólo Ángel Ron, del Popular, ganó menos
Rato, con 2,3 millones de euros, fue de los banqueros que menos ganó en 2011
viernes 30 de diciembre de 2011, 21:05h
El presidente de Banco Financiero y de
Ahorros (BFA) y de Bankia, Rodrigo Rato, ganó 2,34 millones de euros en
el ejercicio 2011, según los datos difundidos por la entidad. Rato cobró 2,05 millones por su labor en Bankia, otros
254.000 euros por su trabajo en la matriz de la cotizada y otros 40.000
euros de Caja Madrid. De este modo, la retribución de Rato se sitúa en la banda baja de
las correspondientes a los presidentes de las cinco mayores entidades
financieras españolas. Sólo figuraría por debajo el presidente del
Popular, Ángel Ron, con 1,234 millones.
-
EP
-
De los demás, la retribución más elevada corresponde al del BBVA,
Francisco González (5,3 millones), seguido del de Santander, Emilio
Botín (4,9 millones), y del de la Caixa, Isidro Fainé (2,6 millones). BFA ha recibido financiación del Fondo de Reestructuración
Ordenada Bancaria (FROB) por importe de 4.465 millones de euros para
llevar a cabo el proyecto de integración de las siete cajas de ahorros
lideradas por Caja Madrid y Bancaja.
Las cajas de ahorros que han recibido ayudas públicas tienen hasta este 31 de diciembre para decidir si publican los sueldos de su
cúpula de manera individualizada o se acogen a la ley de protección de
datos para no difundir la información. El Banco de España ha establecido por circular que cada uno de los
miembros del consejo y del comité de dirección de las entidades con
dinero público deberá especificar la remuneración fija y variable, las
cláusulas de blindaje, pensiones, créditos o retribución en acciones,
entre otros emolumentos.
No obstante, los afectados por dicha medida deberán aceptar la
publicación de dichos datos de carácter personal o especificar, por el
contrario, que no lo hacen. Además de Bankia, harán lo propio Banca Cívica, Banco Mare Nostrum
y Caja España Duero, que recibieron ayudas públicas dentro de la
reestructuración del sector financiero, y las cajas nacionalizadas
Novagalicia Banco, Catalunyacaixa y Unnim, ésta última actualmente en
proceso de adjudicación.