La situación podría ser peor
El presidente de Mercadona dice que España será intervenida si los españoles no "se ponen las pilas"
lunes 04 de junio de 2012, 11:36h
El presidente de Mercadona, Juan Roig, ha afirmado que España será intervenida si los españoles no se "ponen las pilas" y se trabaja "más" de forma global, al tiempo que ha augurado que la situación será "mucho peor" porque el nivel de vida del país no corresponde a su nivel de productividad.
"O pegamos un cambio y somos conscientes de que estamos por arriba de nuestro nivel de productividad o nos van a intervenir, esto se cumple por la ley de gravedad o por su propio peso, por cualquiera de las dos cosas, pero que va a pasar", ha asegurado Roig en declaraciones a la Cadena Ser recogidas por Europa Press.
El máximo responsable de la cadena de supermercados valenciana ha afirmado que la actual situación por la que atraviesa España es responsabilidad de todos. "Nos hemos pasado como país treinta pueblos, incluidos los sindicatos, los empresarios, los bancos, los políticos, todo el país", ha señalado Roig, quien ha insistido en que "todos", de forma global, deben ponerse a trabajar "más".
"Creo que si no cambiamos, si no damos un cambio todos los españoles, nos van a intervenir", ha afirmado el presidente de Mercadona.
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (4)
8554 | maria - 25/06/2012 @ 13:49:21 (GMT+1)
Los españoles somos conscientes de que cada día nos roban y nos saquean y nos toman el pelo más. Somos conscientes de que están dejando a las familias en la miseria, sin futuro ni esperanza... por culpa de los miles de chorizos que pululan por este país. Sólo se habla de reocrtar a los trabajadores, pero no de recortar de donde realmente sobra. Y todos sabemos qué y quiénes son los que realmente sobran.
7749 | vela - 12/06/2012 @ 10:44:49 (GMT+1)
sin comentarios
7614 | erpeetas - 12/06/2012 @ 10:42:47 (GMT+1)
Este señor lleva su parte de razon,yo conozco gente que antes de la crisis estaba muy por encima de los dos mil euros al mes y ahora después de dos años de paro rechazan ofertas de mil o mil doscientos euros al mes pensando erroneamente que volverá lo anterior,si a eso le añadimos los vividores profesionales de la paga y de la ayuda nos encontramos con que hay que mantener a una serie de gente que realmente no le dá la gana de trabajar,lo que hay es lo que hay y si en su momento hubo buenos sueldos ahora hay que adaptarse o coger las maletas
7608 | Robespierre - 12/06/2012 @ 10:42:41 (GMT+1)
Por una parte admiro a este señor, porque reconozco que ha creado un imperio muy sólido partiendo de una tienda de barrio, plantando cara y superando a El Corte Inglés y otras grandes multinacionales de la distribución alimenticia, ofreciendo calidad, buen precio y tratando bien a los trabajadores. Pero por otra sus declaraciones públicas me dejan estupefacto, porque parece que vive en otro mundo: ¡Qué más quisiéramos los currantes españoles que poder trabajar, no más, simplemente un poquito, lo justo para poder vivir con dignidad! Pero son ustedes, los empresarios, quienes nos niegan esa posibilidad, creando un paro como jamás se había conocido en España.
|
|