Nuevos (pequeños) brotes verdes: el paro baja en julio en cerca de 30.000 personas, mucho menos que en años anteriores
-Los afiliados a la Seguridad Social crecen en 62.108 personas
lunes 04 de agosto de 2014, 09:03h
Una pequeña batalla ganada. El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) bajó en junio en 29.841 personas respecto al mes anterior (-0,67%), una cifra inferior a la que se esperaba, sumando un semestre continuado de descensos, hasta situarse el total de parados en 4,4 millones, informó este martes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
No obstante, este descenso es inferior a la caída del paro
registrado en 64.866 personas de julio del pasado año, y también del
descenso de 122.684 personas del mes de junio.
En concreto, el volumen total de parados alcanzó a cierre del
pasado mes la cifra de 4.419.860 desempleados, tras reducirse en el
último año en 278.954 personas (-5,94%). En términos
desestacionalizados, el paro creció en julio en 32.357 desempleados,
dato que, según el Ministerio, se corresponde con la tendencia de la
serie histórica, en la que desde el año 2000 el paro desestacionalizado
se incrementa en los meses de julio, con la única excepción de 2004.
Julio es un mes en el que suele reducirse el paro. No se registra
un aumento del desempleo en el sexto mes del año desde 2008, cuando
subió en casi 36.500 personas.
El paro bajó en julio en casi todos los sectores, especialmente en
los servicios, con 12.518 desempleados menos (-0,45%), y en la
construcción, que registró 14.714 parados menos (-2,56%). En la
industria cayó en 9.798 personas (-2,11%). Por su parte, en el colectivo
sin empleo anterior el paro aumentó en 6.765 desempleados (+1,79%), y
en la agricultura y pesca, en 424 personas (+0,19%).
El desempleo descendió en julio en 14 comunidades autónomas,
fundamentalmente en Galicia (-12.031 parados), Castilla y León (-4.220
desempleados) y Andalucía (-3.487).
En cuanto a la contratación, en julio se registraron en el antiguo
Inem un total de 1.645.236 contratos, un 9,15% más que en igual mes de
2013. Del conjunto de contratos, 17.733 fueron contratos fijos (+18,4%),
cifra que equivale al 6,93% del total de la contratación.
Ligera subida en la Seguridad Social
Por su parte, la Seguridad Social ganó en julio una media de
62.108 afiliados (+0,37%), lo que situó el total de ocupados en
16.747.103 afiliados, y suma de esta forma seis consecutivos al alza,
según ha informado este lunes el Ministerio de Empleo.
La hostelería y el comercio, en plena época estival, fueron dos de
los motores del crecimiento de la afiliación en julio, al sumar estre
los dos sectores más de 78.000 nuevos cotizantes.