El presidente de Chipre, Nicos Anastasiades, ha aplazado su
comparecencia informal ante el Parlamento prevista para hoy en la que se
iba a discutir el rescate a Chipre y, en particular, el gravamen sobre
depósitos bancarios impuesto como parte del acuerdo de ayuda.
La quita debe legitimarse ante el Parlamento, pero el proceso cuenta
con el rechazo categórico de la oposición y dudas entre los aliados del
Gobierno del presidente
Nicos Anastasiades.
Por ello, el presidente ha el Ministerio de Economía ha anunciado
el aplazamiento de la comparecencia prevista para hoy y, por
consiguiente, la cámara ha decidido anular la sesión para facilitar el
acuerdo, según informaron a Reuters fuentes políticas, y reunirse
mañana, a las 9.30 horas (8.30, hora peninsular española).
La propuesta de ley quedaría aprobada con una mayoría simple, pero
el partido de Anastasiades, la Unión Demócrata, solo tiene 20 de 56
escaños. Los comunistas del Partido Progresista de los Trabajadores
(AKEL), contrarios al acuerdo, tienen 19 y se han negado a aceptar las
propuestas de conciliación.
El próximo martes, los bancos chipriotas comenzarán la
expropiación estipulada de los depósitos bancarios. Los depositarios que
tengan más de 100.000 euros pagarán un equivalente al 9,99% de sus
ahorros; quienes no alcancen esa cantidad abonarán el 6,75%.
Lea también:- Ya es oficial el cuarto rescate de la zona euro: Chipre recibirá 10.000 millones de ayuda