Eurovegas, el Puerto de Palma de Mallorca, La Línea..
Rajoy recurre a las viejas recetas de Aznar: para salir de la crisis, 'ladrillazo' turístico
> Los proyectos tienen una fuerte oposición social
martes 26 de junio de 2012, 10:49h
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y su equipo han decidido explotar de nuevo la combinación de modelo turístico e inmobiliario que tantos éxitos dio a su antecesor, José María Aznar, en un intento de dinamizar la economía con el viejo (y peligroso) modelo del ladrillo. Eurovegas, la remodelación del puerto de La Palma o el proyecto turístico hotelero en un espacio protegido de La Línea (Cádiz) son los ejemplos en los que anda metido ahora la administración del PP.
Fuentes del Gobierno recuerdan que el equipo de Aznar ya intentó poner en marcha en España lo que se ha venido a llamar el 'Miami' europeo. Una combinación de hoteles, apartamentos y residencias para jubilados de toda Europa e incluso profesionales semiactivos en las costas españolas. El modelo incluía la construcción y modernización de las infraestructuras como los AVE, autopistas y aeropuertos, que fue el destino de los fondos europeos que captó en 1996 el equipo económico liderado por Rodrigo Rato. "El problema ha sido el pelotazo que han generado todas estas operaciones", señalan estas fuentes.
Y no parece que los proyectos que se intentan liderar ahora estén exentos de polémica. El primero de ellos, Eurovegas, está de plena actualidad porque directivos de la empresa norteamericana que desarrollaría el megacasino se encuentran en España, inspeccionando de nuevo las dos posibles sedes, Madrid y Barcelona. Aunque el empresario del juego Sheldon Adelson ha pospuesto hasta septiembre su veredicto sobre la ubicación, el director de desarrollo de su empresa, Michael Leven, se reunió con el presidente de la Generalitat, Artur Mas, para tratar de arañar más ventajas. Este martes se trasladó a Madrid para hacer lo mismo con la presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre. Adelson ha exigido, entre otras ventajas: expropiaciones de terrenos, manga ancha laboral, trato impositivo especial y exención legal en asuntos como la prohibición de fumar en espacios públicos. A cambio dice que se crearán hasta un cuarto de millón de empleos.
Fuentes de la negociación aseguran que la mayoría de las exigencias de Adelson han sido satisfechas, y falta por saber el estado de los terrenos donde se ubicarían, a saber Alcorcón, Valdecarros (Madrid) y los terrenos comunes que han ofrecido Paracuellos del Jarama y Torrejón de Ardoz. ¿Exigirían recalificación, uno de los medios más comunes para obtener pelotazos? Al almuerzo con la presidenta del Gobierno madrileño y los directivos de Eurovegas asistirán una decena de empresarios de las principales compañías españolas, entre ellos representantes de compañías como Inditex, FCC, Ferrovial, OHL, Sacyr, CEIM, Iberia e Indra, y de entidades financieras como el Banco Santander.
Polémica remodelación en La Palma
El segundo de los proyectos en liza se ubica en Mallorca, otro de los focos de corrupción urbanística de la última década. El promotor Ronald Ras ha presentado este lunes al Govern balear un proyecto de remodelación del Puerto de Palma que asciende a casi 1.900 millones de euros y que se estima que podría representar la creación de 33.000 puestos de trabajo. El plazo previsto para su ejecución y puesta en explotación es de 5 años desde el momento de concesión de licencias y tiene previsto que se establezcan unas concesiones a 45 años, contando los cinco años de ejecución y los cuarenta restantes de explotación. Además, la actuación sería sobre un millón de metros cuadrados y se ampliaría la zona industrial en casi 400.000 metros.
De nuevo, la descripción del proyecto da un amplio margen a las transacciones inmobiliarias. El arquitecto Luis Picazo, ha remarcado que la obra "más importante" es la creación de un dique de protección y que permitirá la creación de una nueva explanada que, junto con la actual superficie, integrará todas las actividades industriales actualmente radicadas en el Moll Vell y zona de pescadores.
En el Moll Vell y la Lonja se pretenden varios tipos de actuaciones como son la ejecución de nuevos muelles y terminales destinadas a cruceros y una extensa zona comercial-lúdica que permita integrar toda esta zona en la ciudad. También se prevé la construcción de una Marina de grandes esloras, con sus zonas comerciales, de restauración u oficinas. Asimismo, se propone la construcción de un paso elevado así como una pasarela peatonal de diseño representativo, sobre el Paseo Marítimo.
Según ha explicado a los medios de comunicación Ronald Ras, tras reunirse en audiencia con el president del Govern, José Ramón Bauzá, este proyecto lo llevaría a cabo un grupo privado de inversión con fondos americanos y alemanes. "Es un buen momento para invertir en España y vemos una oportunidad" en ello, ha indicado. Por su parte, el portavoz del Govern, Rafael Bosch, ha indicado que "dadas las circunstancias económicas hay que considerar que se puede hacer" y ha destacado que "la primera impresión" del proyecto es "que va en la línea de cosas que ya se habían trabajado". "Se tiene que estudiar cómo afrontarlo", ha subrayado.
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (12)
8672 | Pikertom - 27/06/2012 @ 13:00:06 (GMT+1)
A Felipe sutil. ¿Tu has leído alguna vez algún comentario mío? Me parece que no. Mis comentarios son todo lo contrario de lo que me acusas.
8669 | felipe sutil - 27/06/2012 @ 12:02:23 (GMT+1)
A ver si es verdad que te vas de una vez por todas, y dejas de escribir comentarios en este periódico. Tú tendrías que estar escribiendo comentarios en Intereconomía, al igual que Pikerton y Cuquiña. A parte de que los 3 creo que sois un Troll informático creado por Blas Piñar u otro semejante.
8668 | Ulises - 27/06/2012 @ 11:59:09 (GMT+1)
La llevaron a la quiebra y quebrada está, son unos incompetentes.
8665 | erpeetas - 27/06/2012 @ 10:00:12 (GMT+1)
Señores de DC si siguen ustedes permitiendo comentarios como los que acabamos de ver, de gora eta y psoe asesino(y conste que no soporto al psoe)no cuenten mas conmigo como lector y comentarista,o filtran estas barbaridades o se acabó,gracias
8636 | Pikertom - 26/06/2012 @ 16:09:15 (GMT+1)
Tu comentario solo lo puede hacer un hijo de puta.
8631 | Carlos P - 26/06/2012 @ 13:41:07 (GMT+1)
Alguien debería decirles, que la línea de partida que tuvo Aznar, no es la que tienen ellos ahora. Que el sector turístico es un mercado maduro en España, y que ladrillo no es lo que falta en este país.
8611 | gora Euskadi Ta Askatasuna !!! - 26/06/2012 @ 12:55:36 (GMT+1)
enhorabuena a Sortu por la legalizacion,ya era hora de que se respetaran los derechos de los partidos para luchar por la independencia sin ser reprimidos...gora Euskadi Ta Askatasuna !!!
8609 | gora Euskadi Ta Askatasuna !!! - 26/06/2012 @ 12:55:31 (GMT+1)
enhorabuena a Sortu por la legalizacion,ya era hora de que se respetaran los derechos de los partidos para luchar por la independencia sin ser reprimidos...gora Euskadi Ta Askatasuna !!!
8610 | gora Euskadi Ta Askatasuna !!! - 26/06/2012 @ 12:55:31 (GMT+1)
enhorabuena a Sortu por la legalizacion,ya era hora de que se respetaran los derechos de los partidos para luchar por la independencia sin ser reprimidos...gora Euskadi Ta Askatasuna !!!
8607 | cat. - 26/06/2012 @ 12:53:49 (GMT+1)
visca catalunya lliure
8608 | cat. - 26/06/2012 @ 12:53:49 (GMT+1)
visca catalunya lliure
8606 | psoe asesino - 26/06/2012 @ 11:54:24 (GMT+1)
el psoe es asesino,la gente que milita o vota a estos criminales son tambien complices de asesinato,dan su apoyo al crimen,deberia caérseles la cara de verguenza.
|
|