Rajoy, día de lucimiento: la EPA dejará unos resultados muy positivos mientras visita el Foro internacional de Empleo
jueves 24 de julio de 2014, 07:51h
Ya lo adelantó este lunes el secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, los datos de la EPA del
segundo trimestre que conoceremos hoy jueves, van a ser los primeros que arrojen una creación neta de empleo en muchos años. Este mismo día, Rajoy preside un foro sobre empleo. ¿Coincidencia? Los expertos dicen que sí. El presidente quiere hinchar pecho y apuntarse un tanto ante los más de 40 países que acudirán al acto.
Lo dicen varios miembros del Gobierno. La ministra de Empleo, Fátima Báñez, el secretario de Estado de Seguridad Social, Antonio Burgos, y el secretario de Estado de Economía, Fernando Jiménez Latorre. Este último ha dicho que "lo normal" es que la recuperación de la actividad se vaya reflejando en los datos de empleo, y ha confiado en que la encuesta de población activa que se conocerá hoy "sea coherente" con esa mejora.
La ministra Báñez comentó que la EPA confirmará la buena tendencia del paro de los últimos 11 meses, y ha insistido en que el Gobierno trabajará "sin descanso" para que los 4,5 millones de parados encuentren una oportunidad laboral.
Y mientras tanto, el Ministerio de Empleo, con el apoyo de la
Organización Internacional de Trabajo (OIT) y de la Organización para la
Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), celebra hoy el II Foro
Internacional de Políticas Públicas de Empleo que tendrá lugar en la
Casa de América de Madrid tanto hoy jueves como mañana viernes.
El Foro contará con
la participación de 13 ministros de Trabajo y de Protección Social, 9
secretarios de Estado y altos representantes de más de 40 países, así
como de expertos nacionales e internacionales propuestos por la OIT, la
OCDE y el gobierno español. En un principio, se esperaba al Presidente en el acto de clausura, pero -bien aconsejado por su equipo- Rajoy estará a primera hora del jueves inaugurando el Foro y adelantando los primeros datos positivos sobre empleo desde que se inició la crisis.
Esta importante cita internacional quiere dar continuidad al I Foro
Internacional sobre Políticas Públicas de Empleo y Protección Social que
se celebró el pasado año en México D.F. El Gobierno de España quiere
seguir profundizando en esta materia y dar continuidad a sus objetivos
de intercambio de nuevas prácticas y de creación y fortalecimiento de
una comunidad alrededor de estos importantes temas.
PROGRAMA
Jueves 24
10:00 Llegada y recepción de
participantes
10:30-11:00 Sesión de
apertura. (Abierta
a medios)
Dña. Fátima Báñez, ministra de Empleo y Seguridad Social
D. Guy Ryder, Director General de la OIT
D. Mariano Rajoy, Presidente del Gobierno
11:15-12:45 Sesión
Plenaria.
Políticas macroeconómicas para un
crecimiento creador de empleo. (Toma de imágenes al comienzo)
13:15-14:30 Sesiones
paralelas
Sesión1. Estrategias de activación
Sesión 2. Mejora de
las condiciones de trabajo
16:30-18:00 Reunión de
ministros. Estrategia de activación y
mejora de las condiciones de trabajo. (Toma de imágenes al comienzo)
Viernes 25
9:30-11:00 Sesiones
paralelas
Sesión 3. Emprendimiento
Sesión 4. Empleo
juvenil
11:30-13:00 Reunión de ministros. Emprendimiento y empleo juvenil. (Toma de imágenes al comienzo)
13:30 Clausura de la reunión. (Abierta a medios)
D. Guy Ryder, Director General de la OIT
D. Ángel Gurría, Secretario General de la OCDE
Dña. Fátima Báñez, Ministra de Empleo y Seguridad Social