Se estima una afluencia de 2.250.000 viajeros
Un aluvión de autoridades acompañarán el primer tren AVE Madrid Alicante el lunes
viernes 14 de junio de 2013, 12:48h
El AVE Madrid-Alicante por fin es una realidad y los madrileños podrán tener las playas del levante un poco más cerca. El próximo lunes, 17 de junio, saldrá el primer tren de alta velocidad de Atocha rumbo a la capital de la Costa Blanca con unos pasajeros de excepción, el príncipe de Asturias, Mariano Rajoy, Alberto Fabra y los ministros de Fomento y de Asunto Exteriores cierran el elenco de autoridades.
El Príncipe de Asturias, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y
el presidente de la Comunidad Valenciana, Alberto Fabra, serán las
personalidades que intervendrán el próximo lunes en Alicante en el acto
inaugural de la llegada del AVE a esta ciudad.
En ese acto
estarán presentes también, entre otras autoridades, la presidenta de
Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, y la alcaldesa de
Alicante, Sonia Castedo.
No habrá discurso de Castedo, aunque
fuentes de la organización del acto han desvinculado
ese hecho de su imputación en el Caso Brugal por supuestas ilegalidades
en el diseño del Plan General de Ordenación Urbana de su ciudad.
El AVE inaugural saldrá a primera hora
de la mañana del lunes de la estación de Atocha de Madrid, y el
Príncipe y Rajoy estarán acompañados, entre otras autoridades, por la
ministra de Fomento, Ana Pastor, y el titular de Asuntos Exteriores,
José Manuel García-Margallo.
Todos ellos serán despedidos en la estación madrileña por el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González.
Habrá una primera parada en Albacete para que suba al tren la presidenta de Castilla-La Mancha.
Ahora
ya está en funcionamiento el tramo Madrid-Albacete y el que se
inaugurará realmente será el que une esta ciudad con Alicante.
En
el trayecto hacia la ciudad alicantina, el AVE inaugural hará una nueva
parada en Villena, donde el Príncipe descubrirá una placa conmemorativa
y accederá ya también al tren el presidente de la Comunidad Valenciana.
Todos
ellos se dirigirán a Alicante para participar en el acto oficial de
apertura de la línea, que estará ya en funcionamiento al día siguiente,
el martes 18 de junio.
Ruta del AVE
El AVE Madrid-Alicante contará con dieciocho frecuencias diarias,
nueve por sentido, y una adicional de refuerzo los fines de semana, y la
distancia podrá cubrirse, en el mejor de los casos, en dos horas y
veinte minutos.
Con motivo del comienzo del servicio, Renfe pondrá una oferta de
lanzamiento con un descuento del 50 por ciento en todos los billetes de
clase turista, lo que dejará el precio en 32,45 euros entre el 18 y el
25 de junio.
El precio general del billete en turista será de 64,9 euros y el bono
AVE de diez viajes fijará el precio de cada trayecto en 42,2 euros.
Creará 735 empleos
La llegada del AVE a Alicante tendrá un impacto económico estimado de
unos 70 millones de euros al año en el PIB de la provincia de Alicante y
generará 735 nuevos empleos, según ha informado la consellera de
Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente, Isabel Bonig.
Bonig y el conseller de Economía, Industria, Turismo y Empleo, Máximo Buch, han presentado el estudio sobre "El impacto económico del Ave en Alicante y las estrategias de aprovechamiento",
elaborado por encargo de Avant, entidad pública integrada por Adif,
Fomento, el Ayuntamiento de Alicante y la Conselleria de
Infraestructuras.
El estudio cifra una estimación de 2.250.000 viajeros, lo que supone un aumento de 650.000 pasajeros. En total, el incremento de viajeros con la llegada de la Alta Velocidad se ha fijado en torno al 40 por ciento.
En declaraciones a los periodistas, la consellera ha remarcado que la ministra de Fomento, Ana Pastor,
ha cumplido con el compromiso de que el AVE llegaría a Alicante antes
de las fiestas de Hogueras y ha asegurado que esta infraestructura
representará un importante impulso para el sector inmobiliario,
especialmente para las segundas residencias.
Esta infraestructura "abre un nuevo turismo, el residencial", según
Bonig, quien ha afirmado que la provincia de Alicante "lidera la venta
de inmuebles a extranjeros" y ha destacado que "los madrileños compraron el año pasado 4.317 viviendas" en la provincia alicantina, lo que supone 400 millones de euros.
"Sin duda alguna, como ha pasado en otras ciudades, como, por
ejemplo, Málaga", la conexión del AVE "va a facilitar y fomentar que
muchísimos madrileños compren y tengan su residencia en Alicante y su
provincia", ha pronosticado.