El beneficio de Iberdrola cayó un 7% por el impacto regulatorio
miércoles 19 de febrero de 2014, 09:17h
Iberdrola registró un beneficio neto de 2.571,8 millones de euros en
2013, lo que supone un descenso del 7% respecto a 2012, como
consecuencia del efecto de las medidas regulatorias en España, según ha
informado la eléctrica este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado
de Valores (CNMV).
Además del impacto normativo, las cuentas de la eléctrica también acusan la evolución en Brasil y los tipos de cambio de las divisas. Por el contrario, los negocios internacional, liberalizado y renovable impulsaron los resultados.
El resultado bruto de explotación (ebitda) de
Iberdrola en 2013 se situó en 7.205 millones de euros, lo que supone una
reducción del 6,7 % con respecto al año anterior, lastrado por los
mayores tributos en España, según la compañía.
El ebitda del negocio de redes sumó 3.685,3 millones de euros el
pasado año, un 2,3 % menos que en 2012; el de generación y clientes,
2.017,8 millones, un 14,3 % menos, y el de renovables, 1.573,1 millones,
un 2,9 % menos.
La cifra de ventas alcanzó los 32.807,9 millones de euros, lo que representa una caída del 4,07 %.
Por lo que respecta al margen bruto, se mantiene
estable en 12.577 millones de euros, gracias a las mejoras de los
negocios de generación y renovables en un año de alta producción eólica e
hidráulica.
La eléctrica destaca "el fuerte impacto que sobre los resultados de
grupo han tenido los sucesivos recortes de ingresos en España
consecuencia de las diferentes medidas regulatorias", que cifra en 801
millones de euros.
De estos, 280 millones de euros corresponden al efecto de la reforma
energética desde julio de 2013 y 521 millones, a las tasas sobre la
generación eléctrica aprobadas en 2012 y con aplicación desde comienzos
del pasado año.
La reforma energética ha supuesto un recorte en la retribución del
negocio de distribución en España de 111 millones de euros y una
disminución del incentivo a la inversión de 47 millones de euros.