En su primera reunión tras las presidenciales francesas, que dio lugar a un nuevo mandatario galo,
François Hollande y
Angela Mekel expresaron el martes su voluntad de trabajar conjuntamente para encontrar soluciones a la crisis europea. "Queremos que Grecia permanezca en el euro. Sabemos que la mayoría de los griegos lo quieren", subrayó Merkel.
Hollande expresó su deseo que las nuevas elecciones que celebrará el país en junio sean un "compromiso con la zona euro" e insistió en la necesidad de enviar alguna señal a Atenas: "Queremos ayudarles para que permanezcan en el euro"
Grecia, en crisis (de nuevo)Los nuevos comicios griegos se celebrarán en el plazo aproximado de un mes, en un ambiente de caos político, hundimiento económico y desencanto social. Tras las intensas negociaciones de los últimos días Papulias constató que los partidos no pueden ponerse de acuerdo ni siquiera para un Gobierno de tecnócratas o independientes.
La negociación volvió a fallar por la posición inmovilista de
Alexis Tsipras, líder de la Coalición de la Izquierda Radical (Syriza), segunda fuerza política en los comicios.
En principio mañana el nuevo Parlamento celebra su primera sesión para que juren sus cargos los nuevos diputados, y posiblemente el viernes cerrará sus puertas para dar comienzo oficial a la campaña electoral. Los nuevos comicios serán en junio, pero antes queda mucho por hacer, según recuerda Bruselas; una larga lista de 77 medidas de ajustes del sector público y un recorte de más de 11.000 millones de gastos públicos en los presupuestos de 2013-2014.
Sin la aprobación de estas medidas, Bruselas advierte que se paralizará la entrega del segundo rescate económico, lo que dejaría al Estado sin liquidez para los sueldos y pensiones del mes de julio.
Lea también:
-
Hollande consigue, al fin, 'audiencia' con Merkel tras vencer a la naturaleza
-
La esperadísima cita 'Merkoland' se pospone brevemente por culpa de... ¡un rayo!
-
El nuevo gobierno francés toma forma: Jean-Marc Ayrault, primer ministro