El presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, ha tachado este martes
de "decepcionante" el rechazo por parte del Parlamento de Chipre de la
tasa a los depósitos y ha pedido al Gobierno de Nicosia que presente
alternativas para que el coste del rescate no supere los 10.000 millones
de euros.
"Lamento mucho que Chipre haya adoptado esta decisión, pero la
pelota está todavía sobre su tejado porque la oferta del Eurogrupo y sus
condiciones siguen sobre la mesa", ha dicho Dijsselbloem en
declaraciones a la prensa. "Chipre tiene cierta libertad para presentar propuestas, pero
deberán cumplir nuestras condiciones" para recibir el rescate, ha
resaltado el ministro holandés de Finanzas.
Los requisitos del Eurogrupo, ha proseguido Dijsselbloem, son dos:
"el plan no puede superar los 10.000 millones de euros y la deuda de
Chipre no puede ser más del 100% del PIB (en 2020) porque de otro modo
nunca podrán pagarla y nunca saldrán del agujero". "Desde el principio estos han sido los dos puntos de referencia y estas condiciones siguen sobre la mesa", ha subrayado.
Dijsselbloem ha negado que la situación tras el voto del
parlamento chipriota sea de "caos" y ha destacado que el Eurogrupo
aprobó por "unanimidad" propuestas para ayudar a Chipre y que ahora la
"responsabilidad" de aceptar la oferta es del Gobierno de Nicosia.
El Gobierno de Nicosia había pedido inicialmente un rescate de
17.000 millones de euros, equivalente al 100% del PIB de la isla, que
según el Eurogrupo habría disparado la deuda hasta niveles
insostenibles.
Por ello, en su acuerdo del sábado los ministros de Economía de la
eurozona redujeron el importe del préstamo a 10.000 millones de euros. Y
aprobaron la creación de la tasa a lo depósitos para financiar el resto
de la ayuda necesaria.
El Eurogrupo cifró en 5.800 millones de euros la recaudación que
se lograría con la tasa a los ahorradores y avisó este lunes de que
aceptaría cualquier cambio siempre que se garantizaran estos ingresos.
"El Eurogrupo está preparado para ayudar a Chipre en sus esfuerzos
de reforma y reitera su posición del lunes", ha señalado
posteriormente Dijsselbloem en un breve comunicado de reacción al voto
chipriota.
Lea también:-
El rechazo de Chipre al rescate de la Unión Europea no 'espanta' al BCE- Análisis: ¿Qué pasa en Chipre y por qué? -
Chipre y los depósitos bancarios-
El Ibex cae un 2,2% y dispara la prima de riesgo a 369 puntos