Los emprendedores podrán ahorrar 1.200 euros durante dos años
Ana Botella hace de Madrid una ciudad 'tax free' para sus pymes y emprendedores
miércoles 18 de septiembre de 2013, 15:35h
La alcaldesa de la capital, Ana Botella, ha
anunciado este miércoles la puesta en marcha del Madrid Tax Free, una ciudad libre de impuesto. Tal y como
anticipó este periódico, esta medida beneficiará a unos 40.000 pequeños y medianos emprendedores
hasta el año 2015 reembolsándoles, a quienes lo soliciten, el Impuesto
de Circulación, las tasas de Basura y de Paso de Vehículos o los costes
derivados de la tramitación de licencias urbanísticas, una propuesta que
tendrá carácter retroactivo ya que se hace extensible a todas las micro,
pequeñas y medianas empresas madrileñas constituidas desde enero de
2011.
El reembolso también llega a los negocios vinculados
a los mercados municipales, unos 3.000, mientras que se pondrá en
marcha una bonificación para las 46 concesionarias de los mercados
municipales, a quienes se les reintegrará la tasa de reserva de
aparcamiento. El Ayuntamiento, en definitiva, reembolsará
el cien por cien de impuestos y tasas y el 95 por ciento en el caso del
ICIO a todo aquel que lo solicite desde hoy y hasta el próximo 15 de
octubre. Botella ha detallado que con esta medida "cada emprendedor
podrá ahorrar 1.200 euros durante dos años consecutivos". Se calcula que
de este modo se devolverán más de 4 millones de euros a aquellos que
inicien actividades empresariales.
Botella ha añadido que
la intención de su equipo pasa por "disminuir impuestos" en la medida de
lo posible. Una iniciativa similar ya estaba en marcha con las
industrias culturales. Ahora se extiende a todo tipo de negocios y con
carácter retroactivo.
Ana Botella, ha presentado Madrid
Tax Free, para promover la iniciativa empresarial y que conlleva bajar
los tributos municipales. "Queremos rembolsar algunos impuestos a
quienes ponen en marcha una sociedad comercial", ha explicado la
alcaldesa. Además, desaparecen las limitaciones geográficas y
sectoriales para cualquier nueva empresa con independencia del distrito
en el que se ubique y del sector al que pertenezca.
DIRIGIDO A PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
Botella
ha informado que Madrid Tax Free se dirige a todas las micro, pequeñas y
medianas empresas madrileñas constituidas desde enero de 2011, así como
a las que se creen a partir de ahora. Las medidas benefician igualmente
a los negocios vinculados a los mercados municipales, que son en torno a
3.000. Además existirá también una bonificación para las 46
concesionarias de los mercados municipales, titulares de
establecimientos comerciales en estas infraestructuras.
Los
tributos que volverán al bolsillo de quienes lo soliciten son el
Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (de Circulación); las tasas
de basuras y de paso de vehículos, y los costes derivados de la
tramitación de las licencias urbanísticas, sean tasas o precio privado.
También se reintegrará la tasa de reserva de aparcamiento en el caso de
las empresas concesionarias y usuarias de los mercados.
Se
estima que cada emprendedor se ahorrará de media un total de 1.200 euros
durante los dos años consecutivos de vigencia máxima de esta
iniciativa. Son 40.000 beneficiarios potenciales en el periodo 2011-2015
en el caso de las micropymes, PYMES y 46 empresas concesionarias, así
como los más de 3000 establecimientos comerciales ubicados en los
mercados.
Este incentivo tributario se mantendrá hasta
2015. El plazo para solicitarlo en primera convocatoria, la que cubre
los gastos fiscales de los ejercicios 2011, 2012 y 2013 hasta
septiembre, se cierra el próximo 15 de octubre.
De aquí a
2015, más de cuatro millones de euros serán devueltos a quienes inicien
actividades empresariales. Con esta medida, dijo Ana Botella, "tratamos
de impulsar y ayudar al sector empresarial". Y, de paso, subrayó, "se
traducirá en más empleo, más actividad económica y más bienestar para
los madrileños". "El Ayuntamiento quiere ser la primera administración
municipal que demuestre que se puede mantener el compromiso con la
austeridad y el equilibrio presupuestario y bajar al mismo tiempo los
impuestos", apuntó la alcaldesa.
ORDENANZA DE ESTÍMULO ECONÓMICO
Ana
Botella ha anunciado además la aprobación en breve de una novedosa
Ordenanza de Estímulo Económico y Apoyo a las Pymes que profundizará en
la simplificación administrativa. Recordó que el Ayuntamiento ha
suprimido obstáculos burocráticos, ha simplificado procedimientos y ha
agilizado trámites administrativos para motivar a los emprendedores. En
la actualidad nueve de cada diez establecimientos se pueden abrir sin
licencia previa, tan solo con una declaración responsable. "Es una
realidad jurídica. Estoy empeñada en que todos los órganos
administrativos se adapaten a esta nueva realidad jurídica". Apuntó
también que la "libertad de horarios existe en Madrid y su consecuencia
más inmediata ha sido el incremento de las compras de los visitantes".
Citó
la colaboración pública y privada en el sistema de gestión de licencias
municipales; la revisión de la ordenanza reguladora para simplificar
procedimientos y extender los casos en los que se permite iniciar una
actividad mediante comunicación previa en 2012, y la puesta en marcha de
la primera plataforma online de España que unifica todos los trámites
de alta de empresas.
Para la alcaldesa, Madrid Tax Free es
un proyecto que va más allá del plan que ya funciona en la Zona Franca
de Centro. El año pasado Madrid Emprende inició la primera zona franca
para industrias culturales y creativas del país. Su éxito está sirviendo
de modelo para otras ciudades como Barcelona, Santander y Oviedo.
La
experiencia acumulada durante el primer año de funcionamiento de la Zona
Franca, y atendiendo al resultado que se está obteniendo en Estados
Unidos, Francia o Reino Unido para estimular la creación empresarial,
hemos decido ampliar el plan Madrid Tax Free. Cada año, desde 2005,
momento en que se creó Madrid Emprende, hemos intentando superarnos.
Otro
dato ofrecido por la alcaldesa es que la creación de empresas lleva
aumentando desde 2010, una tendencia positiva que en 2013 se ha
fortalecido con casi un 10% más de sociedades mercantiles constituidas
en el primer semestre respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.