Lorca,
la ciudad arrasada por un terremoto hace ahora un año, ha sido el escenario en
el que se ha puesto oficialmente en marcha el programa 'Emprendedores 2020',
liderado por Diariocrítico de la Economía. Un ambicioso programa para dar voz a
aquellos que con su esfuerzo personal desafían la crisis y se proponen
dinamizar la sociedad española. En Lorca, el presidente del Grupo
Diariocrítico, Fernando Jáuregui, ha presentado el programa junto a
emprendedores locales.
Organizado
por Diariocritico de la Economía, el acto se ha desarrollado este martes en el
Aula de Cultura de CajaMurcia presidido por el presidente del Grupo
Diariocrítico,
Fernando Jáuregui, y al que han asistido un buen número de
emprendedores locales. El escenario lorquino ha sido elegido para abrir el
programa 'Emprendedores 2020' debido, precisamente, a los males que aquejan a
esta ciudad murciana debido al terremoto que el 11 de mayo de 2011 dejó un rastro
de destrucción y un saldo de 9 nueve muertos y casi trescientos heridos.
Pese a
las ayudas prometidas, aún hoy 3.500 personas viven fuera de su casa, porque tales
promesas no se han materializado aún en algo consistente. Sin embargo, algunos
lorquinos han sabido sacar la cabeza pese a todo y han emprendido negocios para
relanzar sus haciendas personales y la actividad de la ciudad devastada.
Y ahí,
en el Aula de Cultura de CajaMurcia, con gran asistencia de público y entre
emprendedores locales en la mesa, se ha puesto en marcha una ambiciosa iniciativa
que desafía a la crisis y apoya acciones que dinamizan la sociedad. Jáuregui ha
relatado que 'Emprendedores 2020' es la búsqueda de emprendedores por toda
España y por América Latina, dando a conocer sus problemas, sus aspiraciones y
sus realizaciones.
Este
ciclo se enmarca en el foro de debate 'España 2020', lanzado por un grupo independiente
de profesionales, por el Grupo Diariocrítico y por empresas e instituciones
privadas, como IZO y NEC o el bufete Cremades&Calvo Sotelo, entre otras,
apoyados por un grupo de importantes entidades económicas e instituciones.
La
iniciativa parte de la idea de descubrir al gran público cómo se monta hoy una
empresa, cuáles son las dificultades para ponerla en marcha; qué estrategias y
proyectos, qué ideas, pasan por la cabeza de los españoles del siglo XXI, que
no se conforman con esperar a que mejoren las cosas sino que quieren mejorarlas
por sí mismos.
Al acto
de Lorca le seguirán muchos otros en la geografía nacional: el próximo, el día
12, con otro gran acto en Valencia -organizado por Diariocrítico de la Economía
y Diariocrítico de la Comunidad Valenciana- al que ya se han sumado numerosos
emprendedores y representantes del tejido político, económico y social
valenciano.
El siguiente encuentro tendrá lugar el próximo 19 de abril en la sede de CEOE de Madrid, auspiciado por CEIM y con la presencia de su presidente,
Arturo Fernández. Serán los primeros actos de una larga serie que concluirá, en marzo de 2013, con la entrega de premios a los nuevos 'emprendedores 2020' del año, en una gala que tendrá lugar en Madrid y a la que se invitará a los máximos representantes de las instituciones, a representantes del Gobierno, de la empresa, de la banca, de la clase política y de los medios de comunicación.
Se trata de involucrar en la búsqueda de los nuevos emprendedores a instituciones como CEIM, las cámaras de Comercio, las organizaciones de autónomos, las cajas de ahorro, los ayuntamientos, las consejerías de Trabajo de las Comunidades Autónomas, las grandes empresas, los medios especializados...
VEA TAMBIÉN:
-
Emprendedores 2020: la
apuesta de Diariocrítico por quienes buscan nuevas oportunidades-
Ramón Tamames: "Un emprendedor tiene que entrar en los temas con oportunidad y evitar los mayores riesgos"-
Emprendedoras inmigrantes piden que los hombres se impliquen para conseguir igualdad plena