Linde no ve mejoras en la economía y apuesta por nuevos ajustes
Linde insiste: hacen falta nuevas medidas para controlar el desvío del déficit
miércoles 21 de noviembre de 2012, 10:40h
Luis María Linde ha sido el último responsable de la economía española en lanzar su mensaje de aviso al Gobierno sobre el cumplimiento del objetivo de déficit público comprometido este año con Bruselas, del 6,3% del PIB y de los posibles desvíos de los presupuestos. El gobernador ha insistido en la necesidad de tomar medidas adicionales y evaluar si los ajustes aprobados este año, como la
subida del IVA, empiezan a dar sus frutos en los meses finales de 2012 y permitan compensar más o menos el aumento del gasto en intereses de la
deuda soberana, prestaciones por desempleo y pensiones.
El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, ha sugerido la necesidad de adoptar medidas de carácter fiscal para controlar el gasto en pensiones
y aportar "credibilidad" al proceso de consolidación fiscal, del que
también ha señalado la posibilidad de que al cierre de este año pueda
haber una deviación sobre el objetivo prefijado del 6,3%
En comparecencia en la Comisión de Presupuestos del Senado, Linde ha
indicado que es "altamente conveniente" diseñar un "menú de medidas
fiscales" que combine acciones con impacto a corto y medio plazo
"incidiendo, entre otros renglones del gasto, sobre aquellas partidas
más afectadas por el envejecimiento de la población".
Según ha explicado durante su discurso, la evolución del gasto en los
Presupuestos del Estado y de la Seguridad Social "se encuentra dominada
por los intereses de la deuda pública, el gasto en pensiones
contributivas o las prestaciones por desempleo".
El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, ha admitido hoy
que no descarta alguna desviación en el objetivo de déficit para este
año (6,3% del PIB) y ha asegurado que su cumplimiento dependerá de que
las medidas tributarias adoptadas rindan los réditos esperados y
compense el pago de la deuda.
Linde ha reconocido que el proceso de ajuste "imprescindible" de la
economía española se produce en un momento delicado y ha incidido en que
no se perciben mejoras en la productividad ni en la creación de empleo.
De hecho, el gobernador ha considerado que, dada la trascendencia del
cumplimiento del objetivo este año, debe preverse que las posibles
desviaciones de algunas rúbricas puedan ser compensadas con posibles
ajustes en otras. Linde ha considerado "prioritario" afianzar la
credibilidad del proceso de consolidación fiscal y cree que resulta
"crucial" disipar las dudas sobre la capacidad de controlar la
trayectoria alcista del endeudamiento público. "La credibilidad es el
principal factor de alivio para mitigar el impacto contractivo a corto
plazo de las necesarias medidas de ajuste", ha dicho.
Para que la consolidación sea "creíble", el gobernador ve "necesario"
que las medidas de reducción de gasto y de aumento de ingresos estén
"bien diseñadas" y sean "coherentes" con la senda comprometida. Además,
ha asegurado que, para evitar las desviaciones, es "altamente
aconsejable" que la proyección de ingresos sea "muy conservadora".
Objetivos de 2013
Sobre el Presupuesto de 2013, el gobernador ha afirmado que el
esfuerzo fiscal que incluye para reducir el déficit es "muy ambicioso"
--hasta el 4,5%--, y se tendrá que llevar a cabo en un contexto
económico que seguirá siendo "difícil". Además, ha recordado las
diferencias que existen en materia de previsiones entre el Gobierno y
otros organismos.
En este sentido, Linde ha señalado que el logro de los objetivos
fijados para el año que viene puede verse "en peligro" si la recaudación
tributaria se viera afectada por una menor actividad económica. Tras
repasar alguna de las partidas, ha asegurado que las cuentas de 2013
suponen un "sustancial esfuerzo de austeridad" porque tratan de obtener
un ajuste fiscal "muy ambicioso", sobre todo al tener en cuenta el
entorno recesivo de 2013. De hecho, cree que el esfuerzo de la
Administración Central resultaría "insuficiente" si no viene acompañado
del ajuste también comprometido por las Administraciones Territoriales.
Sin mejoras del PIB y empleo
Por otro lado, Linde ha dicho que el proceso de ajuste de la economía
se encuentra en un momento "delicado" porque aún no se perciben mejoras
en la actividad y la creación de empleo, como consecuencia de que
muchas medidas son estructurales y tardarán un tiempo en desplegar sus
efectos.
En cualquier caso, ha admitido que las perspectivas de crecimiento en
los próximos trimestres "no son todavía favorables", tal y como se
desprende de las previsiones de los organismos económicos, que anticipan
una nueva contracción de la economía en 2013.
No obstante, considera que el ajuste emprendido es "imprescindible"
para sentar las bases de una nueva fase de crecimiento económico que
permita una reducción "sustancial y duradera" de la tasa de paro. "La
reanudación del crecimiento de la economía española depende, ante todo,
de la perseverancia en el impulso reformista", ha señalado.
Avances en el reequilibrio económico
A pesar de todo, ha reconocido que desde el punto de vista
macroeconómico, algunos datos permiten constatar avances en el
reequilibrio de la economía, como la balanza por cuenta corriente, que
previsiblemente alcanzará superávit el año que viene. Asimismo, ve
mejoras en la competitividad y espera que en 2014 y midiendo por costes
laborales unitarios, España haya recuperado prácticamente toda la
competitividad perdida entre 1998 y 2008.
Según Linde, la corrección de los desequilibrios será "fundamental"
para recuperar la confianza de los mercados, a lo que debe contribuir la
política presupuestaria y la profundización en la agenda de reformas.
"El año 2013 presenta retos y dificultades importantes. Si conseguimos
superarlos, nos pondrán en la senda del crecimiento económico y la
creación de empleo", ha concluido.