En plena batalla por la credibilidad en los mercados y con la prima de riesgo disparada, España vuelve a dar cifras para la polémica. Las comunidades autónomas registraron déficit cero en el primer trimestre gracias a que recibieron más de 5.000 millones de euros de anticipos a cuenta por el Estado. Sin este adelanto, el déficit conjunto de las regiones hubiera sido del 0,45% del Producto Interior Bruto (PIB), unos 4.787 millones de euros.
Como comparación, el pasado año se registró un déficit del 0,75% del PIB, 8.090 millones aunque el Estado no avanzó ningún anticipo."Estos datos significan que las comunidades están haciendo un gran esfuerzo por conseguir su objetivo de déficit público", afirmó el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, tras la celebración del Consejo de Ministros. "Quiero decir que el plan del Gobierno está funcionando desde principios de año", añadió.
Si se tiene en cuenta el dinero adelantado por el Estado, siete comunidades autónomas registraron déficit, destacando entre ellas 633 millones de euros, mientras que el resto se apuntó superávit: Cataluña con 888 millones y Castilla-La Mancha con 223 millones.
Si se descuenta el anticipo, sólo el País Vasco tuvo superávit. Las comunidades con mayores desequilibrios fueron Cataluña, con 917 millones, y Madrid, con 896 millones.
Por primera vez la ejecución presupuestaria se han presentado en términos de Contabilidad Nacional, con los ajustes previstos por la Intervención General del Estado, para que puedan ser comparables con la normativa europea y reflejen la evolución real del déficit.
Hacienda adelantó a enero el pago de 5.176 millones de euros a las comunidades por la liquidación definitiva del sistema de financiación del ejercicio 2010 que tenía que entregar a finales de julio. También aportó otros 4.600 millones por los fondos de Suficiencia y el de Garantía contemplados en el sistema de financiación autonómica. En total el Gobierno ha adelantado a las autonomías 10.118 millones, más del doble de lo que recibieron el año anterior. Estas transferencias alivian el déficit regional a pesar de que compromete el cumplimiento del objetivo presupuestario del Estado, que hasta abril acumula un déficit del 2,39% cuando su meta es el 3,5% del PIB.
Además, el pasado 17 de mayo los Gobiernos autonómicos se comprometieron en el Consejo de Política Fiscal y Financiera --el órgano de encuentro de todos los consejeros regionales de Economia con el ministro de Hacienda -a aplicar ajustes de 18.349 millones de euros en sus presupuestos este mismo ejercicio. Aunque los expertos admiten que la mayoría de estas medidas -recortes en Sanidad y Educación- tendrán efecto en los dos últimos trimestres del año.
Montoro había previsto presentar los "buenos datos" ayer jueves. Pero el acoso férreo de los mercados que ha situado la prima de riesgo por encima de los 540 puntos básicos ha llevado al Gobierno a emprender una ofensiva diplomática para atajar el creciente descrédito sobre la economía española. La vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, viajó ayer a Estados Unidos para entrevistarse con la directora gerente del FMI, Christine Lagarde, y con el secretario del Tesoro de EEUU, Timothy Geitner, y el ministro de Economía, Luis de Guindos, se desplazó a Alemanía para encontrarse con su homólogo alemán, Wolfgan Schaüble.
En el sector de los pagos online se deben diferenciar dos tipos de entidades financieras con un papel fundamental para gestionar transacciones entre vendedores y clientes de un comercio electrónico. Hablamos de los bancos adquirentes y los bancos emisores. Pero ¿qué diferencia hay entre uno y otro? Despachos especializados como Foster Swiss ofre...
El mercado de divisas es el mercado más grande y líquido del mundo que opera las 24 horas del día, los 7 días de la semana, a lo largo y ancho de todo el mundo. A las divisas tradicionales hemos de añadir las criptomonedas como los Bitcoins (XBT) que añaden una nueva dimensión al mercado Forex. Solamente una unidad de esta moneda digital es el e...
ICO Services y su destacado banco privado asociado en San Vicente y las Granadinas (SVG) han anunciado recientemente el lanzamiento de sus servicios de banca offshore para traders en Forex y valores que ofrece confidencialidad y un servicio de banca segura con una gama completa de servicios financieros a nivel personal.