"Nadie espera que -la reforma laboral- en sí misma sea capaz de crear empleo", afirmó
Montoro, que destacó que el texto aprobado el pasado viernes sí actuará de "cortafuegos" para frenar la "sangría" del desempleo.
"No podemos estar cruzados de brazos viendo que España es el país de Europa y del mundo desarrollado que más empleos ha destruido durante esta larguísima crisis", señaló el ministro en declaraciones a la
Cadena Ser.
Montoro añadió que 2012 será un año difícil, en el que hay que hacer reformas para sentar las bases de la recuperación económica y la creación de empleo más pronto que tarde, porque España ha demostrado en el pasado que es capaz de crecer y crear empleo.
Añadió que la reforma moderniza las relaciones laborales bajo tres planteamientos: permitir que la evolución de los salarios se acerque más a la realidad de las empresas, favorecer la empleabilidad y clarificar las condiciones de los contratos para dar seguridad tanto a los empleadores como a los trabajadores
El ministro lamentó que la reforma se simplifique bajo el titular de que "abarata el despido", porque, subrayó, "hace más cosas", al tiempo que aseguró comprender que sea rechazada por los sindicatos porque "tampoco se tienen que reconocer -en ella- todos los agentes sociales".
El ministro pidió a los agentes sociales que flexibilicen sus posturas, y señaló que con la reforma aprobada, el Gobierno pretende que se puedan buscar "acuerdos de mínimos", antes que "enfrentamientos".
De Guindos: tendrá efectos positivos "a medio plazo"El ministro de Economía y Competitividad,
Luis de Guindos, ha asegurado que la reforma laboral aprobada por el Gobierno tendrá "sin duda" efectos positivos sobre la economía española "a medio plazo".
Preguntado por el motivo por el que el Gobierno ha 'roto' sus promesas electorales de no abaratar el despido y subir impuestos, De Guindos ha subrayado que el Ejecutivo ha tenido que tomar medidas "prácticamente sobre la marcha" ante la nueva recaída que ha experimentó la economía desde el verano sin haberse recuperado todavía de la recesión que empezó a sufrir a finales de 2008.
Lea también:-
El Gobierno explica la reforma a patronal y sindicatos-
Los sindicatos convocan movilizaciones para el 19 de febrero-
La reforma laboral del despido fácil |
Todas las novedades y los detalles