No obstante, Draghi cree que 2014
traerá la recuperación
El Banco Central Europeo arruina el optimismo: empeora las previsiones para 2013
viernes 07 de diciembre de 2012, 08:20h
El presidente del Banco Central
Europeo, Mario Draghi, confirmó ayer el mantenimiento de los tipos
de interés en el 0,75%, aunque dejó abierta la posibilidad de una
bajada para el futuro próximo ante el deterioro de las perspectivas
económicas para la zona euro, que apuntan a un retroceso del 0,3% en
2013. "Hubo un amplio debate sobre la posibilidad de bajar los
tipos, la decisión se tomó por consenso", reconoció Draghi
durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de
Gobernadores.
Mario Draghi considero "imprescindible"
que los Gobiernos comunitarios prosigan con las reformas
estructurales, los ajustes y los saneamientos financieros. El BCE ha
aplazado hasta 2014 la vuelta a un crecimiento económico saludable,
pronosticando para ese año un avance del PIB en la eurozona de entre
el 0,2% y el 2,2%.
Asimismo el presidente del BCE agregó
que se seguirá inyectando a los bancos de la zona euro toda la
liquidez que soliciten a través de sus operaciones de
refinanciación, al menos hasta julio de 2013. "Hemos decidido
seguir realizando nuestras operaciones principales de financiación
al menos hasta el final del sexto periodo de mantenimiento, el 9 de
julio de 2013", apuntó Draghi, ampliando así el plazo previsto
para el próximo 15 de enero.
La decisión del BCE motivó en España,
por un lado la senda alcista del Ibex 35, que volvió a rondar los
8.000 puntos, al cerrar en 7.910 puntos. Sin embargo, la prima de
riesgo siguió adelante en su escalada al crecer en 12 puntos para
situarse en los 417 puntos, de nuevo lejos de la cota de los 400
puntos y, sobre todo, de la apertura del lunes pasado con 384 puntos.
El bono a 10 años acabó el día con rentabilidad del 5,4%, una
décima más que en la víspera. Precisamente, sobre la posibilidad
de un rescate a España, Mario Draghi señaló que la pelota está en
el tejado del Gobierno español y rehusó comprometerse a pactar
ninguno de los términos de una eventual intervención del BCE en los
mercados de deuda.