La economía española se contraerá un 1,3% este año, pero crecerá un 0,5% el año que viene, según el nuevo cuadro macroeconómico del Gobierno, que empeora las antiguas previsiones (-0,5% y +1,2%, respectivamente). Además, el Ejecutivo de Rajoy planteará a Bruselas un déficit del 6,3% para este año y del 5,5% en 2014, según consta en la revisión del programa de estabilidad que enviará a la Comisión Europea antes de que acabe el mes. La deuda alcanzará el 91% del PIB.
En materia de empleo, el Gobierno estima ahora que la tasa de paro escalará al 27,1% al cierre de 2013, frente al 24,3% planteado anteriormente, aunque la tasa se moderará 26,7% en 2014 (23,3% planteado antes).
Así, la tasa de paro bajará el año que viene por primera vez desde el comienzo de la crisis en 2007, gracias a que la economía volverá a generar empleo en 2014.
En 2015, el PIB se mantendrá en la senda de crecimiento y aumentará un 0,9%, menos del 1,9% previsto antes. Esta cifra permitirá que la tasa de paro se reduzca al 25,8%, algo más que la anterior estimación oficial (21,8%).
Déficit 2013 y 1014 El Gobierno de
Mariano Rajoy planteará a Bruselas un déficit del 6,3% para este año y del 5,5% en 2014, según consta en la revisión del programa de estabilidad que enviará a la Comisión Europea antes de que acabe el mes. La nueva cifra, que Bruselas deberá calibrar, es bastante superior a la anterior (4,5%) y permitirá al Gobierno cierto alivio en el proceso de consolidación fiscal, aunque obligará a realizar un ajuste de unos 10.000 millones de euros este año.
Para el año que viene, el Gobierno propondrá un déficit del 5,5% frente al 2,8% previsto anteriormente. En 2015, la previsión de déficit es del 4,1%, con lo que no bajará del 3% hasta el año 2016, cuando espera situarlo en el 2,7%.
El Gobierno enviará a Bruselas el nuevo programa de estabilidad junto al cuadro macroeconómico actualizado y el plan nacional de reformas para que la Comisión decida finalmente si da más tiempo a España para cumplir el pacto de estabilidad y crecimiento.
Deuda pública Además, la deuda pública española, que cerró el pasado año en el 84,2% del PIB, crecerá más de 10 puntos entre este año y el próximo, y rozará el 100% en el horizonte de 2016. En concreto, las nuevas previsiones apuntan a una deuda pública del 91,4% del PIB para este año, 4,2 puntos más respecto al cierre de 2012. Para el próximo año, el nivel de deuda pública subirá casi 5 puntos, hasta el 96,2% del PIB.
Este crecimiento de la deuda pública proseguirá en los siguientes ejercicios, hasta situarse en el 99,1% en el ejercicio de 2015. Las nuevas previsiones del Gobierno pronostican que la deuda llegará al 99,8% del PIB en 2016.
Lea también:-
El Gobierno sacará a pasear la tijera para calmar a Bruselas-
Bruselas insiste en la necesidad de reformas-
De Guindos elude concretar si se subirán más los impuestos este año-
Rajoy mantiene que no quiere subir el IVA y el IRPF, pero no se cierra...