El fraude fiscal español alcanza los 70.000 millones de euros (7% del PIB español), sin olvidar la evasión de capitales, que en
España supera los 100.000 millones (recordemos que el recorte del gasto
final para 2012 en España parece que va a ser de 35.000 millones).
El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes el proyecto de ley contra el empleo irregular y el fraude a la Seguridad Social y la reforma del Código Penal, que endurecerá las penas para esas conductas y para el fraude fiscal.
"Se
ha acabado ir de listo por la vida y preguntar con toda alegría si la
factura la quieren con IVA o sin IVA", declaró la vicepresidenta del
Gobierno,
Soraya Saenz de Santamaría. A partir de
50.000 euros se podrá perseguir penalmente el fraude a la Seguridad
Social y aumentan las sanciones al fraude en subcontratas y
subvenciones.
La reforma del Código Penal recoge las nuevas penas máximas para el
fraude a la Seguridad Social, que pasan de cinco a seis años por delito
fiscal de más de 600.000 euros o cuando se lleve a cabo a través de
organizaciones criminales o testaferros. Concretamente, para los delitos agravados la pena máxima de
prisión será de dos a seis años, frente el umbral de uno a cinco años
actuales. Además, el plazo de prescripción pasará de cinco a diez años
también para los restantes supuestos de delito fiscal.
El anteproyecto
tipifica como infracción muy grave que una empresa haga ir a trabajar a
empleados afectados por un ERE de suspensión de contrato o de reducción
de jornada. Se reforzará también la lucha contra la aplicación indebida
de bonificaciones o reducciones de cotizaciones empresariales a la
Seguridad Social.
La norma eleva el rango de las sanciones y, por ejemplo, tipifica como
infracción muy grave que una empresa haga ir a trabajar a empleados
afectados por un ERE de suspensión de contrato o de reducción de
jornada.Además castiga también la administración de recursos públicos
sin sujeción a las disposiciones que regulan su liquidación,
recaudación o ingreso en el Tesoro; los compromisos de gasto o los pagos
sin crédito suficiente o que incumplan la ley presupuestaria; o la
ausencia de justificación de las subvenciones.
La nueva Ley propicia la figura del 'chivato', si delatas y pagas pronto, te reducirán la multaComo si de una purga stalinista se tratara, la Ley de Transparencia, va a propiciar la figura del 'chivato'. Si el
contribuyente que ha defraudado colabora e identificación a otros sujetos
responsables, ayudará a rebajar su pena. Pero no sólo eso, si además pagas pronto, obtendrás una rebaja en la sanción.
Por otra parte, la ley de Transparencia regula el
derecho de acceso a la información de las instituciones públicas y
establece un "código de buen gobierno" que deberán respetar todos los
cargos de todas las administraciones, con un régimen de infracciones y
sanciones para quienes lo incumplan.
Quedarán reguladas las infracciones en gestión económica
y los casos más graves, como el falsear cuentas u ocultar datos
contables, serán castigados con una pena de inhabilitación de hasta diez
años y multa.
Una buena estrategia
para aumentar los ingresos del estado, es perseguir el fraude fiscal que
alcanza los 70.000 millones de euros (7% del PIB español), sin olvidar
tomar medidas en la UE para acabar con la evasión de capitales, que en
España supera los 100.000 millones (recordemos que el recorte del gasto
final para 2012 en España parece que va a ser de 35.000 millones).
Con las cifras oficiales, no se entiende que sea tan moderada las medidas aprobadas según la previsión de
recaudación incluído en el plan anual de lucha contra el fraude fiscal -8.171
millones- cuando en 2011 se han recaudado 10.400 millones.
Aunque es el último Consejo de Ministros del mes de julio y ha sido presidido por
Mariano Rajoy, el gabinete no se va de vacaciones ya que
el viernes 3 de agosto habrá un nueva reunión.
Lea también:
-
Im-presentable: Purgas estalinistas en el ERE de la Radiotelevisión valenciana