El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu interrogará mañana, martes, a otros diez antiguos miembros del Consejo de Administración de Caja Madrid, integrada desde 2011 en Bankia, por el uso que hicieron de las 'tarjetas black' opacas al fisco, en las que cargaron gastos personales por valor de 15,5 millones de euros entre 1999 y 2012, informaron fuentes jurídicas.
Será el turno de seis representantes en Caja Madrid designados por el Partido Popular (PP), entre los que se encuentran los exsecretarios de Estado de Hacienda
Estanislao Rodríguez Ponga y
José Manuel Fernández Norniella, que cargaron 255.400 y 175.400 euros, respectivamente, o el expresidente de la Asamblea de Madrid
Jesús Pedroche, que gastó 132.000 euros.
También lo harán ese mismo día el exsecretario general del PP de Madrid
Ricardo Romero de Tejada (139.900 euros) y los vocales
Alberto Recarte (139.900) y
Mercedes Rojo (119.300). A continuación están citados los exconsejeros socialistas
Virgilio Zapatero (36.000 euros),
José María de la Riva (208.900) y
Antonio Romero, exsecretario de Organización del PSM (252.000), y el representante de CCOO
Francisco Baquero (266.400).
Todos ellos están imputados, junto a los otros 17 exconsejeros que el juez ha citado a declarar esta semana, por un delito de administración leal, que habrían cometido por autorizar el uso de los plásticos, y otro de apropiación indebida, que se podría atribuir a los 82 exdirectivos que los utilizaron.
Apuntan a Blesa
La mayoría de los diez exconsejeros de Caja Madrid que han declarado este lunes ante el juez de la Audiencia Nacional
Fernando Andreu han señalado que, a partir de 1996, con la entrada de
Miguel Blesa en la presidencia de la entidad, se generalizaron los "gastos personales" con las 'tarjetas black', que eran utilizadas con una gran "flexibilidad", según fuentes jurídicas presentes en la declaración.
El juez instructor, que ya imputó por estos hechos a los expresidentes de Caja Madrid Rodrigo Rato y Miguel Blesa y al exdirector financiero
Ildefonso Sánchez Barcoj, destacaba en su auto de imputación la necesidad de "dilucidar el concepto" por el que se emitieron las tarjetas para determinar si se cometió un delito de administración leal, que habrían cometido los exconsejeros por autorizar el uso de los plásticos, o bien uno de apropiación indebida, que se podría atribuir a los 82 exdirectivos que los utilizaron.
Además, imputó a otros 51 exdirectivos de la caja madrileña que hicieron uso de las 'tarjetas black', entre los que se encuentran el exjefe de la Casa del Rey
Rafael Spottorno, el exconcejal de Madrid
Ignacio del Río (PP) o el exdiputado socialista
José Acosta.
Lea también:
-
La Audiencia Nacional no ve riesgo de fuga o destrucción de pruebas en las idas y venidas de Rato a Suiza-
Anticorrupción quiere recuperar el dinero de las 'tarjetas black': pide fianzas con 'intereses'