La Caixa y Caixabank han convocado a sus
consejos de administración esta tarde, a partir de las 17.30 horas, para decidir
sobre una posible integración de Banca Cívica en Caixabank, según informaron las
entidades catalanas a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La reunión del consejo de administración
de La Caixa y Caixabank para esta tarde se ha anunciado después de que la
Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) haya suspendido este lunes,
minutos antes de la apertura, la cotización de los títulos de Caixabank y Banca
Cívica.
Además de la reunión de los consejos de
administración de La Caixa y CaixaBank, también se debe formalizar la
convocatoria de consejo en las cuatro cajas que forman Banca Cívica (Caja
Navarra, Caja de Burgos, Cajasol, CajaCanarias) y, seguidamente, el de la propia
Banca Cívica
La fusión de Caixabank y Banca Cívica
supondrá la creación de la principal entidad financiera española por volumen de
activos, por delante de BBVA-Unnim y Santander. Desde hace semanas, CaixaBank y Banca
Cívica mantienen contactos para su posible fusión, aunque no fue hasta el pasado
13 de marzo cuando el grupo que preside Isidre Fainé reconoció, en una
comunicación remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que
estudiaba la compra de Banca Cívica.
Ambas entidades alcanzaron el viernes, día
23, un "principio de acuerdo" de fusión, aunque aún faltaban por concretar
algunos puntos, como el precio de canje de las acciones o el nuevo organigrama
de la entidad resultante. Fuentes financieras señalan que el precio
de dicha operación, mediante canje de acciones ofertado por La Caixa, estaría
por encima del cierre de la cotización de Banca Cívica el viernes. En concreto, las acciones de Caixabank
cerraron el viernes a un precio de 3,145 euros, con un descenso del 0,90%,
mientras que Banca Cívica cerró en 2,220 euros, con una caída del 6,3%.
CaixaBank cuenta con unos activos de
270.425 millones de euros, mientras que Banca Cívica suma 72.193 millones, según
datos de cierre de 2011, lo que da como resultado unos activos conjuntos de
342.618 millones de euros. Esta entidad necesita fusionarse, ya que
no puede hacer frente por sí sola a las nuevas dotaciones de más de 2.000
millones que le exige el Gobierno para sanear su activo inmobiliario.
Con la adquisición de Banca Cívica, la
entidad catalana, además de dar entrada en su accionariado al banco surgido de
la unión de Caja Navarra, CajaCanarias, Caja Burgos y Cajasol, se convierte, al
menos por el momento, en la primera entidad financiera por activos en
España.
Ganar peso en territoriosAmbas entidades se complementan en
presencia territorial, y con la operación La Caixa ganaría peso especialmente en
el norte de España y Canarias.
CaixaBank cerró 2011 con 5.182 oficinas en
España (5.196 sumando las exteriores), de las que 1.088 están situadas en las
autonomías de origen de las cajas de Banca Cívica, según datos recogidos por
Europa Press, y contaba con 24.915 empleados (26.993 en todo el grupo
CaixaBank). Banca Cívica acabó el pasado año con 1.394
sucursales y 7.800 empleados entre fijos y eventuales.
Lea también:
-
CaixaBank da los primeros pasos para absorber Banca Cívica-
Caixabank confirma que está estudiando la compra de Banca Cívica