La orden entra en vigor este jueves
Los banqueros rescatados 'sólo' podrán cobrar un máximo de 600.000
miércoles 08 de agosto de 2012, 17:42h
El pasado
mes de febrero, el Gobierno decidió fijar una máximo de 600.000 euros en el
sueldo de la cúpula en las entidades que han recibido ayudas públicas a través
del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) y de 300.000 euros en
las que han sido intervenidas por el Estado.
En la orden
ministerial se precisa que además se congelará la retribución variable de los
miembros de las entidades con ayudas públicas pero que no estén intervenidas
por el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) durante al menos tres
años.
Los directivos podrán cobrar estos sueldos "siempre y cuando" hayan
cumplido con las obligaciones comprometidas con el FROB y cuando se hayan
reintegrado "absoluta e íntegramente" las ayudas recibidas del
Estado, según precisó el ministro de Economía, Luis de Guindos.
Las
retribuciones variables en las entidades con ayudas tampoco podrán superar el
60% del salario fijo. Sólo se permitirá alcanzar el 100% en el caso de
directivos contratados con posterioridad a la ayuda y previa autorización del
Banco de España. En la banca intervenida, la cúpula no percibirá retribuciones
variables mientras el FROB detente una participación mayoritaria.
Las
limitaciones de los sueldos en las cúpulas de entidades con ayudas públicas o
intervenidas por el Estado que se aplicarán desde este mismo año entrarán en
vigor este jueves, una vez que la orden ministerial se ha publicado este
miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Excepciones en el caso de las
fusiones
En el caso de fusiones sólo se aplicarán estas limitaciones si las entidades
recibieron financiación pública procedente del denominado FROB-1. La orden
ministerial también contempla que el cálculo de las retribuciones máximas
percibidas por las cúpulas incluirá "todas" las remuneraciones, ya
sean ejercidas como cargos por cuenta propia o por representación de la
entidad.
Todos los contratos incluidos en este proyecto de orden ministerial no
contendrán previsiones de indemnización por finalización de contrato superiores
a las fijadas en el decreto.
Una veintena de banqueros cobrarán
4,30 millones menos en 2012
Una veintena de directivos de entidades bancarias españolas cobrarán un total
de 4,38 millones de euros menos este ejercicio en aplicación de la reforma
financiera aprobada por el Gobierno el pasado mes de febrero, que incluye una
limitación en las remuneraciones en todas las entidades en las que el Fondo de
Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) tiene una participación mayoritaria.
Así consta en una respuesta parlamentaria del Gobierno al diputado de la
Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) Joan Coscubiela que recoge Europa Press.
En el texto se precisa que nueve directivos pertenecientes al colectivo de
presidentes ejecutivos, consejeros delegados y directivos, y otros diez
consejeros pertenecientes a los órganos colegiados de administración se han
visto afectados por esta norma, que se aplicará a las remuneraciones previstas
para la totalidad del año 2012.
Según los datos aportados por el Ejecutivo, el importe total aproximado de las
reducciones de las remuneraciones de los directivos y administradores que
actualmente continúan en las entidades es de 4,38 millones de euros.
A esta cantidad hay que añadir, no obstante, el ahorro que para las entidades
afectadas supondrá la "significativa" reducción del número de
miembros de los consejos de administración, la salida de las entidades de
algunos directivos con remuneraciones especialmente altas y la reorganización
de la representación de las entidades en los consejos de administración y sus
sociedades filiales y participadas que ha propiciado la entrada del FROB.