Lidera la recapitalización de las entidades nacionalizadas, que recibirán 36.968 millones
El FROB cifra el 'agujero' de Bankia en 10.444 millones de euros
miércoles 26 de diciembre de 2012, 20:03h
El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) ha cifrado,
según los informes encargados a tres expertos independientes, un
'agujero' en la valoración económica de BFA-Bankia por un total de
10.444 millones de euros, informó la entidad dependiente del Banco de
España.
Esta valoración negativa de 10.444 millones de euros es inferior a
la de junio, que ascendía a 13.000 millones de euros. De este importe
total de 10.444 millones de euros del grupo BFA, 4.148 millones de euros
corresponden a la valoración económica de entidad cotizada Bankia.
Las valoraciones económicas de Catalunya Banc ya habían arrojado
un resultado negativo de 6.674 millones de euros, mientras que en el
caso de NCG Banco el valor económico se cifró en -3.091 millones de
euros.
En el caso de Banco de Valencia, entidad declarada como no viable
en solitario y adjudicada a CaixaBank, se ha obtenido un valor de
liquidación negativo de 6.340,5 millones de euros.
El FROB ha aprobado la recapitalización de las cuatro entidades
nacionalizadas - BFA-Bankia, NCG Banco, Catalunya Banc y Banco de
Valencia-, que se llevará a cabo antes de que finalice este año con la
inyección en los próximos días de un total de 36.968 millones de euros.
En concreto, las inyecciones de capital se ejecutarán mediante las
correspondientes operaciones de reducción y ampliación de capital en
NCG Banco, Catalunya Banc, Banco de Valencia y BFA.
En el caso de Bankia, la recapitalización se realizará mediante la
emisión de obligaciones convertibles contingentes suscritas por BFA que
se transformarán en capital después de la operación de reducción de
capital que tendrá lugar a principios de 2013.
Así, BFA acometerá una ampliación de capital por un importe de
13.459 millones de euros, que se añade a la de 4.500 millones de euros
efectuada el pasado 3 de septiembre y que será suscrita por aportación
no dineraria de títulos del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) que
serán suscritos y desembolsados por el FROB.
Además, procederá a la emisión por parte de Bankia de bonos
convertibles contingentes con exclusión del derecho de suscripción
preferente por un importe de 10.700 millones de euros, que serán
suscritos por BFA.
Igualmente, el FROB indicó que a principios de 2013, se producirá
una reducción de capital en Bankia con la finalidad de restablecer el
equilibrio entre el capital y el patrimonio neto o valor económico,
momento en el que se convertirán en acciones ordinarias los bonos
convertibles contingentes suscritos.
Apoyo financiero a NCG Banco
En cuanto a las decisiones adoptadas sobre NCG Banco, una vez
determinado su valor económico por un importe negativo de 3.091 millones
de euros, la Comisión Rectora del FROB ha acordado una serie de
acuerdos dirigidos a la concesión a la entidad del apoyo financiero
público contemplado en su plan de resolución.
En concreto, ha aprobado reducir el capital actual a cero para
incrementar las reservas voluntarias. Dichas reservas se aplicarán a la
absorción de los "importantes" resultados negativos estimados o
esperados en el ejercicio y reconocidos en el plan de resolución de la
entidad.
Asimismo, ha aprobado instar la conversión de las participaciones
preferentes suscritas por el FROB en acciones ordinarias de NCG Banco
por importe de 1.162 millones de euros, reducir de nuevo el capital a
cero mediante su paso a reservas voluntarias para la posterior absorción
de las pérdidas y aumentar el capital de NCG Banco mediante la
suscripción por el FROB de acciones ordinarias de la entidad por 5.425
millones de euros, mediante la aportación de títulos emitidos por el
MEDE.
Como consecuencia de los acuerdos anteriores, el FROB se convertirá en propietario del 100% del capital social de la entidad.
Saneamiento de Banco de Valencia
En cuanto a Banco de Valencia, una vez determinado el valor de
liquidación por un importe negativo de 6.341 millones de euros y para
dar cumplimiento al Plan de Resolución que contempla la transmisión de
las acciones de la entidad en manos del FROB a CaixaBank, la Comisión
Rectora del FROB ha acordado aprobar su balance auditado cerrado a 31 de
octubre de 2012, del que se deducen unas pérdidas de 3.310 millones de
euros.
También ha acordado reducir el capital social mediante la
disminución del valor nominal de las acciones de 0,20 euros por acción a
0,01 euros por acción con la finalidad de absorber pérdidas. La cifra
de capital se reduce así en 1.044 millones de euros, quedando en 55
millones de euros.
Seguidamente, se ampliará el capital mediante la suscripción por
el FROB de acciones ordinarias de la entidad por 4.500 millones de
euros, mediante la aportación de títulos emitidos por el MEDE. Como
consecuencia de las operaciones anteriores, el FROB pasará a ser titular
de cerca del 99% del capital social de la entidad. Con esta
recapitalización, culminará la venta de dicha participación a CaixaBank.