Los consejeros del banco no serán los mismos que los
patronos de las fundaciones.
La Caixa, Kutxabank, Ibercaja y Unicaja deberán crear un fondo de reserva para seguir controlando sus bancos
lunes 21 de enero de 2013, 14:30h
Las cajas que se ven abocadas a crear este fondo de reserva son, principalmente, La Caixa que controla actualmente un 61,5% de CaixaBank tras
la salida a Bolsa y la compra de Banca Cívica, las cajas vascas
poseen en 100% de Kutxabank e Ibercaja y Unicaja, si
bien estas dos reducirán ligeramente sus participaciones si finalmente
cierran las compras de Caja 3 y Caja España-Duero, respectivamente.
Las cajas de ahorros que posean más de un 50% del banco al que dieron
origen deberán presentar ante el Banco de España un plan financiero en
el que especifiquen la manera en la que harán frente a las posibles
necesidades de capital en que puedan incurrir y los criterios básicos de
su estrategia de inversión en entidades financieras.
Además, deberán crear un fondo de reserva con el que hacer frente a
las posibles necesidades de recursos propios de la entidad de crédito
participada "que pudieran poner en peligro el cumplimiento de sus
obligaciones en materia de solvencia".
Éstas son dos de las condiciones que se incluyen en la nueva
normativa de cajas de ahorros, que hoy ha sido puesta a consulta pública
y que podría entrar en vigor entre finales de 2013 y principios de
2014, según han explicado fuentes del Ministerio de Economía.
En ella se indica que las fundaciones bancarias serán aquellas que
mantengan una participación en la entidad de crédito que alcance, de
forma directa o indirecta, al menos un 10% del capital o de los derechos
de voto de la entidad, o que le permita nombrar o destituir algún
miembro de su órgano de administración.
Las fundaciones bancarias que posean una participación igual o
superior al 30% en una entidad de crédito o que les permita el control
de la misma deberán de acordar un protocolo de gestión de la
participación financiera y tendrán que presentar el plan financiero ante
la institución que dirige Luis María Linde.
En el caso de que posean del 50% en adelante, tendrán que preparar
el plan financiero, crear el fondo de reserva y, además, elaborar un
plan de diversificación de inversiones y de gestión de riesgos "que
deberá incluir el compromiso para que la inversión en activos emitidos
por una misma contraparte no supere los porcentajes máximos sobre el
patrimonio total que determine el Banco de España".