Guerra en la patronal madrileña tras la última detención por el escándalo de los cursos
miércoles 12 de marzo de 2014, 10:52h
El presidente de COCEM y candidato a dirigir CEIM, Hilario Alfaro, ha
afirmado este miércoles que el actual presidente de la patronal
madrileña, Arturo Fernández, debería "pensar muy seriamente en dimitir" a
raíz de la situación generada por la detención del presidente de la
Federación de Empresarios de la Comunidad (Fedecam), Alfonso Tezanos, en
el marco de la investigación sobre el supuesto fraude de cursos de
formación.
En declaraciones a Antena 3, Hilario Alfaro ha manifestado que reclama esa
dimisión no por una cuestión relacionada con el próximo proceso
electoral en CEIM sino para "no dañar la imagen de la patronal" que, a
su juicio, se ha visto afectada por polémicas como el supuesto fraude de
los cursos de formación. "Yo creo que se lo debería pensar muy
seriamente el dimitir. Se lo digo no como herramienta electoral sino
para no dañar más la imagen de los empresarios que es lo que tenemos que
recuperar. No se trata ahora de hablar de reforma fiscal o reforma
electoral, lo primero que tenemos que hacer las patronales es recuperar
la imagen ante la sociedad", ha afirmado al ser preguntado sobre si
Arturo Fernández debería dimitir.
Sobre la detención de Tezanos, el candidato a presidir CEIM ha
aseverado que le "impresionó" las imágenes difundidas en los medios de
comunicación del arresto del empresario y ha dicho que es "un tema
triste".
Por otro lado, ha comentado también que se tiene que "dar la cara"
desde la patronal madrileña ante esta polémica y ha recordado que,
dentro de la organización, "unos han estado más pegados" a Tezanos y
otros "más separados".
Alfaro ha comentado que Tezanos "está en la cárcel" y que
Fernández está imputado en la causa que instruye el juez Fernando Andreu
para investigar la fusión y salida a Bolsa de Bankia. Ello, según ha
señalado, obliga a "ser generosos" y "dar un paso adelante" apuntando
que, en este contexto, el actual presidente de CEIM no debería optar a la reelección.
En este sentido, el presidente de COCEM ha subrayado que el hecho de
estar imputado no es motivo para dimitir durante un mandato pero sí
piensa que es razón "más que suficiente" para no optar a la reelección.
"Yo estando imputado no me presentaría, lo he dicho siempre", ha
apostillado.
Dimisión de Tezanos
El presidente de CEIM y de la Cámara de Comercio e Industria de
Madrid, Arturo Fernández, ha explicado este miércoles que "naturalmente"
se pedirá la dimisión del presidente de Fedecam, como vocal de la
entidad cameral y ha dicho que "en absoluto" era un "hombre de su
confianza", como se ha apuntado en distintos medios. En declaraciones a
la Cadena Ser, Fernández ha explicado que Tezanos, que ayer fue detenido
dentro del caso que estudia el presunto fraude con los cursos de
formación continua en Madrid, era uno de los 200 miembros de la junta
directiva de CEIM.
En este punto, ha explicado que como cuando salió a la luz su
presunta participación en la trama dimitió como presidente de CECOMA,
"automáticamente" deja de formar parte de la junta directiva. También ha
recordado que dimitió como responsable de la comisión consultiva de
formación en la Cámara, un órgano que, según ha dicho Fernández, nunca
se llegó a reunir.
"No sé por qué se dice que es el hombre fuerte de Arturo
Fernández, ni hombre fuerte ni delgado", ha indicado Fernández, quien
cree que este tipo de información "empaña" la campaña para las elecciones a la presidencia de CEIM,
a la que se presenta para ser reelegido, pero que afecta de igual
manera a él como al otro candidato, Hilario Alfaro. En este punto, ha
añadido que ha hablado con él y que están "juntos" en este tema para que
todo se "aclare".
Fernández ha defendido que CEIM no tiene nada que ver con el fraude de los cursos
y que no pueden "pagar justos por pecadores". "No hay que pagar justos
por pecadores porque hay organizaciones magníficas dentro de la CEIM y
empresas que hacen su trabajo magníficamente y honradamente", ha
señalado.
En este caso, ha habido este fraude que, a su juicio, es un
"garbanzo negro". Ha recordado que han pedido que se "investigue", que
se "llegue hasta el fondo y que se devuelva el dinero". Además, ha
añadido que siempre ha sido "defensor a ultranza" de que el modelo de la
formación "había que cambiarlo".
Respecto a esta cuestión, ha explicado que en CEIM no tienen por
qué hacer "ningún control" a una organización que es "independiente" y
que los controles los hacen las propias organizaciones, y que, además,
en Madrid, está su propio modelo, a través del IFE (Instituto de
Formación Empresarial) de la Cámara de Comercio, "controlado por el
Tribunal de Cuentas y auditorías correspondientes".