ACS entra en el AVE de Estados Unidos con un contrato de 1.000 millones
viernes 12 de diciembre de 2014, 13:22h
ACS se ha adjudicado el contrato de obras de construcción de un tramo de
la línea ferroviaria de Alta Velocidad que unirá Los Ángeles y San
Francisco, el que será el primer AVE de Estados Unidos, por un importe
de 1.235 millones de dólares (unos 993 millones de euros).
El grupo que preside Florentino Pérez se posiciona de esta forma en
el AVE californiano, al tiempo que refuerza la destacada presencia con
que cuenta en el mercado constructor y concesional norteamericano, una
zona estratégica para la compañía.
El contrato logrado por ACS en este proyecto contempla la
construcción del segundo tramo de la línea, un trazado de AVE de 65
millas (unos 105 kilómetros de longitud), el que discurre entre Fresno y
el Norte de Bakersfield, en Central Valley.
El tramo, el denominado 'Construction Package 2-3', incluye la
ejecución de 36 pasos elevados, viaductos y pasos subterráneos, según
informó California High-Speed rail Authority, la entidad pública de este
Estado encargada de promover el proyecto.
ACS se ha adjudicado este contrato a través de un consorcio del
que controla el 70% a través de su filial Dragados y de Flatiron (filial
de Hochtief), y que completa la estadounidense Shimmick.
El grupo liderado por la compañía española se ha impuesto así a
los otros dos que pujaron por este tramo de obra, uno liderado por la
también española OHL y el otro por la firma californiana Tutor Perini,
la compañía que se adjudicó el primer tramo de este primer AVE
estadounidense.
Se trata de los tres grupos que finalmente presentaron ofertas por
el proyecto, del total de cinco que manifestaron interés por la obra,
entre los que también figuró Ferrovial y la sueca Skanska.
La California High-Speed Rail Authority destacó en un comunicado
que la selección del grupo para la construcción de este segundo tramo
del AVE constituye un "importante hito en el desarrollo del que será el
primer AVE de Estados Unidos".
Este organismo californiano presentará ahora la oferta de ACS, la
seleccionada por haber logrado la mejor puntuación (96,6 puntos de un
total de 100) tanto en la propuesta técnica como en la económica, a la
reunión de su consejo de administración para que ratifique y formalice
la adjudicación.
El AVE entre Los Ángeles y San Francisco permitirá en el horizonte
de 2029 comunicar estas dos ciudades en menos de tres horas de tiempo
de viaje. Con este proyecto, California pretende unir estas dos
importantes regionanes el Estado, además de contribuir a su desarrollo
económico y medioambiental, y a generar puestos de trabajo en la zona.
En este sentido, el organismo público promotor de la obra estima
que la construcción del tramo adjudicado a ACS permitirá crear "miles de
puestos de trabajo" en la zona del Central Valley, "una de las que
presenta mayores tasas de desempleo del país".
TAMBIÉN EN EL AVE A LA MECA.
ACS logra este proyecto tras construir destacados tramos de AVE en
España, entre los que figura el túnel entre Figueras y Perpignan que
conecta con Francia bajo los Pirineos, y mientras actualmente también
participa en la construcción del AVE La Meca-Medina.
La compañía, a través de su filial Cobra, forma parte del
consorcio de empresas públicas y privadas que a finales de 2011 logró el
denominado 'AVE del desierto', el mayor proyecto internacional
conseguido hasta ahora por firmas españolas.
Además, el grupo presidido por Florentino Pérez potencia el
negocio con que actualmente cuenta en Estados Unidos, donde está
presente a través de Dragados y varias compañías locales que ha ido
adquiriendo en los últimos años, y en el que ha ejecutado destacadas
obras como ampliaciones del metro de Nueva York. ACS tiene además
presente en el mercado concesional tras adjudicarse varias autopistas.