Será sustituido por Javier Marín Romano
Alfredo Sáenz renuncia como consejero delegado del Santander
lunes 29 de abril de 2013, 12:04h
Alfredo Sáenz Abad ha comunicado al consejo de administración del banco
la renuncia voluntaria a sus cargos de vicepresidente y consejero
delegado de la entidad, dejando además de formar parte del consejo,
informó el Santander.
El máximo órgano de gobierno de la entidad ha acordado nombrar nuevo
consejero delegado a Javier Marín Romano, que se incorporó al grupo
Santander en 1991 y que hasta la fecha era director general del banco y
responsable de la división global de Seguros, Gestión de Activos y Banca
Privada.
Alfredo Sáenz se incorporó al Grupo Santander en 1994
con ocasión de la adquisición de Banesto, desempeñando el cargo de
presidente de dicha entidad hasta 2002, en que fue nombrado
vicepresidente y consejero delegado de Banco Santander.
El
consejo de administración del Santander ha expresado su "reconocimiento y
agradecimiento a la extraordinaria labor realizada por Alfredo Sáenz
desde su incorporación al grupo y, especialmente, como consejero
delegado de Banco Santander".
Santander destaca que en el
periodo en el que Alfredo Sáenz ha desempeñado sus funciones como
consejero delegado del banco, el Grupo ha casi cuadruplicado su tamaño,
pasando de unos activos de 358.138 millones de euros en 2001 a 1,25
billones de euros en 2012, y de unos fondos gestionados de 453.384
millones de euros (2001) a 1,39 billones de euros (2012),
consolidándose, además, como primer banco de la zona euro por
capitalización bursátil.
La renuncia de Sáenz se produce, por
tanto, antes de que el Banco de España comunique si el directivo,
condenado por el Tribunal Supremo pero indultado por el Gobierno
socialista, podía continuar en el cargo, cuestión que analiza a la luz
de la nueva normativa sobre honorabilidad de los directivos bancarios.
A cierre del ejercicio 2012, Alfredo Sáenz tenía reconocidos unos
compromisos por pensiones a lo largo de sus años en la entidad por 88,1
millones de euros.
Además, el consejo de administración del
banco ha acordado nombrar vicepresidente segundo a Matías Rodríguez
Inciarte, actual responsable de los riesgos del grupo y presidente de la
comisión delegada de riesgos del banco.
VILLAR MIR ENTRA EN EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
También ha acordado aceptar la renuncia de Manuel Soto Serrano como
consejero, agradeciéndole su contribución a las tareas del consejo desde
su incorporación al mismo en 1999, y designar por cooptación consejero
independiente a Juan Miguel Villar Mir.
El consejero
independiente Guillermo de la Dehesa sustituirá a Manuel Soto como
presidente de la comisión de auditoría y cumplimiento, y ha sido
nombrado vicepresidente tercero del consejo de administración. Por
último, ha acordado designar miembro de la comisión ejecutiva del
consejo a Isabel Tocino.
MARÍN, UN HOMBRE DE LA CASA
En cuanto al currículum del actual 'número dos' del banco, Marín,
nacido en 1966, es licenciado en Derecho y diplomado en Empresariales
por la Universidad Pontificia de Comillas.
Se incorporó a la
Asesoría Jurídica Internacional del Santander en 1991, donde permaneció
hasta 1995, año en el que entró en la Secretaría Técnica del presidente.
En 1999 fue nombrado director general de Banco Santander de
Negocios y en 2001 consejero delegado de Banif, cargo que desempeñó
hasta 2007. Entre ese año y 2009 asumió la dirección general de la
división de Banca Privada Global, y en 2009 incorporó también entre sus
competencias el área de Gestión de Activos. Actualmente era director
general de la división de Gestión de Activos, Banca Privada Global y
Seguros.
Bajo su gestión, Banco Santander ha firmado alianzas
estratégicas para el negocio de seguros con Zurich para Latinoamérica y
Aegon en España. En la actividad de fondos, desde Banif lanzó Allfunds,
plataforma líder en Europa en distribución de fondos de diferentes
gestoras entre inversores institucionales.