"Desde Nueva York, aquí tenéis uno más", decía Pep Guardiola en un vídeo, haciendo referencia a 'un voto más para la independencia de Cataluña'. El ex entrenador del FC Barcelona mandó este vídeo desde Estados Unidos con motivo de la manifestación de la Diada catalana el pasado martes y, desde el momento de su recepción, no le han faltado las críticas provenientes de todos los frentes.
Este miércoles, el ex jugador del Real Madrid y también del Barcelona, Alfonso Pérez, arremetía contra la declaración de Pep. "Decepcionantes declaraciones de Guardiola,con lo que el ha significado como jugador y entrenador del futbol Español", publicaba en su perfil de Twitter.
Pero eso no fue todo. Tras el 'tuit', Pérez decidió seguir comentando el tema en una entrevista en Radio Marca, según informa el diario del mismo grupo. "Si él verdaderamente se siente tan catalán como para no vestir La Roja no sé por qué lo hizo. No poder competir a nivel mundial o europeo no es una excusa para ponerse la camiseta de la selección", decía el futbolista en su entrevista radiofónica.
Pues no os entiendo. Que Mas, CiU y los suyos utilizan la táctica de "busca un enemigo fuera de casa si las cosas te van mal dentro" es obvio pero ¿y que más nos da? Yo creo que un pais necesita cohesión, saber quienes, que queremos ser, y queser ser juntos. Si no es así, mejor que se vayan, sean catalanes, mallorquines, valencianos, vascos o los que sean.
Hagamos un referendum nacional, y que cada palo aguante su vela con su economía, su futbol, sus inmigrantes, su seguridad social, su deuda...... ¡¡Y NO PASA NADA!!
Pues si Antonia, tiene usted razón en eso. Por desgracia, los que creemos en el federalismo somos una minoría. Este país es del todo o nada, aquí no hay matices, pero sobre todo viniendo del terreno nacionalista. Podríamos decir, sin temor a equivocarnos, que el nacionalismo en general y el catalán en particular, todavía no se ha enterado que cada elección, es una reválida constitucional de las libertades públicas. Cada uno es libre de pensar y decir lo que quiera, pero, los representantes públicos no. Ayer ganó Mas unas elecciones como autonomista (lo que ha sido CiU) siempre, y ahora se nos presenta como independentista. Un mínimo de coherencia, le haría convocar nuevas elecciones y presentar eso en su programa, y esto es válido para todos los partidos.
El nacionalismo hoy, tiene los mismos tics que los franquismo cuando hablaban del sacrosanto concepto de unidad de la patria, siendo además, uno de los principales pretextos para la sublevación de 1936 (después de que la República había destituido a Companys, dicho sea de paso). Para ellos, la independencia es un fin en sí mismo, no un medio para lograr más libertades, puesto que la democracia española con sus defectos tiene un alto nivel de libertades públicas, y el hecho de ser un estado independiente no significa "de facto" vayan a ser más libres. Pero bueno, la historia la manejan individuos manipuladores como Mas, Rovira, Puyol y otros, y así nos va.
Pero yendo al caso concreto de Guardiola y su libertad para expresar lo que estime conveniente (cosa que como ya dije comparto). Viniendo como viene del mundo del fútbol, debe ser que quiere poco a su club de toda la vida, puesto que una independencia de Cataluña abocaría a Barsa a jugar con el Tarragona, el Español (supongo que se cambiarán el nombre), y poco más. ¿Acaso piensa que los dejarían jugar la Liga española?. Su gran rival, el Madrid no tiene ese problema, tiene otras parejas de baile de la misma enjundia como son Valencia, Sevilla, Coruña etc. Por tanto, en el estricto terreno futbolístico, donde se mueve este hombre, solo demuestra que las cosas hay que pensarlas antes de decirlas, y medir bien, pues no es lo mismo querer que poder.
¿Acaso Guardiola, como cualquier otro catalán no tiene derecho a pensar así? Soy catalán y federalista - no independentista, peri siempre defenderá el derecho de cada uno también defienda lo que quiera.