La mini-consulta o proceso de participación ciudadana como la ha rebautizado el presidente de la Generalitat,
Artur Mas, ha convocado a todos los catalanes, salvo a aquellos que vivan en otra autonomía del territorio español.
Tal y como figura en la propia
web oficial, los mayores de 16 años podrán participar presentando su DNI en el que figurará su residencia en un municipio de Cataluña o bien presentando DNI o pasaporte junto con el comprobante de inscripción al Registro de catalanes y catalanas en el exterior o el Certificado del padrón de españoles residentes en el exterior para alguna de las 14 localizaciones que este martes ha presentado la Generalitat.
Así, los catalanes no podrán en Albacete o Sevilla, pero sí hacerlo en alguna de las 5 delegaciones del Govern en el exterior (París, Berlín, Bruselas, Londres y Nueva York) o en alguno de los locales de Acció, la agencia para la competitividad de las empresas catalanas, (Buenos Aires, Sydney, Tokio, Shangai, Montreal, Méjico D.F, Milán, San José y Bogotá).
Lea también:
-
El PSC cederá locales municipales para el sucedáneo de consulta-
Los socios de Mas echan 'humo' con la nueva consulta-
Convergència y Unió tratan de aparcar diferencias-
Mas dilata la convocatoria de elecciones -
La Asamblea y Òmnium urgen a Mas a adelantar elecciones- 'Se dice se comenta':
El independentismo, comedia teatral