2.500 españoles que no son Carromero
viernes 01 de marzo de 2013, 11:47h
Carromero sólo hay uno:
el que accidentalmente mató al opositor cubano Oswaldo Payá, fue condenado en
Cuba por homicidio imprudente y el Gobierno del Partido Popular consiguió que este
dirigente de Nuevas Generaciones del Partido Popular cumpliera su condena en España y que pasara al
tercer grado.
Ahora bien, aprovechando la
comparecencia del Ministro de Exteriores, José Manuel García-Margallo, en el
Congreso, el diputado socialista, Alex Sáez, ha reclamado al Gobierno de Rajoy "la
misma atención, dedicación y esfuerzo diplomático" que ha tenido el caso Ángel Carromero
para que los 2.500 españoles que en la actualidad se encuentran en prisiones en
el extranjero puedan cumplir su condena en España.
"El caso Carromero ha
dejado el listón muy alto a la diplomacia española para tratar equitativamente
a los españoles que cumplen condena en el extranjero", le advirtió al ministro
Alex Sáez, recordándole que "los trámites de repatriación de un encarcelado en
el extranjero pueden tardar entre un año y año y medio, mientras que Carromero
regresó a España en tan sólo dos meses".
García-Margallo comparecía
para explicar el convenio bilateral con Cuba para el cumplimiento de su condena
en España, y el diputado socialista le preguntó "cómo va a afectar el
precedente de Carromero en la acción diplomática en el exterior para el
efectivo cumplimiento de los convenios bilaterales para el traslado de presos a
España" y "si las condiciones especiales que ha conseguido su ministerio para
Carromero van a extenderse a los presos extranjeros en Cuba a partir de ahora".
Y Sáez se mostró
especialmente interesado en saber si se dispensa el mismo trato a los 2.500
españoles que cumplen condena en el extranjero y, sobre todo, las diferencias
existentes entre el caso Carromero y el caso Vives, "para que dos sentencias
análogas por homicidio imprudente tengan una resolución tan distinta".
Resulta que Miguel Vives,
preso en Cuba durante cuatro años, regresó a España con Carromero, que sólo
estuvo dos meses encarcelado, en aplicación del mismo convenio bilateral: "Las
condiciones penitenciarias de Vives también fueron muy distintas a las que tuvo
la suerte de vivir Carromero en Cuba", le dijo Sáez al ministro.