La pifia de la noche la protagonizó la joven actriz Adriana Ugarte al traspapelar un dichoso sobre y nombrar ganador del premio a la Mejor Canción Original a quien no lo había ganado. Menudo papelón el suyo.
Mejor actor revelación, Joaquín Nuñez por 'Grupo 7'. Mejor dirección artística: 'Blancanieves' Mejor diseño de vestuario: 'Blancanieves' Paco Delgado Mejor Montaje: 'Lo imposible' Mejor cortometraje de animación: 'El vendedor de humo' de Jaime Maestro Mejor corto documental: 'A story for the Modlins' de Sergio Oksman Mejor cortometraje de ficción: 'Aquel no era yo' de Esteban Crespo García Mejor Interpretación Femenina de Reparto: Candela Peña por 'Una pistola en cada mano' Goya de Honor: Concha Velasco, Mejor canción original: 'No te puedo encontrar' de Pablo Berger y Chicuelo, cantada por Silvia Pérez Cruz. Mejor musica original: Alfonso de Villalonga 'Blancanieves' Mejor sonido: 'Lo imposible' Mejor dirección de producción: 'Lo imposible' Mejor Guión Original: Pablo Berger por 'Blancanieves' Mejor guión adaptado: 'Las aventuras de Tadeo Jones' Mejor actriz protagonista: Maribel Verdú por 'Blancanieves' Mejor dirección de fotografía: 'Blancanieves' Mejores efectos especiales: 'Lo imposible' Mejor dirección novel: Enrique Gato por 'Las aventuras de Tadeo Jones' Mejor interpretación masculina de reparto: Julián Villagrán en 'Grupo 7'. Mejor maquillaje y peluquería: 'Blancanieves' Mejor película europea: 'Intocable' Mejor película iberoamericana: 'Juan de los muertos' Mejor película de animación: 'Las aventuras de Tadeo Jones' Mejor película documental: 'Hijos de las nubes' Mejor actor protagonista: José Sacristán por 'El muerto y ser feliz', Mejor Dirección: Juan Antonio Bayona por 'Lo imposible'. Mejor película: 'Blancanieves'
Por lo visto a la gente que critica al poder, sea este poder de una u otra ideología, a algunos les molesta. Les molesta tanto que se atreven a desprestigiar al cine español, a los actores y hasta a sus madres si hace falta. Pobrecillos los que por su ideología tienen tanto odio acumulado. ¿Cómo pueden vivir?
Brutal discurso de Candela Peña pidiendo trabajo
Gala aburrida, los complejos del cine español, los chistes facilones de Hache y amargura de Bardem
La que prometía ser la noche más reivindicativa se quedó en tierra de nadie. La 27 edición de los premios Goya fue, como de costumbre, aburrida y que mostró los complejos del cine español.