Ya nos lo contaba Sergio Ariza en la crónica de los Goya: la presentadora, Eva Hache, sacó el hacha de guerra y no dejó títere con cabeza en su papel de anfitriona. No se libró ni la Casa Real, aunque lo mejor lo dejó para el ministro Wert: "Recibamos a las autoridades como se merecen, bueno como se merecen no, recibámoslas bien".
Pero sin duda que dejó para los invitados y premiados el papel de 'mala malísima' contra los políticos, sobre todo de cara a la prensa conservadora, que este lunes carga muy fuerte contra los artistas que lanzaron mensajes reivindicativos y sociales. Por ejemplo, para Candela Peña, ganadora en la categoría de Mejor Interpretación Femenina de Reparto. La actriz fue más allá y también criticó los recortes en la Sanidad pública, revelando que su padre murió en un hospital público con bajos recursos, incluso faltando mantas.
Con más calma pero muy incisiva atacó también Maribel Verdú en el tramo final de la gala, donde recibía el premio a Mejor actriz: criticó veladamente los recortes, pero fue más explícita dedicando su premio a todos los que en esta crisis habían perdido su vivienda, o incluso su vida ante el drama del desahucio, en clara alusión a los últimos suicidios, e insinuando que los políticos y los bancos tenían la culpa de este drama social.
También estuvo reivindicativo, como no podía ser de otra forma, Javier Bardem, que ganó un nuevo Goya como productor del Mejor Documental, 'Hijos de las nubes', en el que se habla de las calamidades del pueblo saharaui. Una gente que, según el actor, ya fueron desahuciados, y no pueden perder hospitales y escuelas porque no tienen. El oscarizado actor volvió al escenario del Auditorio Príncipe Felipe para presentar el premio a la Mejor Película y no pudo evitar un "ay esos sobres, esos sobres".
La pifia de la noche
La pifia de la noche la protagonizó la joven actriz Adriana Ugarte al traspapelar un dichoso sobre y nombrar ganador del premio a la Mejor Canción Original a quien no lo había ganado. Menudo papelón el suyo (ver vídeo).
Y sin duda que en el capítulo de emociones y cursilería ganó la joven Macarena García, ganadora del premio a la Mejor actriz revelación por su papel en 'Blancanieves'. La actriz lloró, se emocionó, era incapaz de hablar con continuidad y apenas se la entendía, además de que se eternizó en la parte de los agradecimientos y dedicatorias. Al menos, eso sí, fue un momento tierno entre tanta tensión por las reivindicaciones.
Mejor actor revelación, Joaquín Nuñez por 'Grupo 7'. Mejor dirección artística: 'Blancanieves' Mejor diseño de vestuario: 'Blancanieves' Paco Delgado Mejor Montaje: 'Lo imposible' Mejor cortometraje de animación: 'El vendedor de humo' de Jaime Maestro Mejor corto documental: 'A story for the Modlins' de Sergio Oksman Mejor cortometraje de ficción: 'Aquel no era yo' de Esteban Crespo García Mejor Interpretación Femenina de Reparto: Candela Peña por 'Una pistola en cada mano' Goya de Honor: Concha Velasco, Mejor canción original: 'No te puedo encontrar' de Pablo Berger y Chicuelo, cantada por Silvia Pérez Cruz. Mejor musica original: Alfonso de Villalonga 'Blancanieves' Mejor sonido: 'Lo imposible' Mejor dirección de producción: 'Lo imposible' Mejor Guión Original: Pablo Berger por 'Blancanieves' Mejor guión adaptado: 'Las aventuras de Tadeo Jones' Mejor actriz protagonista: Maribel Verdú por 'Blancanieves' Mejor dirección de fotografía: 'Blancanieves' Mejores efectos especiales: 'Lo imposible' Mejor dirección novel: Enrique Gato por 'Las aventuras de Tadeo Jones' Mejor interpretación masculina de reparto: Julián Villagrán en 'Grupo 7'. Mejor maquillaje y peluquería: 'Blancanieves' Mejor película europea: 'Intocable' Mejor película iberoamericana: 'Juan de los muertos' Mejor película de animación: 'Las aventuras de Tadeo Jones' Mejor película documental: 'Hijos de las nubes' Mejor actor protagonista: José Sacristán por 'El muerto y ser feliz', Mejor Dirección: Juan Antonio Bayona por 'Lo imposible'. Mejor película: 'Blancanieves'
Candela Peña, en primer lugar, quéjate a la Generalitat de los problemas que padeció tu padre, en segundo lugar, si no te dan trabajo, emigra como todo el mundo, o busca trabajo de otra cosa, en tercer lugar, reclama a los que te subvencionaban que no proveyeran la crisis en la que ya vivían.
Ya sabemos que la cosa no esta para echar cohetes pero en vez de echar la culpa al actual gobierno deberian decirle al anterior que les daba los dinerillos que han generado esta situacion y no vivir del cuento
me gusta las criticas de maribel verdu, se que vive frente al retiro y gana muchiiisimo dinero, pero cuando estaba subvencionado todo ganaba mas, sarta de sinverguenzas guays con subvenciones. ahh candela has ganado mucho dinero, al menos hubieras ayudado a tu padre en la hospitalizacion. y nosotros los mileuristas que no somos guays??? sinverguenzas vividores.