La intensa actividad económica y europea del Gobierno de Rajoy
lunes 10 de junio de 2013, 10:23h
Dicen en Moncloa que, de haber por Europa -que lo
habrá-, el mismo debería firmarse, claro está, antes del 27 de junio, que es
cuando se reúne el Consejo Europeo. Pero añaden que lo ideal sería que Rubalcaba
y Rajoy se pusieran de acuerdo incluso antes del 19 de junio, fecha en la que
se reunirán en Madrid todos los socios comunitarios para analizar estrategias
en favor del empleo juvenil. Dicen en Moncloa que lo ideal sería que para esa
fecha el Gobierno y el principal partido de la oposición ya estuvieran de
acuerdo en una postura común ante Europa.
Lo cierto es que este mes el Gobierno de Rajoy va
a desarrollar una intensa labor económica y europea, empezando por el este
martes, 11 de junio, en que Rajoy presidirá en el Complejo de la Moncloa la
presentación del Proyecto de Ley de Apoyo a Emprendedores.
Seguirá la reunión que los ministros de Economía y
Trabajo de las cuatro primeras economías de la zona euro -Alemania, Francia,
Italia y España- celebrarán el 14 de junio en Roma una reunión para abordar el
problema del desempleo, en particular el juvenil. Así lo ha confirmado el
Gobierno italiano en un comunicado, asegurando que este encuentro servirá para
llevar a cabo un "intercambio de opiniones y una coordinación" entre
los cuatro ejecutivos antes del Consejo Europeo de jefes de Estado y de
Gobierno que se celebrará el 27 y 28 de junio próximos en Bruselas.
Luego viene la de Madrid del 19 de junio, que es
considerada como muy importante para la canciller alemana, Angela Merkel,
porque es una cita preparatoria de la reunión que los ministros de Empleo de la
Unión Europea mantendrá en Berlín el 3 de julio, después del Consejo Europeo.
La cita de Berlín es la que realmente le importa a Merkel, por sus propios
intereses electorales, pero depende de la reunión de Madrid el que esa cita
salga luego bien en la capital alemana.
Y al gobierno de Rajoy, claro, le gustaría llegar
a la reunión del día 14 en Roma, o en todo caso a la del 19 en Madrid, con un
gran acuerdo con el principal partido de la oposición.