La 'otra cara' del Comité Federal del PSOE
domingo 08 de enero de 2012, 13:20h
El desaire de Lissavetzky a los 'terceros' en discordia
Muy desilusionados se fueron los militantes que habían permanecido durante toda la mañana en la puerta de la sede del PSOE en Ferraz esperando a que salieran los miembros del Comité Federal para intentar recoger avales a la precandidatura del catedratico Luis Ángel Hierro. Para que puedan formalizar tal pretensión se necesitan el 10% de los avales de los 242 integrantes del máximo órgano de dirección del partido entre Congresos, es decir, unas 24 firmas. Pacientemente lograron cerca de una docena. Pero la mayoría de los dirigentes les daban largas o bien escudándose en que ya habían firmado la candidatura de Chacón o Rubalcaba y no podían hacerlo en otro, o bien emplazándoles para mejor ocasión...
Hasta que apareció Jaime Lissavetzky que fue el más sincero. "Demasiados problemas tengo yo ya en Madrid como para apoyar a otro que no sea Rubalcaba. No sabéis lo que me están haciendo", lamentó el ex secretario de Estado para el deporte y antiguo líder del PSM. José Blanco directamente 'pasó' de ellos, al igual que Manuel Chaves.
Gómez invita a Chacón y a Rubalcaba a explicar sus 'proyectos' en el PSM
No se ha querido 'mojar'. El líder de los socialistas madrileños, Tomás Gómez, no ha estampado su firma en ninguna de las dos candidaturas para la secretaría general del PSOE que, por el momento, encabezan Carmen Chacón y Alfredo Pérez Rubalcaba. Bien es verdad que durante el Comité Federal celebrado este domingo ninguno de los dos se lo ha pedido. Pero todo el mundo conoce las preferencias del madrileño por la catalana, aunque de puertas afuera ha querido mantener aparente neutralidad. Y para demostrarlo, Gómez les ha invitado a los dos a visitar la sede regional del PSM en los próximos días. "Mañana mismo si pueden", nos aclaró Gómez, para que les expliquen a los militantes madrileños sus respectivos proyectos y poder tomar así una decisión 'razonada'. No hay que olvidad que Madrid aporta un porcentaje de delegados al Congreso nada desdeñable después de Andalucía y de Valencia, que son las federaciones más numerosas.
Rubalcaba y Chacón recogen avales
Una
vez escenificada su presentación, los dos candidatos a la Secretaría
General del PSOE, Pérez Rubalcaba y Carme Chacón, iniciaron este domingo
la recogida de avales entre los miembros del Comité Federal. Necesitan
al menos el 20 % de firmas del máximo órgano socialista entre Congresos.
Algo que sin duda pueden lograr ambos candidatos con suma facilidad.
La
expectación estaba en ver si ambos candidatos pactaban qué firmas
conseguir cada uno, para no repetir firmas que, en ese caso, serían
anuladas. Pero no hay problema: la firma del aval tampoco implica el
voto de la delegación, dado que en este 38º Congreso el voto es por
delegados, y eso sí que es muy difícil de cuantificar.
Pere Navarro no sabe a qué "candidata voy a apoyar"
Especialmente simpático ha estado el flamante nuevo primer secretario de los socialistas catalanes, Pere Navarro, frente a la pregunta -inevitable- de a qué candidato va a apoyar para el 38 Congreso Federal. En unas declaraciones mientras transcurría el cónclave socialista, Navarro dijo lo siguiente: "No quiero decir en este momento a qué candidata voy a apoyar (sic). Muy explícito, ¿no? ¿Hay alguna duda de que la dirección del PSC apoya abiertamente a Carme Chacón?
El 'mal rollo' entre Valenciano y Tomás Gómez
La tensión reinante previa al esperado 38º Congreso Federal del PSOE afloró este domingo entre algunos dirigentes del partido... incluso desde la distancia. Resulta que la secretaria de Internacional, Elena Valenciano, no acudió a la reunión del Comité Federal porque se encontraba enferma. Pero siguió todo lo que iba pasando minuto a minuto tanto por televisión como a través de Twitter, su red 'favorita' en la que siempre anda muy activa. En un momento dado de la mañana, Valenciano envió un tuit en el que decía contundente: "En declaraciones ante los medios, en Ferraz: Patxi López muestra su confianza en Rubalcaba y Tomás Gómez en Chacón".
El enfado de líder del PSM fue mayúsculo al enterarse de que le colocaba ya en el lado de Chacón, algo que se sabe en petit comité pero que él nunca lo ha dicho oficialmente ni menos en público.Tampoco este domingo lo había hecho. Así que Gómez la llamó de inmediato para que rectificara, según pudo saber este diario, y Valenciano no tardó en hacerlo.
"Me desmiento a mí misma. Tomás Gómez no se ha decantado por nadie. Siento haberos informado mal...Escuchemos mejor directamente sus palabras", fue su segundo tuit en plan 'conciliador'.
El PSOE se apunta a la reuniones a puerta cerrada
Debe de ser contagioso. Pero lo cierto es que una de las pocas cosas que
le quedaba al PSOE eran las intervenciones en 'abierto' - es decir,
públicas- del secretario general del partido tanto en los Comités
Federales como en las reuniones que mantenía en el Congreso al inicio de
las legislaturas con sus diputados y senadores. Pero el Comité federal
de este domingo, el último que preside Rodríguez Zapatero como
secretario general del PSOE, se ha realizado a puerta cerrada ante el
'chasco' de los numerosos periodistas desplazados a cubrir la
información, pese a estar previamente avisados.
Fuentes del partido justifican tal decisión porque en un principio
"Zapatero ni siquiera tenía pensado intervenir" y además, "se trataba de
una convocatoria extraordinaria en la que no hay informe de
gestión"...Pero Zapatero habló y la prensa tuvo que conformarse con que
un portavoz de prensa 'versionara' su discurso, el último, como decimos,
dentro de un Comité Federal.
Rodríguez Ibarra estalla: "Si me cambian el partido, me voy"
El
ex presidente de Extremadura y 'exbarón de barones', Juan Carlos
Rodríguez Ibarra, no deja pasar últimamente una oportunidad para
acaparar protagonismo. Este domingo lo conseguía al llegar a la reunión
del Comité Federal que se celebra en la sede del PSOE de Ferraz. Al ser
abordado por los periodistas para ver qué opinaba de los candidatos ya
postulados, Carme Chacón y Alfredo Pérez Rubalcaba, Ibarra estalló y
dijo que le parecía "obsceno" que el PSOE esté ocupado en debatir el
nombre de los candidatos al 38º Congreso Federal cuando en España la
gente "pasa hambre"
Realmente
enfadado estaba el exlíder extremeño. "Los comedores sociales están
llenos y ese debería de ser el centro de debate del PSOE", exclamó a su
llegada a Ferraz en donde este domingo se celebraba el último Comité
federal previo al 38º Congreso del partido.
Dicho
esto, el dirigente extremeño estalló. "Lo que no se puede es pretender
cambiar en cinco minutos el modelo de partido al que yo me afilié hace
cuarenta años. Eso necesita una discusión. Hagan una conferencia
organizativa y estudiemos qué tipo de partido queremos. Yo me apunté a
uno, pero si me lo cambian rápido, me voy", amenazó tajante.
El
Comité, que presidió Zapatero, aprobó la Ponencia Política y escuchó
las intervenciones de más de una docena y media de dirigentes que
quisieron intervenir para mostrar sus posiciones sobre algunos aspecto
del texto, así como de los dos candidatos que por ahora se han
postulado: la catalana Carme Chacón y el veterano dirigente Alfredo
Pérez Rubalcaba. La Ponencia empezará a recibir enmiendas a partir de
ahora que serán discutidas durante el Congreso convocado para el primer
fin de semana de febrero.
El propio Ibarra
ha presentado algunas. Una de ellas para pedir que aquellos candidatos
que empeoren los resultados electorales obtenidos en las anteriores
convocatorias "se vaya a la calle" y no repitan, como ocurrem según él,
en cualquier empresa privada. No obstante, matizó que no pretende que la
idea se aplique con carácter "retroactivo", es decir que afecte al
mismísimo Rubalcaba o a su sucesor en Extremadura, Guillermo Fernández
Vara.
"En
este partido hay gente que lleva quince años presentándose a las
elecciones y cada vez con un resultado peor. Así que con todos mis
respetos deben dedicarse a otra cosa", sentenció. Ibarra, que ironizó
comparando la figura del 'precandidato' con lo de un "preembarazo", no
quiso decantarse abiertamente ni por Rubalcaba ni por Chacón y espetó
que si algunos de ellos "escribe algún papel", podría entonces "adivinar
su pensamiento" y saber cuál es su proyecto para decidir.