El ex
casi todo
Javier Solana (ex Mr PESC, ex secretario general de la OTAN, ex
ministro, ex asesor...)
se está configurando como una increíble baza del Gobierno
de Mariano Rajoy para abrir nuevos caminos en el gigantesco mercado chino. Es
una baza importante dentro de los actos que el Gobierno de derechas de Rajoy
prepara para la conmemoración del 40 aniversario del restablecimiento de
relaciones España-China.
Así se puede
leer, por ejemplo, en un correo diplomático que el embajador de España en Pekín,
Eugenio Bregolat, remitió el pasado 31 de octubre a la Dirección General de
América del Norte, Asia y Pacifico y a la Secretaría de Estado de Asuntos
Exteriores. Calificado como de "Reservado", este correo, al que
diario e-Xclusivo ha tenido acceso, consta de 8 folios en los que Bregolat analiza
los principales grupos de poder chinos que pudieran servir de lobby y establece
una estrategia para penetrar en el mercado del gigante asiático.
El
párrafo en cuestión en el que Bregolat se refiere a Solana es el siguiente: "A
lo largo del último año [2012] se han mantenido reuniones con varios de los
think tanks que se cita con motivo de
sendas visitas de D. Javier Solana, quien
viajó a Pekín para participar en una reunión del Core Group de la Munich
Security Conference, y para dar una conferencia en el Foro Mundial de la Paz
organizado por la Universidad de Tsinghua, en el que el Embajador que suscribe
actuó como moderador en uno de los debates. Cabe señalar que
el Sr. Solana ha
sido nombrado miembro del Consejo Internacional del Carnegie Tsinghua Center
for Global Policy, y profesor de la Universidad Tsinghua, en la que impartirá
clases durante unos días al año".
VEA TAMBIÉN:
>>
El
Gobierno inicia la 'operación think tank' para abrirse camino en el inmenso
mercado chino