Escrache al Congreso: una insuficiente reforma hipotecaria
miércoles 17 de abril de 2013, 16:00h
Este jueves 18 de abril
la Comisión de Economía del Congreso de los Diputados aprobará el proyecto de
Ley de Protección de los Deudores Hipotecarios, de reestructuración de las
deudas hipotecarias y de alquiler social y lo remitirá al Senado para su
aprobación definitiva.
Ahora bien, este proyecto
no recoge ninguna de las tres propuestas principales de la Iniciativa
Legislativa Popular presentada por diversas entidades sociales. Por ejemplo, en
lugar de la dación en pago retroactiva, la Ley propone un sistema de quitas
moderadas a la deuda. Igualmente, la Ley contempla la paralización de los
desahucios de viviendas habituales, pero deja fuera a una mayoría de personas
afectadas. Además, no se incluye ninguna medida significativa de impulso del
alquiler social.
Ésa es la valoración
negativa que hace de la reforma pilotada por el Gobierno de Rajoy la Plataforma
Antidesahucio (PAH), que afirma que el PP desoye al casi millón y medio de
firmas recogidas -exactamente, 1.402.854-, pero "como sociedad, no podemos
permitirnos el lujo de tirar la toalla. Por eso seguiremos presionando hasta el
día de la votación para que se introduzcan las medidas que efectivamente darían
una solución a la sangría de los desahucios", dicen,
Así que, para denunciar
estos hechos, la PAH ha convocado una concentración a partir de las 14.00 horas
del jueves 18 delante del Congreso de los Diputados, la cual durará hasta la
noche de ese día.
Por cierto, que los eurodiputados
Raul Romeva (ICV), Ana Miranda (BNG) y Willy Meyer (IU) han presentado a la
Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) como candidata a recibir el
premio Ciudadano Europeo 2013 que otorga anualmente el Parlamento Europeo,
galardón con el que se premia a quienes hayan destacado por su compromiso en la
defensa de los valores consagrados en la Carta de los Derechos Fundamentales de
la UE.
En este sentido, los
eurodiputados han valorado el "extraordinario compromiso social" de
la plataforma en la defensa de los afectados por procesos de desahucio en el
Estado español, que tienen como consecuencia que miles de familias se queden literalmente
sin un lugar en el que vivir, en un drama que se ha vuelto cotidiano.