González Pons y la difícil tarea de rebajar la tensión con Gibraltar
miércoles 25 de septiembre de 2013, 16:52h
El PP ha decidido que sea el vicesecretario general
de Estudios y Programas del PP, Esteban González Pons, quien represente al
partido en el Congreso anual que celebrará el Partido Conservador británico entre
el 29 de septiembre y el 2 de octubre en Manchester. Parece una nominación más,
pero no lo es, dado que González Pons va con una misión muy precisa y complicada:
conseguir rebajar la tensión con el Reino Unido por el contencioso de
Gibraltar.
Como es sabido, el Partido Conservador está
liderado por el actual primer ministro británico, David Cameron, quien se
enfrenta a un congreso muy difícil por la posición adoptada por determinados dirigentes
de su partido -entre los que se incluyen algunos históricos- que votaron por
primera vez en contra de un escenario bélico conjunto con Estados Unidos. Fue
un varapalo importante para Cameron, que había propuesto una intervención conjunta
en Siria.
En ese escenario, González Pons representará en
Manchester al Partido Popular, pero irá con la misión específica de rebajar la
tensión existente entre ambos países por Gibraltar. Se trata de una ardua
misión porque, por un lado, la frontera con el Peñón acaba de recibir la visita
de una delegación europea para estudiar las quejas sobre los controles en la
parte española y, por otro, Rajoy mantiene en la ONU un tono alto
reivindicativo respecto a Gibraltar.
La misión de González Pons, por tanto, no es
sencilla, dado que va a llegar a Manchester con los ecos de las declaraciones
de Rajoy en Nueva York, que ha llevado el asunto Gibraltar a la ONU, donde ha
dicho que la colonia británica no puede ser un "paraíso fiscal" y
seguir con el "contrabando". Ante la Asamblea General de Naciones
Unidas ha mantenido Rajoy que "Gibraltar tiene que cumplir. No puede ser
un paraíso fiscal, no puede haber contrabando, tiene que cumplir las normas medioambientales".
Y, además, ha incluido en su discurso en la Asamblea General de la ONU el
"debate de la soberanía entre Reino Unido y España", algo que también
hizo el año pasado en el mismo foro.