Todas las 'perlas' de la cumbre Merkel-Rajoy
viernes 07 de septiembre de 2012, 10:48h
La comparecencia pública del presidente español,
Mariano Rajoy, y de la canciller alemana, Angela Merkel, dejó unas cuantas
perlas en el alero. He aquí las frases más importantes -o espectaculares, o
conflictivas, según mire- de ambos:
Mariano Rajoy
- España ha demostrado su determinación y
responsabilidad europea con una estrategia de consolidación fiscal profunda y
una agenda de reformas estructurales audaz, sin parangón en la Unión Europea.
- Nuestra agenda reformista, además de necesaria
para España y para Europa, es nuestro sello de identidad.
- En relación con si me he
comprometido a nuevas reformas estructurales, no. La verdad es que ni me lo ha
planteado, como es natural. Nadie le plantea a un aliado y socio las reformas
estructurales que tiene que hacer.
- Si acaso, atenderé a las recomendaciones que, al igual que a otros varios
países, se hicieron por el Consejo Europeo el pasado mes de junio para el
último semestre.
- Las personas que tienen mayores dificultades, las que ya no pueden, por
puras razones de edad, dar batalla como la puede dar un chaval de veinte años,
son los pensionistas. Por tanto, desde luego, no tengo ninguna intención de
cambiar el statu quo en este momento, al igual que no la tenía en el mes de
julio.
- En el supuesto de que se usara el Fondo de Reserva de la Seguridad
Social, se usaría para lo previsto en los propios estatutos y en la propia Ley
que creó el Fondo de Reserva de la Seguridad Social, y no para otra cosa
distinta.
Angela Merkel
- Esas reformas [las de Rajoy] no tienen una utilidad
en sí, sino que sirven a la restauración de la competitividad, a la mejora de
la competitividad.
- Estoy impresionada por el ritmo de las reformas [de
Rajoy] y por su consistencia. Sabemos por experiencia propia que esas reformas,
antes de que surtan efecto en términos de empleos, toman su tiempo.
- Ya he expresado mi reconocimiento a lo que ha hecho el Gobierno español y
a lo que se está haciendo también a nivel de las Comunidades Autónomas. Es lo
correcto.
- Mi tarea y nuestra tarea
consiste en hacer los deberes políticos; entre otros, que las reformas que
España ya ha hecho que ahora se realicen de forma muy creíble.
.- No he venido a decir qué reformas se tienen que hacer en España o no.
Tengo plena confianza en el presidente del Gobierno español, que ha tomado las
medidas necesarias.
- También hemos hablado de las Comunidades Autónomas, porque son parte de
España, al igual que los "lander" son parte de nuestro país. No sólo
se pueden hacer las reformas a un nivel de un país, siempre tienen que ser
todos los niveles donde se tiene que cambiar algo.
- [Rajoy] me ha informado sobre la cooperación que está teniendo lugar con
las Comunidades Autónomas, y me parece que es una cooperación muy estrecha.
Para mí es importante contar con esta información porque, a veces, cuando
viajamos, o también en Alemania, se nos pregunta sobre esto y una visita así
también favorece la comprensión mutua para poder hablar bien los unos de los
otros.