No es
cuestión de exageraciones de la prensa, sino realidades tan crudas como la vida
misma. La prensa no está presente, claro, en las reuniones bilaterales que
mantienen los jefes de Estado o de Gobierno de los 27, pero a veces los
circuitos cerrados de televisión juegan malas pasadas a determinados
personajes. Por ejemplo, en este último Consejo Europeo en Bruselas, en el que
las cámaras dejaron ver la rotundidad con la que
'Frau Angela Merkel' se convierte
en su otro yo
'Frau Nein, nein, nein'.
Ocurrió
tras el encuentro bilateral de Merkel con el presidente francés,
François Hollande,
y en el inicio de la cumbre europea. Era evidente que ambos no habían conseguido
solventar sus diferencias, y la Merkel, agitando los brazos al más puro estilo
prusiano -por no decir otra cosa- le repitió casi a gritos al galo su conocido grito de guerra
"Nein, nein, nein"... que, en traducción libre, viene a ser algo así
como
'anda y que te ondulen con la permanent...'.
Parece
que estaban hablando, precisamente, de lo que Italia, España y particularmente
Rajoy
quieren: que Alemania cumpla su palabra, respete los acuerdos del Consejo
Europeo de junio y se avance en la unión bancaria, supervisión incluida. Eso y
algunas otras cuestiones de igual relevancia para España, Italia, Francia, el
Eurogrupo y para los 27 en general.
Según
fuentes comunitarias, no tiene justificación que los acuerdos de junio sigan
sin materializarse precisamente por la cerrazón de la Merkel. Creen que sólo el temor de Alemania a que se conozca la realidad de
sus bancos regionales explicaría las reticencias de Merkel a profundizar en la
unión bancaria, para lo cual se necesita un supervisor europeo. Pero Alemania
se niega a que el Banco Central Europeo (BCE) supervise sus cajas regionales
(
Landesbanks) por el temor a que se saque a la luz su delicada situación,
alegando que no son bancos
sistémicos (grandes bancos, en el argot
especializado). Así que
"nein, nein, nein" y que Europa y el mundo se
hundan, que en 2013 hay elecciones en Alemania.
Precisamente,
y según publicó este
diario e-Xclusivo hace unos días, durante su última
visita a La Moncloa, Angela Merkel comentó a Mariano Rajoy que
"pocos
primeros ministros europeos viven en palacios como éste". Merkel conoce
muy bien La Moncloa, incluso de los tiempos de
Zapatero. Así que..., en fin, que se
trataría del
mini_yo de Merkel, es decir, de
'Frau nein, nein, nein'.