Desde Diariocrítico hacemos un repaso a los traspasos más
importantes de un mercado de verano condicionado por la crisis económica.
Inglaterra ha sido el país que más dinero ha gastado en refuerzos y los fichajes
de Javi Martínez, Hazard y la dupla Thiago Silva-Ibrahimovic los más costosos
del mercado.
Luka Modric: de Tottenham Spurs FC a Real Madrid CF (Alrededor
35 millones de euros)
El único fichaje del campeón de Liga tras más de dos meses
de duras negociaciones con el presidente del Tottenham, Daniel Levy.
Centrocampista croata de enorme talento, exquisita técnica y gran visión de
juego. Una mezcla de Iniesta y Xavi que además puede jugar en el sitio de ambos
en el campo. Ahora hace faltar ver cómo lo utiliza Mourinho ya que tanto
Khedira como Mesut Ozil han sido titulares indiscutibles en el once inicial
durante sus dos años aquí. Una vez que vuelva a ponerse en forma, tiene todo lo
necesario para enamorar al público que cada semana abarrota las gradas del Santiago
Bernabéu.
Javi Martínez: de Athletic Club de Bilbao a Bayern
Munich (40 millones de euros)
Junto a su compañero de club y selección, Fernando Llorente,
han protagonizado el culebrón más sonado del verano. Tras las rumoreadas
disputas con su entrenador, Marcelo Bielsa, la suerte ha sonreído por desigual
a ambos jugadores. Decía en su presentación el joven navarro que el precio que
ha pagado el club bávaro era una motivación y no le falta razón. A sus 24 años
se ha convertido en el fichaje más caro en la historia de la Bundesliga y llega
a un Bayern de Munich, subcampeón de Europa, que desea volver a dominar su liga
y Europa tras el excelente papel del Borussia Dortmund los últimos años.
Martínez llega a una plantilla estupenda con estrellas como Ribéry, Robben o
Schweinsteiger e interesantes llegadas como el suizo Shaquiri o el delantero
croata Mandzukic. Estupendo organizador, expeditivo y con buena llegada al área,
Javi Martínez tiene todas las papeletas para ocupar el puesto de central en el
Bayern. El nuevo Káiser de Alemania es navarro.
Zlatan Ibrahimovic: de Milan AC
a Paris Saint Germain FC ( 62
millones de euros junto a Thiago Silva)
Ajax, Juventus, Inter, Barça, Milan y ahora PSG. Seis son
los equipos de máximo nivel que ha pisado el delantero sueco Zlatan Ibrahimovic
en apenas diez años. Una circunstancia que nos da pistas sobre las dos
cualidades que definen a Ibra: un tremendo talento que cualquier equipo del
mundo quiere tener entre sus filas y al mismo tiempo, un carácter muy
complicado que hace que sus estancias sean más cortas de lo deseable. Por algo es
el jugador de la historia del fútbol que más dinero ha movido en sus traspasos,
sumando más de 130 millones de euros. Ahora lidera el nuevo proyecto del Paris
Saint Germain, legendario club que lleva demasiados años en la segunda fila del
fútbol continental. El jeque Al Thani (primo del dueño del Málaga) ha ofrecido
su billonaria chequera y formado una plantilla de ensueño con Thiago Silva,
Lavezzi, Pastore, Ménez y el propio Ibra. El italiano Carlo Ancelotti tiene
trabajo al frente de este PSG que sólo tiene un objetivo: ganar la Champions.
Eden Hazard: de Lille OSC a Chelsea FC (40 millones de euros)
Fenomenal mediapunta belga de 21 años, es uno de los jóvenes
más prometedores del fútbol mundial. Estrella del Lille francés, consiguió
llevar al equipo a las cotas más altas de su historia. Rápido y de estupendo
regate, no es de extrañar que haya sido objeto de deseo de Real Madrid y
Barcelona los últimos años. Segundo fichaje más caro de la historia del Chelsea
tras el fuenlabreño Fernando Torres, Hazard ya ha deslumbrado en sus primeros
partidos en Stamford Bridge. Gran refuerzo para el Campeón de Europa que junto
al brasileño Óscar y al exvalencianista Juan Mata forman un centro del campo a
la altura del compuesto por Busquets, Xavi e Iniesta. Y la promesa brasileña
del Sao Paulo Lucas Moura se une en enero. El Chelsea se aferra este año al
refrán: 'el que pega primero en Champions, pega dos veces'.
Santi Cazorla: de Málaga CF a Arsenal FC (18 millones de euros)
El centrocampista asturiano encabeza esa legión de jugadores
españoles que han abandonado nuestra competición por culpa de la crisis
galopante que nos golpea. Borja Valero o Michu son, al igual que Cazorla,
algunos de los 'robos' más sonados de este verano. Cazorla ha llegado a un
equipo que le viene perfecto a su estilo de juego. Como ya demostró con Henry,
Cesc o Van Persie, Arsène Wenger es un entrenador al que le gustan los
jugadores ofensivos, hábiles, que puedan jugar por ambas bandas y con gran
golpeo de balón. Sí, Cazorla encaja perfectamente con esa definición. Seguro
que junto a Arteta, Wilshere o Giroud hacen del Arsenal el equipo que mejor fútbol
practica de Inglaterra. Lo de ganar competiciones, con los desembolsos de
Chelsea, City y United, es otro tema...
Robin Van Persie: de Arsenal FC a Manchester United FC (30 millones
de euros)
Y probablemente una de las causas por las que el Arsenal sea
menos favorito que nunca para ganar la Premier League sea la venta al United de
su máxima estrella, el holandés Robin Van Persie. Como todos los nombres de
este artículo, un jugón espectacular. Potente, habilidoso, carismático y con un
olfato de gol muy mejorado en sus últimos años como 'gunner', siendo el máximo goleador
la temporada pasada con 30 goles. Lo único que le aleja de ser una estrella top
del fútbol mundial a lo Messi y Ronaldo es que los triunfos con sus equipos han
brillado por su ausencia. Lo último, la bochornosa actuación de Holanda en la
Eurocopa de Polonia y Ucrania, apeados en la primera fase practicando un fútbol
horrible. Para remediarlo, Van Persie llega a un United que ha visto como su eterno
rival, el Manchester City le arrebató la competición en el último segundo con
un gol del 'Kun' Agüero. La dupla Van Persie-Rooney es una razón de peso
suficiente como para pensar que los 'diablos rojos' quieren conseguir su
venganza.
Antonio Cassano: de Milan AC a Inter de Milán (7.5 millones de euros +
Giampaolo Pazzini)
Antonio Cassano 'Il talentino'
es, sin lugar a dudas, uno de los futbolistas más carismáticos de los últimos
años. A sus 30 años tiene detrás de sí una trayectoria que no ha podido tener más
altibajos. A saber: debutó en el Bari deslumbrando en la serie A, la Roma pagó
30 millones de euros por él y dejó destellos de calidad aunque acabó apartado
del equipo, llegó al Madrid más gordo que el mismísimo Ronaldo, volvió a la
Sampdoria y jugó su mejor fútbol que le hizo recalar en el Milan y titular en
la selección italiana subcampeona de Europa este julio. Si les parece poco, súmenle
que en octubre del pasado año se le diagnosticaba un ictus isquémico. Por todo
esto, ver a Cassano pisar un campo de fútbol ya es motivo de alegría. Y tras un
cambio de cromos llega al Inter, liderado por el no menos polémico y talentoso
Wesley Sneijder, para desplegar todo el fútbol que le queden a sus maltratados
físico y carácter. El Milan tampoco sale mal parado con la llegada de un buen
delantero como es Pazzini y la reciente cesión de nuestro Bojan Krkic, que no
conseguía disputar minutos de calidad en la Roma. Todo con tal de debatir la
hegemonía en el Calcio de la Juventus de un rejuvenecido Andrea Pirlo.