Un gol de Gómez al final decidió un partido intenso
Alemania también nos manda en el fútbol: el Bayern estoquea y complica al Madrid (2-1)
martes 17 de abril de 2012, 22:25h
Por si fuera poco en la economía, el mando de la Alemania de Merkel, también alcanza en el fútbol de clubes en Europa. Los germanos del Bayern, inferiores en teoría y presupuestos al Madrid, se impusieron mandado en el partido y sobre todo en el marcador (2-1) con un gol a última hora de Mario Gómez que complica la eliminatoria a los de Mourinho en su sueño por la 'decima'. Aunque a los blancos les queda la baza del Bernabéu para salir de la dictadura alemana... el menos en el deporte rey.
Los de Mourinho tendrán que demostrar en la práctica -pongamos que se habla/escribe del Bernabéu- que son mejores para seguir soñando con la 'décima'. Y es que el Bayern demostró que no es el Atlético o el Sporting o el Getafe o el Zaragoza o cualquier otro de la Liga española, en la que sólo el Barça es rival para el Madrid. La semifinal de la 'Champions' es algo muy serio y los alemanes parecieron tomársela más a pecho, aparte de que Cristiano Ronaldo estuvo desaparecido.
Así, los de Heynckes, sostenido en un fútbol vertical, con Ribery y Robben como banderas, hicieron sufrir a los blancos, más obsesionados con
encontrar la fórmula mágica para defenderse y renunciando a llevar la
iniciativa. Arbeloa y Coentrao cayeron en la trampa de los germanos,
quienes buscaron desde el inicio la pérdida de referencias en los
laterales merengues.
Y eso que la primera sensación fue más que positiva para el Madrid. Benzema --a los siete minutos-- dispuso del primer lanzamiento
que movió a la grada de su asiento y Cristiano se empeñó en alimentar su
ego con faltas lejanas.
Pero, una vez más, el balón parado zarandeó la estabilidad del Real Madrid y lo hizo
con justicia. La defensa entregó demasiadas facilidades a un Ribery
tremendo y el francés tardó poco en aprovechar la candidez de los
españoles. Un córner desde el costado izquierdo acabó en las botas del
internacional galo que fusiló a Casillas (1-0, min.17) sin piedad.
Volvían los fantasmas, se reaparecieron los 80. Mourinho, que despegó la historia en la previa, se enfadaba en la
banda, pero no se preguntaba el motivo que impedía a los suyos estar a
la altura del rival.
Mínima reacción y empate
Balón lejano, ausencia de criterio y entrega
obsesiva a Benzema, una isla entre la defensa alemana, bien armada
--precisamente-- por su capacidad para ir al corte por Lahm y Alaba. Volvió a la carga Di María, voluntarioso pero erróneo en las
decisiones colectivas; y Khedira hizo un nuevo ejercicio de
extrapolación. Da la sensación que entra con calzador en un equipo donde
las individualidades son su mejor argumento. El Madrid no propuso, pero
sí consiguió su objetivo: un gol. Incluso antes del tanto del Real Madrid Mario Gómez dejó su esencia con un
reverso de manual que salvó Casillas.
Llegó el descanso y minutos
después, el gol de Ozil, aunque el juego blanco seguía siendo
deslabazado, abusando del desplazamiento en largo como camino más corto
para llegar a la portería contraria. La aportación ofensiva de Xabi
Alonso fue prácticamente nula y la suplencia de Marcelo restó
profundidad. Pero dio igual. El Madrid tiene un don que no tiene otro equipo en
el mundo para marcar sin merecerlo. En una jugada que debió haber
definido Cristiano --sólo ante Neuer--, el balón acabó en los pies de
Benzema.
El francés se inventó un centro-chut que recibió nuevamente el
portugués y éste cedió a Ozil, que marcó a placer con un leve toque
(1-1, min.52). Empate y a dormir. Mourinho ya estaba feliz. En la última media hora el balón y las ocasiones tuvieron color
rojo. Müller añadió efervescencia a los muniqueses y el Real Madrid
perdió inteligencia y talento con la sustitución de Ozil. El Bayern
llamó a la puerta y encontró destinatario en el último suspiro. Sin
propuestas, la pelota dio la razón a los de Jupp Heynckes. Y cuando parecía que ya nada iba a cambiar, con el tiempo casi cumplido, Lahm hurgó nuevamente en la herida.
Coentrao se vio de nuevo desbordado y el centro al área del lateral alemán acabó en los pies de Mario
Gómez, que colocó el 2-1, la justicia en el marcador y la obligación de
ganar en el Bernabéu para volver a Múnich. Lo dicho/escrito: por méritos propios o deméritos ajenos, Alemania también manda en el fútbol europeo de clubes... si el Bernabéu no lo remedia.
FICHA TÉCNICA.
RESULTADO: BAYERN MUNICH, 2 - REAL MADRID, 1. (1-0, al descanso).
ALINEACIONES.
BAYERN MUNICH: Neuer; Lahm, Boateng, Badstuber, Alaba;
Schweinsteiger (Müller, min.61), Gustavo; Robben, Kroos, Ribery y Mario
Gómez.
REAL MADRID: Casillas, Arbeloa, Pepe, Sergio Ramos, Coentrao;
Khedira, Xabi Alonso, Di María (Granero, min.79), Özil (Marcelo,
min.69), Cristiano Ronaldo y Benzema (Higuaín, min.84).
GOLES:
1-0, min.17, Ribery. 1-1, min.53, Ozil. 2-1, min.90, Mario Gómez.
ÁRBITRO: Howard Webb (ING). Amonestó con tarjeta amarilla a
Badstuber (min.31), Robben (min.37) y Lahm (min.65) en el Bayern y a
Xabi Alonso (min.55), Coentrao (min.55), Di María (min.60), Sergio Ramos
(min.76), Higuaín (min.92) y Marcelo (min.92) en el Real Madrid.