www.diariocritico.com

Los chats de Diariocrítico.com

Chat finalizado

David Cantero

Periodista, escritor y presentador de informativos en TVE, David Cantero nació en Madrid, el 1 de marzo de 1961.

Estudió Imagen, Cinematografía, Fotografía y Publicidad. Sus primeras incursiones en el mundo de la información fueron en la televisión. Se incorporó a Televisión Española en el año 1982, donde desarrolló su actividad tanto en el Centro Territorial de Andalucía como en la corresponsalía de TVE en Roma como reportero gráfico. Desde 2004 conduce los telediarios del fin de semana en La Primera.

Como escritor es autor de las novelas "Amantea"y "El hombre del baobab".

  • María

    Si sólo trabajas sábado y domingo tendrás tiempo de publicar unos cuantos libros más ¿no?
    Hola María, no sólo trabajamos los sábados y domingos, también muchos jueves y todos los viernes, pero sí, mi intención es publicar muchos más, ya tengo otras tres novelas por rematar. Espero tener vida, salud, fuerza e inspiración para conseguirlo. Un beso.
  • Rafa

    ¿Por que les gusta tanto a los periodistas meterse a escritores?
    Hola Rafa, no lo sé. Imagino que se trata de similitud de oficio. Para los periodistas, para muchos periodistas, la materia prima es la palabra, y es un placer poder "jugar" con ellas lejos de la rigidez que impone la actualidad, la profesión. La literatura está abierta a la fanasía, el periodismo no, ahí solo cabe el rigor, lo concreto, la rigurosidad, la ecuanimidad, la independencia... pero para fantasear hay que meterse a escribir cuentos, novelas, poesía... supongo que se trata de eso... Un
  • Juanjo

    ¿Qué es lo mejor que voy a sacer de su libro?¿Me ayudará a evadirme de la tirste realidad que nos rodea?
    Hola Juanjo, espero que mi libro le ayude a evadirse, que le entretenga, que le conmueva en algún momento... y no defraudar la confianza que deposita al leer las páginas de este humilde "aprendiz" de escritor...
  • Rosa Calvo

    ¿Cree que televisión española sobrevivirá sin publicidad?
    Hola Rosa... Actualmente TVE se financia mediante un sistema mixto, ingresos comerciales y compensación del estado por la prestación del servicio público, y lo que hace TVE es cumplir con lo que establece la ley. La supresión de la publicidad es un proceso abierto, cuando concluya la tramitación parlamentaria TVE hará lo mismo que ahora, cumplir con lo que diga la nueva ley y seguir ahí al servicio de los ciudadanos españoles. TVE ha sobrevivido ya a muchos cambios, desde la llegada del color a
  • cansa ya la cosa

    Buenos días. Cómo se vive desde una redacción una campaña electoral tan deprimente como en la que estamos ahora.
    Pues tratando el asunto con la máxima profesionalidad, con independencia y rigor, otorgando a cada grupo político el tiempo que le corresponde en función de los resultados obtenidos en la europeas de hace cnco años (algo que no gusta nada a las asociacones de la prensa ni al Consejo de Informativos de esta casa)... en fin... son ya muchas las campañas electorales que he cubierto y como profesional no puedo ni debo entrar en valoraciones.
  • Lolo

    Hola David, ¿sobre qué te gustaría escribir pero no te atreves?
    Hola Lolo... No hay nada sobre lo que no me atreva a escribir. Quien pretender abrirse camino en el raro oficio de escritor no debe tener límites ni pudores, salvo aquellos que imponen el respeto a los demás, la buena educación y el sentido común, pero creo que no hay nada sobre lo que no se pueda escribir...
  • €€€

    ¿Qué tal se están dando las ventas?¿se nota la crisis? ¿leen los españoles? Gracias
    No tengo la más remota idea. La crisis se nota en todas partes, en todas las actividades. Mucho menos de lo que deberían... Gracias a ti...
  • Pedro

    De me olvidaba preguntarle por los ebooks ¿qué le parecen? ¿cree que pueden ayudar a que se lea más?
    Hola Pedro, yo soy más de libros en papel, con sus letras impresas y su tacto y su olor característico, pero habrá que aprender a convivir, a compaginar lecturas con el nuevo formato, que por otra parte ofrece posibilidades muy interesantes. Imagino que los e-books acercarán la literatura a los más jovenes y eso será ya un gran logro. Con sensatez y sentido común se pueden hacer compatibles los dos formatos. Yo creo que convivirán y se llevarán muy bien. El libro tradicional no desaparecerá por
  • Pedro

    ¿Qué tal se lleva usted con las nuevas tecnologías? Es de los que escribe manuscritos o directamente al teclado? Muchas gracias
    Me llevo muy bien. Son prodigios que están a nuestro alcance y que hay que saber disfrutar y aprovechar. Hace muchos años que dejé de escribir a mano cuando se trata de escribir muchas páginas, para eso están los Pc's o los Mac. Sigo escribiendo con pluma, rotuladores o lápices en mis libretas, tomando notas a mano, dibujando... pero hace mucho que dejé atrás la locura del manuscrito cuando pretendes escribir una novela... Los poemas si suelen nacer entre las manos, pero terminan en el disco dur
  • Espectadora

    ¿Qué tal se lleva con Milá? ¿Rivalizan por ser los más guapos de la tele pública?
    Jajajaja... No, para nada rivalizamos, por nada. Lorenzo es un profesional extraordinario, un tipo genial, una persona encantadora... El es un número uno y yo tengo el honor de sustituirle de vez en cuando al frente del TD 2. Además tanto a él como a mi nos traen sin cuidado esas cosas. Es un gran tipo, un buen compañero y al igual que con Ana y con María la realción es magnífica...
  • Larrita

    Hola soy estudiante de periodismo y quería preguntarle qué le parece lo peor de la carrera (lo que son los estudios en sí). No cree que las aulas nos alejan de la vida real.
    Lo peor de la carrera, imagino, será tener que terminarla para poder pasar a la acción, a ejercer. El periodismo de verdad se aprende así, ejerciendo el oficio, en la calle y en la redacción... pero hay que formarse, tener una buena base teórica, aunque pueda parecer que eso "te aleja de la vida real"... Ya tendrás tiempo de empaparte de realidad... Ánimo y a por ello...
  • Marcos

    Buenos días, mi madre se ha enterado de este chat y me pide que te mande un beso y que te diga que lo haces muy bien. Ah y quiere saber si va a firmar libros o cómo puede hacer para conseguir un ejemplar dedicado.
    Hola, pues muchas gracias a tu madre. Firmaré libros este próximo sábado y también durante el último fin de semana de la Feria del Libro... Con mucho gusto le dedicaré un ejemplar si se acerca por allí... Besos...
  • Pilar Ruiz

    ¿Le gusta su profesión? ¿No es un poco aburrido dar siempre malas noticias a la hora de comer?
    Me encanta mi profesión, soy muy afortunado. Me gustaba estar detrás de la cámara y también delante. Si le parece aburrido, le invito a sentarse un día tras la mesa del TD a la hora de comer o cenar y vivir la experiencia de sacar adelante un informativo en directo... (jajaja, es broma, claro!) Le aseguro que no es aburrido y que si algún día llega a parecerlo, ahí está lo inesperado para hacer que cambies de opinión. Si algo me gusta de este trabajo es no estar nunca seguro de estar haciéndolo
  • Remedios

    ¿Cree que los informativos de televisión realmente informan?
    Desde luego que sí, en TVE por supuesto que sí, eso intentamos cada día con todas nuestras fuerzas. Cada medio a su manera, es muy distinto contar lo que sucede en la prensa escrita (en papel o Internet) que en la rado o en la tele. En los informativos de televisión se hace todo lo posible en función del escaso tiempo de que disponemos...
  • Luis Puertas

    Hola ¿podría decirme cuál es el mejor libro que ha leído este añño?
    Hola Luis. He releído uno magnífico: "El negro del narciso" de Joseph Conrad, se lo recomiendo.
  • Lector

    ¿Te ha costado más o menos que Amantea escribir El hombre del baobab? Gracias
    Me han costado los dos. Cada uno a su manera y por diferentes circunstancias. Tal vez algo más este último. Espero que la próxima novela cueste menos...
  • Tintin

    ¿Por qué ha elegido África para su historia?¿Ha estado usted allí?
    Esta novela es un claro tributo a mi padre que vivió muchos años allí. Yo he pasado muchas veces por allí, creo recordar que he visitado 22 países entre norte, sur, este, oeste y el centro del continente. Esta historia no sería tal sin áfrica, era imprescindible, un personaje más, tal vez el más importante...
  • Suri

    Hola, ¿cuál es la noticia que más te ha gustado dar?
    Me encanta dar noticias relacionadas con avances médicos y científicos, de esas que nos llena de esperanza ante las enfermedades, que alivian nuestras incertidumbres y que destacan la verdadera grandeza del ser humano...
  • Sara

    ¿Se venden más libros ahora que es la feria del libro o es más bien una cosa para acercarse al lector y firmar libros?
    Supongo que sí. No lo se. La Feria es eso, una feria, las hay de todo tipo y esta, entre otras cosas sirve para que los lectores puedan acercarse a algunos escritores y conseguir una dedicatoria. Supogo que todo eso favorece la venta de libros.
  • Rodri

    Buenos días, ¿por qué se ha metido en esto de la literatura?
    Era inevitable. Desde que recuerdo me recuerdo escribiendo, más o menos, mejor o peor, con más o menos acierto... es una absoluta pasión, una necesidad vital...
  • Ana de Murcia

    Cuando veo tu pintura me da la sensación de que estás escribiendo, narrando algo, mientras que con lo que escribes tengo la impresión de que pintas, que describes con trazos que se pueden ver.Me gusta lo que haces.
    Hola Ana... mil gracias, tu comentario me hace emprender esta mañana con una sonrisa. Es un placer que alguien diga eso de lo que pintas o escribes. Espero seguir consiguiéndolo, no defraudarte. Un beso fuerte...
  • Diariocrítico

    Despedida
    Bueno... me reclaman otros asuntos profesionales, pero ha sido un placer pasar por aquí esta mañana para responder a vuestras preguntas. Espero haber sabido hacerlo a pesar de las prisas. Besos y abrazos muy agradecidos. Hasta otra!!!