Rafa Rubio
Rafael Rubio es Doctor en Derecho y Profesor Titular de Derecho Constitucional en la Universidad Complutense de Madrid. Profesor de varios Masters. Además de docente, es Investigador y consultor político, experto en comunicación y redes sociales. En la Jornada Mundial de la Juventud de agosto, que cuenta con la visita del Papa Benedicto XVI a Madrid, Rubio actúa como Director de Comunicación. Ahora atiende a nuestros lectores de Diariocrítico.
-
¿Conocerá usted al Papa en persona?
Las personas que hemos participado en la organización de la Jornada Mundial de la Juventud tendremos la oportunidad de encontrarnos brevemente con el Papa, será un encuentro de todo el grupo, y me imagino que podré saludarle brevemente. Me hace mucha ilusión porque creo que Benedicto XVI es uno de los personajes más relevantes de la cultura europa de nuestra época, un gran desconocido.
-
¿Cree que, en españa, un país eminentemente católico, está teniendo buena acogida la visita del Papa?
La respuesta de la sociedad española está siendo muy positiva. Se trata de una oportunidad histórica. España estaba deseando verse en una como esta: un evento de dimensiones mundiales que permitiera mostrar al mundo la capacidad de organización de la sociedad española. Un escaparate para demostrar que la sociedad española es capaz de salir de la crisis en la que nos encontramos.
Por eso pensamos que la sociedad se está volcando con la visita del Papa. Miles de personas de todas las edades, s
-
¿Por qué decidió el Papa venir a España? Benedicto XVI no es precisamente un Papa viajero como Juan Pablo II.
Yo creo que esa idea parte de una visión de Benedicto XVI que tiene mucho que ver con su edad avanzada, su carácter más reservado pero oculta una realidad sorprendente. Desde que fue elegido, en el año 2005, Benedicto XVI ha viajado más que Juan Pablo II en sus seis primeros años de Pontificado.
Una pequeña lista de sus viajes fuera de Italia:
- Madrid (España) - XXVI Jornada Mundial de la Juventud (18-21 de agosto de 2011)
- Croacia (4-5 de junio de 2011)
- Santiago de Composte
-
Ví por la TV que muchos jóvenes estan 'colaborando' con la visita del Papa pero yo soy saxofonista y me hubiera encantado tocar para su Santidad pero no me enteré de audiciones ni de nada para poder participar. ¿Se puede hacer algo a estas alturas?
La Jornada Mundial de la Juventud tiene como costumbre acudir a los jóvenes para resolver sus problemas. Y así lo hicimos para poner la música de los distintos actos que se celebrarán en Madrid del 18 al 21 de Agosto (www.youtube.com/watch?v=pZ_vFPC1XPw).
Convocamos a los jóvenes para formar parte del Coro y la Orquesta de la Jornada Mundial de la Juventud. La respuesta fue masiva, cientos de jóvenes deseando participar en el proyecto. Tuvimos que elegir a 250 y la selección fue exigente. Po
-
se está criticando mucho el coste de la visita del papa a españa. he escuchado en una radio que todos los jovenes que vienen de diferentes paises tienen los gastos pagados, también que se utilizaran escuelas públicas para acoger a los jóvenes, ¿qué le contesta a estas críticas?
La JMJ se autofinancia (70% inscripciones de peregrinos y 30% aportaciones de empresas y particulares), supone coste cero para el contribuyente y una inyección de más de 100 millones para la economía española. Los peregrinos son jóvenes que vienen a Madrid con ganas de arrimar el hombro para mejorar el mundo. Podrían haber escogido otro plan para sus vacaciones y se conforman con la austeridad de dormir en el suelo de un polideportivo. Los peregrinos han de traer saco de dormir y colchoneta o es
-
¿Porque gastar esa ingente cantidad de dinero en que venga un hombre a este pais que no ha descubierto nada,le dan la pasta a lo que no tienen para comer,muchisimos niños que etan en la indigencia total ?Menuda caridad tienen los catolicos.
Como he dicho antes la JMJ se autofinancia, supone coste cero para el contribuyente y una inyección de más de 100 millones para la economía española. Es una inversión en toda regla, una inversión en la juventud, una inversión en el futuro, una inversión económica para miles de familias que, en estos tiempos de crisis, mejorarán su dificil situación económica, ofreciendo servicios de manutención, alojamiento, transporte, a los cientos de miles de personas que estarán esos días en Madrid.
Casi
-
¿Por qué cree que está siendo tan criticado el viaje de Su Santidad?
Si todo el mundo opinara lo mismo sería muy aburrido. Entendemos y respetamos las críticas de algunos sectores. En mi trabajo mi sensación es que el apoyo de la sociedad española es mayoritario. Muchísimos voluntarios que trabajan ya en la organización, y que en la tercera semana de agosto llegará hasta los 30.000, están apoyando la Jornada Mundial de la Juventud con su tiempo. También estamos recibiendo muchas ayudas de empresas de todo tamaño, más de las pequeñas que las grandes.
Quizás l
-
¿Se han reunido con el grupo de curas que se han mostrado contrarios a todo el gasto que supone el viaje de Benedicto a Madrid?
Hace más de dos años el Cardenal Rouco viene recorriendo las parroquías de Madrid dialogando con los sacerdotes sobre la Jornada Mundial de la Juventud. Como todas las críticas que se nos hacen, respetamos las de este grupo de sacerdotes, pero pensamos que no ven las oportunidades que están detrás de un encuentro de estas características. Como hemos repetido el encuentro no supone un gasto ni para la iglesia española ni para las administraciones públicas. Cada uno se paga sus gastos, los neces
-
¿Cree que será beneficioso para la capital, a nivel turístico, la visita del Papa o sólo nos dará promoción?
Tras la visita del Papa a Barcelona en noviembre, los visitantes a la Sagrada Familia han aumentado más de un 20% en los cinco primeros meses del año. Madrid también recibirá un beneficio significativo. Desde luego, merece la pena apoyar un proyecto que consigue financiación de más de 400.000 pequeños inversores y más de 100 empresas e inyecta en la economía española/madrileña más de 100 millones de euros. Supone una valiosa aportación para Madrid y para la marca España. Estamos orgullosos de po
-
¿Pasará el Papa por zonas deprimidas como la Cañada Real o mejor reunirse con los jóvenes pijos?
La iglesia desarrolla su trabajo en todo el mundo, no hay barrio madrileño que no tenga su parroquia. Además como es bien sabido, la Iglesia asiste en España a 3,6 millones de personas necesitadas.
El Papa va a estar también cerca de la gente que sufre. Visitará el Centro San José, donde acompañará a personas enfermas y con discapacidad. En la JMJ caben todos. Se ha habilitado una zona especial en los actos más importantes para personas enfermas o con discapacidad. Los jóvenes con discapacida
-
¿Es España uno de los principales países católicos del mundo o hay más leyenda que otra cosa?
Es innegable la raíz cristiana de España y Europa. Igualmente cierta es el descenso en la práctica religiosa, especialmente entre los jóvenes. Aun así, las encuestas revelan que la inmensa mayoría de los españoles se consideran católicos. En cualquier caso, en nuestro trabajo diario estamos comprobando cómo la JMJ supone un encuentro festivo de jóvenes, católicos o no, que compartimos ideales de alegría y esperanza.
-
Irlanda ha dicho que no quiere saber nada del Papa tras haber ocultado un escándalo de abusos sexuales...¿la Iglesia siempre va a llevar el lastre del abuso sexual (a menores incluidos)?
La postura de la Iglesia es clara y firme al condenar cualquier abuso. Nos adherimos a esa postura de tolerancia cero y máximo apoyo a las víctimas. Siguiendo las indicaciones tajantes de Benedicto XVI, apostamos por “sacar a la luz la verdad, hacer todo lo necesario para que no se repitan crímenes tan tremendos, garantizar que se respeten los principios del derecho y de la justicia y, sobre todo, curar a las víctimas”.
-
¿Por qué se reúnen en España y no en el Vaticano?¿Para qué tienen entonces un Estado los cristianos?
Las Jornadas Mundiales de la Juventud se celebran cada 3 años en un país diferente. Las precedentes fueron en Australia y en Alemania. Se hace en países diferentes para que los jóvenes que asisten a estos encuentros también conozcan la realidad de la Iglesia y de los jóvenes en esos países. Los católicos somos personas que pertenecemos a distintos países, culturas y sociedades, ante todo somos ciudadanos del mundo.
De todas formas España siempre se ha caracterizado por ser una tierra acogedo
-
Hola, en qué consiste la visita? ¿habrá muchas misas o solo una grande?¿Se verá el Papa con los mandatarios políticos?
Hola! En cuanto a las misas habrá una de inaguración el 16 de agosto, en la que el Papa no estará presente, y otra, la final que será celebrada por el Papa, el 21 de agosto en Cuatro Vientos. Durante toda la semana se celebrarán un gran número de actos en infinidad de idiomas. La JMJ cuenta con un programa cultural con más de 300 actividades diferentes y otros encuentros que el Papa mantendrá con los jóvenes (candidatos al sacerdocio, profesores universitarios, discapacitados y enfermos, jóvenes
-
¿cuantos jovenes está previsto que viajen de todo el mundo a Madrid el mes que viene?
Hasta el momento se han inscrito 420.000 personas, sin contar los más de 30.000 voluntarios, de 193 países. En anteriores Jornadas Mundiales de la Juventud siempre participa mucha más gente de la que se inscribe: nuestra experiencia dice que sólo se inscribe el 30% de los que finalmente participan. Pero lo importante no son las cifras o la cantidad de personas que acudirán. Lo importante es que sirva para que las personas que participan tengan una experiencia irrepetible que les cambiará la vida
-
¿Cómo es eso de que a ustedes les ceden alojamientos y luego cobran un plus a los peregrinos para hospedaje?
Hola, como ya he dicho los peregrinos pagan sus gastos y los gastos que genera el alojamiento, son uno más.
Madrid acogerá a más de 300.000 personas, y contando con las localidades de los alrededores sólo cuenta con 70.000 plazas hoteleras. Por eso hemos tenido que conseguir más de 6137 espacios de acogida, entre Parroquias, Centros docentes (públicos y privados), Polideportivos, Residencias, Alberges... incluso las familias abren sus casas para acoger a los jóvenes que nos visitan.
Entr
-
Despedida
Despues de más de una hora de conversación creo que he contestado a todas vuestras inquietudes. Gracias a todos por vuestras preguntas. Siempre es un placer responder todas las dudas que surgen en torno a una experiencia tan impresionante como es la Jornada Mundial de la Juventud, a la que, por supuesto, estáis todos invitados. Si queréis más información podéis encontrarnos en madrid11.com. Saludos.
|
|
|
|