www.diariocritico.com

Los chats de Diariocrítico.com

Chat finalizado

Joan Tapia

Joan Tapia (Barcelona, 1946) es licenciado en Derecho y miembro de la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras. Ha sido director de 'La Vanguardia' (entre 1987 y 2000), director general de BTV y director de TVE en Cataluña. También fue asesor del ministro de Economía, Miguel Boyer y director del Departamento de Información y Relaciones Exteriores de La Caixa. Es columnista en 'El Periódico de Catalunya' y 'El Confidencial', y colabora en numerosos programas de radio y televisión.

  • Martina

    Hola,Joan. Si Cataluña de independiza, el Barça saldrá de la LFP y jugará una con equipos nada atractivos, salvo el Espanyol. ¿Han valorado eso sus dirigentes, que apotan el secesionismo?
    El Barca es un gran equipo que representa a Catalunya pero que tiene también muchos seguidores en toda España e incluso en otros países como Iberoamérica. No creo que el Barca pueda dejar de jugar en la Liga española. La independencia no es lo mas razonable para nadie.
  • Antonio

    Buenos días. Me gustaría saber su posición respectoal independentismo. Saludos.
    No es lo mas razonable pero en democracia Catalunya será al final lo que los catalanes quieran. El independentismo era minoritario pero ha crecido tras la sentencia del TC del 2010 contra un Estatut que ya había sido aprobado en referendum y decía que los catalanes eran españoles. Votaron contra PP y ERC. Hay que reconstuir el marco institucional entre Cataluña y el resto de España
  • Alberto

    Hola, sé que su carrera ha sido muy larga, ¿en qué ha cambiado cada medio en las últimas décadas? Muchas gracias.
    Antes los lectores comparaban el diario para informarse. Ahora ya saben la noticia, muchas veces por la red. Se trata de ampliar la información, ponerla en contexto, analizarla. Darle mas valor añadido. Lo mismo pasa -quizas en menor medida. en radio y televisión.
  • Luis

    ¿Cómo ve el tema de la prensa digital?
    Es uno de los campos mas interesantes del futuro. Aportan frescura y novedad y reducen costes no informativos (papel, distribución..). Los diarios clásicos no podrán sobrevivir sin edición digital. Ya los estamos viendo. Claro, como todo, también tienen sus problemas
  • Justo Pageo

    ¿Cataluña sin España?
    No es lo mas razonable ni conveniente. Una Cataluña sin España tendría muchos inconvenientes al menos a corto y medio plazo. Y una España sin Cataluña perdería potencia en el entorno europeo e internacional. Hoy hay un conflicto que se debe resolver hablando y pactando. No puede ser que lo que Adolfo Suarez supo hacer en la transición no lo sepan hace ahora algunos políticos españoles con responsabilidades.
  • lola

    ¿te gustaría que en 8TV (la tele del grupo godó), las producciones ajenas se doblasen al catalán, y que 8TV dejase de recibir dinero público?
    Las televisiones privadas (todas) no deben recibir dinero público excepto por casos de interés cultural o especial pero siempre con transparencia y aprobación parlamentaria.
  • pepe

    ¿te gustaría que en la TDT, los grupos Atresmedia y Mediaset también tuviese sus propias desconexiones catalanas y en catalán al igual que en TVE?
    Las televisiones privadas deben hacer lo que sus gestores crean mas conveniente pero me gustaría -y creo que sería positivo- que hicieran desconexiones en lengua catalana.
  • Emilio Martínez

    Gracias, en nombre de Diariocrítico.
    Muchas gracias a Diario Crítico y a sus lectores. Espero que el chat pueda contribuir algo a la resolución de un problema complejo -que el nacionalismo catalán y español miran de forma unidireccional- pero que supimos encarar en la transición. No puede ser que no haya Tarradellas en Caataluña ni Adolfo Suarez en España. Los catalanes y los españoles no nos lo merecemos. En "España sin Cataluña?" me explico un poco mas