www.diariocritico.com

Los chats de Diariocrítico.com

Chat finalizado

Ernesto Ekaizer

Ekaizer fue redactor jefe de 'La Vanguardia' en Madrid, columnista de 'Cambio 16', subdirector de la revista 'El Globo' y director del económico 'Cinco Días'. Ha sido económico y más tarde adjunto a la Dirección de 'El País', y editor ejecutivo de 'Público'. En 2000 obtuvo el Premio Ortega y Gasset por su investigación sobre el 'caso Pinochet'. Es autor de libros notables como 'José María Ruiz Mateos, el último magnate'; 'Banqueros de rapiña'; 'Vendetta'; 'El Farol', 'La primera condena de Mario Conde'; y 'Yo, Augusto'. Participa cotidianamente en programas en Radio Nacional (En días como hoy), TVE (59 Segundos), Antena 3 (Espejo Público) y Telemadrid (Kilómetro Cero). Ahora presenta 'El caso Bárcenas' (Espasa).

  • pableras

    Es usted más de ebook o libro tradicional. Hay quien dice que sin tocar el papel no se siente lo mismo
    Me gusta el ebook y suele leer los periódicos y revistas por Internet. No reniego del papel pero tampoco soy partidario de deificarlo. Internet es una invención espectacular que ayuda mucho a la historia y al periodismo y a la vida cotidiana. En mi juventud periodística, por así decir, imaginar Internet hubiera sido un ejercicio de ciencia ficción.
  • Dámaso

    ¿Qué hay de verdad en los papeles de Bárcenas? ¿Aparecerán alguna vez los recibís, que ya hundirían a Rajoy de una vez? Gracias por su ejemplo, me refiero al suyo, no al de Bárcenas, claro.
    En mi libro "El Caso Bárcenas", que acabo de publicar en Editorial Espasa, la publicación de los llamados papeles de Bárcenas es casi el final. Estos papeles que Bárcenas y Alvaro Lapuerta, dos ex tesoreros nacionales del PP, llevaban para sí mísmos, pueden servir de hoja de ruta, de guía, de ayuda, a la investigación judicial y policial. Si eres fiscal, policía o juez, y tienes una información, como la que contienen los papeles, puedes ir directamente al grano y recostruir el puzzle. Luego, como siempre, alunos datos no encajan y tienes que descartarlos. Es normal. Toda la campaña del PP contra los papeles por ser fotocopias es un ardid para eludir el tema de fondo: la información. Los grandes casos como el del Gal y del espía Perote también se basaron en documentos que no eran original. Y qué?. Lo que importa es la información. Parece que la Policía Judicial está sacando mucho partido a los documentos manuscritos. Y al contabilidad intermna del PP, que el juez Gomez Bermúdez primero y el juez Ruz más tarde han pedido, permiten cruzar los datos con los papeles. Y de ahí, y de la declaración de Bárcenas ante la Fiscalía General del Estado, elk 6 de febrero de 2013, sale que habido fraccionamiento de los donativos anónimos que violaban las leyes por ser superiores a 60.000 euros (ley de financiación de 1987) y a 100.000 euros (ley de 2007). Pero lo interesante antes de llegar a conocer los papeles es toda la telaraña que monta el PP sobre el juez Antonio Pedreira, del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, para obtener el sobreseimiento provisional de Bárcenas. Es una novela de no ficción. Federico Trillo es el hombre del garrote en la judicatura. Somete al juez Garzón a una máquina de picar carne. Pedreira se mira en el espejo de Garzón y no le gusta lo que ve. Tiene en aquellos días 64 años, está aquejado de un mal de Parkinson, su mujer está enferma. Decididamente: no quiere correr la suerte de Garzón. Y puede pasarle. Porque como Garzón, él prorroga la grabación de las conversaciones de varios acusados en Soto del Real con sus letrados, imputados algunos de ellos. Entonces Jorge Trías Sagnier, abogado y ex diputado del PP en la primera legislatura de J.M.Aznar, le tiene una mano para llegar a Mariano Rajoy. Y Pedreira la coge. Es apasionante, Rajoy recibe informes de Trías sobre que piensa Pedreira. Y Javier Arenas también sigue el caso por Trías. Y finalmente intervienen Alfredo Praeda, ex vicepresidente de la Comumnidad de Madrid, abogado y, en la primavera de 2011, portavoz del PP ante el exterior, Bárcenas acude al padre Francisco Santos, de la iglesa Monte del Pinar, de Chamartín, en la calle Jazmín, porque sabe que es el confesor de Pedreira. Y Bárcenas le pide al padre Santos que quiere confesarse con él. Casi como caído del cielo llega el sobreseimiento provisional el 29 de julio de 2011. Que es ilegal porque Pedreira ya ha ha renunciado a la competencia (y el TSJ de Madrid) a finales de mayo. Será la Audiencia Nacional la que en marzo de 2012 anulará ese sobreseimiento. Le dice a Pedreira: usted ya no podía dictar ninguna resolución importante en la causa porque esta estaba en tánstio hacia la Audiencia Nacional. Y Bárcenas, que ya ha reservado plaza para esquiar en marzo de 2012, en Armenia, a 3.800 metros de altura, se va igual a esa excursión inaugural! El viaje de helsquí, de celebrar la liberación total de Bárcenas con su sobreseimiento, se convierte en lo contrario. Celebra, por así decir, su vuelta a ser imputado. Bárcenas no ha tirado de la manta si acaso de alguna sábana ligera para mantener a raya a gente del PP que habla mal de él. Los papeles se publican contra su voluntad y sus esfuerzos para evitarlo fracasan. Todo lo que sabe, y sabe mucho, lo utiliza para presionar al PP, para conseguir su objetivo de librarse de la acción de la justicia.
  • Javier Díaz

    ¿Las subvenciones o ayudas a medios de comunicación que anuncia el Gobierno mitigará y diluirá la información de este caso de corrupción?
    No soy de la idea de que el Gobierno debe subvencionar a los medios. Porque eso inevitablemente cuestiona la independencia. de ellos. No es que haga una idealización de esa independencia. Porque los medios de comunicación tienen sus intereses. Pero la ayuda gubernamental sería un paso adelante hacia el control. O establecería las bases para dicho control. No creo ya que el caso Gurtel o el caso Bárcenas se puedan frenar. Pero todavía se enfrentan estos casos a maniobras judiciales de altos vuelos.
  • Marilo

    Buenas, ¿cree que en algún país civilizado alguien como Cospedal seguiría al frente de un Gobierno autonómico y de un gran partido después de lo de el finiquito "simulado y en diferido"?
    Usted sabe, cuando escribía "El caso Bárcenas", me pareció que sería interesante transcribir lo que dijo en audio, ante las cámaras, al papel. Y el ejercicio es maravilloso.Es verdad que en la tele ves su rostro y sus gestos. Y es muy relevante. Pero en papel es tremendo! Y está en el libro, cuando se descubre el pastel de la indemnización. No me extraña que después de esa actuación le diera un ataque de ansiedad, según me han informado, y haya desaparecido durante algún tiempo. La respuesta es sí. Debería haber dimitido como secretaria general. Pero ella aplicó esa indemnización que Bárcenas pactó en la segunda semana de abril de 2010 con Arenas y Rajoy.
  • Josete

    ¿Un libro que no haya podido terminar?
    Hay muchos. Clásicos casi ninguno. Pero contemporáneos y recientes, montones. Hay libros que no se empiezan a leer para terminar. Pero todo libro tiene una aportación de interés.
  • Reme

    Sabe qué, me dan mucha envidia los argentinos, mientras allí juzgan y encarcelan a sus dictadores y buscan a sus niños robados, aquí el partido que gobierna nunca se ha dignado a condenar el franquismo... En fin, un saludo
    Está muy mal que el PP se haya resistido en el pasado a hacer esa condena y lo siga haciendo en el presente. En Argentina, la Justicia ý la Iglesia fueron cómplices de las dictaduras. Más tarde, las cosas cambiaron. No es menos cierto que hubo una gran presión internacional para ello. Pero, bueno, estoy con usted.
  • estudiante ateo

    Ekaizer, ¿qué te parece la reforma educativa de monseñor Wert? ¿Por qué la Iglesia sigue siendo tan poderosa en España?
    J.I.Wert iba a ser presidente de la Corporación RTVE. Pero un disparo de última hora acabó con el político que iba a ser ministro de Educación. Y Rajoy pidió a Wert que siguiera otro sendero, hacia el Ministerio de Educación. Wert empezó por abordar el tema central de nuestro talón de Aquiles educativo: la asignatura de Educación para la Ciudadanía. Y alguien que empieza por considerar el problema central y más urgente ha terminado introduciendo Religión, que diría Rajoy, como Dios manda. Muy mal.
  • Ylenia

    en pocas palabras, por qué deberíamos comprar su libro, mchas gracias!
    No necesariamente. Depende cuál sea su interés. Si sigue la política española me atrevo a recomendárselo. Pero si no es así, a los clásicos. Al Aviraneta de Pío Baroja, por ejemplo!.
  • KK

    ¿Qué le parece la feria del libro, un bonito encuentro entre autores y lectores o un show capitalista más donde el libro se convierte en una mercancía?
    En el sistema de producción capitalista (según J.K Galbraith, el economista norteamericano de origen canadiense, es mejor definición que la de "economía de libre mercado" o "de mercado") todo es mercancía. Pero si la Feria sirve para incrementar la lectura, me parece algo necesario.
  • Pino

    ¿Cree que algún dirigente del PP acabará en la cárcel por el caso bárcenas o todo seguirá igual en este país en el que no queda pan para tanto chorizo?
    No lo sé. Hay más de una decena de parlamentarios imputados en la Comunitat Valenciana. Aunque no se les va a juzgar por financiación ilegal (que como tal delito no existe en nuestro ordenamiento) sí se les acusa de cometer delitos relacionados con campañas electorales. Vamos a ver. Lo importante es que la investigación, tanto en este caso como en otros, como el de Iñaki Urdangarí,, la investigación siga y luego se someta a juicio a los acusados.
  • Simón

    ¿Quién tiene más miedo a Bárcenas Aznar o Rajoy?
    Diría que ambos. El problema es lo que está en juego por parte de cada uno. Rajoy se juega el Gobierno. Pero no creo que la sangre llegue al río. Rajoy dijo en 2011 que hasta dónde él sabía no había financiación ilegal en el PP. Entonces el periodista Carles Francino le preguntó: ¿Y si la hubiera? ¿Dimitiría usted? Rajoy respondio: "No, porque yo no lo hubiera hecho".
  • Yo

    ¿Es complicado hoy en día que te publiquen las editoriales?
    Cada medio de comunicación tiene su equipo de editorialistas que se reunen una o varias veces por semana, según las necesidades. Un editorialista ya ha internalizado, si se puede utilizar esta palabra, que ignoro si existe, la línea, la orientación, de la casa para la cual trabaja.
  • Sara R.

    ¿Esta haciendo Rajoy bueno a ZP?
    Zapatero abjuró en mayo de 2010 a lo Copernico. No se dejo nada por abjurar. Casi. Y Rajoy, como era previsible, lo tengo escrito en el libro "Indecentes, crónica de un atraco perfecto, publicado por Espasa en 2012, es la continuidad del programa de ajuste de Zapatero en dosis quizá más destructivas. Zapatero ahoga con su ajuste de mayo de 2010 loa incipiente recuperación; y Rajoy consolida la recesión, En realidad estamos en tasas de paro de una Gran Depresión, al estillo de EE.UU en los años treinta del siglo pasado. Rajoy decía: lo importante es el diagnóstico. Sí señor! Pero su diagnóstico está completamente equivocado, suponiendo, lo que ya es mucho suponer, que tenga un diagnóstico independiente del Banco Central Europeo (BCE), FMI y Ángela Merkel.
  • menos gritos milagritos

    Leo en Internet que las cosas con Chani se pusieron muy tensas en un plató de la sexta y acabaron a gritos, ¿creen que esa es una imagen aceptable mientras los más de 6 millones de parados aguantan estoicamente las embestidas de este sistema corrupto?
    Si acabo de decir algo y a continuación una persona pone en mi boca algo que yo no he dicho me siento en la obligación de decir que miente, que manipula. No sé si es una imagen aceptable. Depende. Ya que habla de 6 millones de parados le diré que cuando yo advertía que el plan de ajuste de Zapatero y de Rajoy nos llevaría a más de 6 millones me llamaban catastrofista. Estaban hartos, decían, de mis análisis catastrofistas. Cosas veredes Sancho.
  • Ana Sanz

    ¿Cree que el Gobierno del PP está dispuesto a acabar con los derechos sociales de los que hacemos España día a día?
    Este Gobierno se enorgullece de hacer los deberes, esta frase que se repite por parte de los políticos día a día, que le marcan desde el BCE, Bruselas, el FMI y el Gobierno de Ángela Merkel. Carece de la más elemental independencia. Aznar dijo en 2010 que estábamos intervenidos de hecho. La verdad es que no recuerdo que nos levantaran esa intervención. Si acaso es ahora todavías más férrea. Los derechos sociales son, según sus mandantes, cosa que el Gobierno asume, incompatibles con esta fase de decadencia del sistema económico español.
  • Belén R.

    ¿Estará en la Feria del libro firmando?
    Sí, claro.El sábado próximo 1 de junio de 12 a 14 en librería Punto y Coma (Caseta 81) y de 19 a 21 en Tribuna Libros (297) y el domingo 2 de junio de 12 a 14 en VIPS (67 y 68) y de 19 a 21 en Polifemo (caseta 243)
  • FAN

    Hola, ¿cuándo firma libros en Madrid?
    Ya he respondido. El sábado por las mañana y por la tarde y el domingo, también mañana y tarde.
  • Eurito

    ¿Cómo es posible que haya escrito un libro de un tema que aún se está investigando por los jueces?¿No sería lo suyo esperar a la sentencia o se está jugando una demanda?
    Muy buena pregunta. He trabajado con los métodos con que siempre lo hago (Ruiz Mateos, Mario Conde, Augusto Pinochet, Indecentes) en una historia que para mí tiene um atractivo literario. No sé lo que pasará con la causa. Este no es un libro sobre la causa judicial como tal. Es un relato sobre los personajes. Es el revés de la trama, que diría Graham Greene. Todo lo que se dice está muy cuidado. Eso, Es un relato. A medida que fui conociendo detalles a través de mis entrevistas me pareció tan intrigante y apasionante que me dije: "Alguien debe escribir este relato". Me da la impresión, perdón por mi inmodestia, que si no lo escribía, nadie lo haría. Al menos como yo lo he vivido, claro. Otros libros. Otros relatos. Seguro que los habrá.
  • JOSÉ LUÍS

    Sr. Ernesto, veo muy bién que sea usted muy crítico con el gobierno actual pero ¿porque escubría usted al gobierno anterior en todas y cada una de sus actuación e incluso cuando el Sr. Rodríguez Zapatero decia una y otra vez que España no estaba en crisis?
    La verdad es que soy muy autocrítico. Y no recuerdo haber "encubierto" al gobierno de Zapatero en "cada una de sus actuaciones e incluso cuando decía que España no estaba en crisis". Más bien recuerdo haber sido un crítico permanente de Zapatero. Sobre la crisis, ya desde mediados de 2008, escribí sobre el final del capitalismo de casino y de la banca en la sombra. Algunos en el PSOE consideran que he sido despiadado con el gobierno de Zapatero en los temas económicos. Pero si usted me refresca mis escritos yo estoy dispuesto a darle la razón. Aun siendo crítico acérrimo de la política Zapatero, no admito el comic de la crisis que hace el PP, espec ialmente Aznar y Rajoy. La crisis en España tiene raíces vernáculas, propias. La burbuja inmobiliaria Es producto de la acción de dos gobiernos. El del PP y el de PSOE. El debate sobre el modelo se produce en la campaña electoral de 2004. Rato y Aznar y De Guindos sostienen que no hay burbuja inmobiliaria. Que no hay ningún riesgo. Que construir en España tantas viviendas como en otros tres países juntos de la Eurozona no es problema. El PSOE, a través de Miguel Sebastián, dice que viene del servicio de estudios del BBVA, dice que sí hay una burbuja y que el riesgo de estallido es real. Pues el colmo es que cuando el PSOE llega al Gobierno sigue inflando con mucho más aire la burbuja. Por tanto, el caso del PSOE es todavía peor o más grave que el del PP. Porque parecían saber lo que pasaba. Y no hicieron nada para prevenir. Siguieron bailando mientras sonaba la música.
  • Miño

    Ernesto, mi pregunta no es del libro, es sobre su faceta de tertuliano ¿cómo soporta estar sentado con Marhuenda oyendo sus fascistadas? ¿Llegarán a las manos algún día?
    No, hombre. Todo espacio de debate, a la luz de nuestra propia historia, en este país, en el que con 36 años aquí considero el mío propio, debe ser aprovechado, No hay nada personal en los debates, por más fuertes o duros que se presenten. Trato de llamar a las cosas por su nombre. Eso me suele enajenar muchos amigos. Pero insisto. Sea con Paco o con Chany no hay nada personal. Pueden ser términos muy duros los de alguna confrontación dialéctica. Puede reflejar pasión. Pero al menos en mi caso, yo no me dejo llevar por los ataques ad hominem, de carácter personal.
  • Lolailo

    ¿Es Bárcenas el tío más poderoso de España?
    Creo que en uno de sus libros, me parece que "Cosecha Roja", Dashiell Hammet hace decir a uno de sus personajes que el chantaje puede convertirse en una operación "agradable" y "fácil" o algo así. Bárcenas está en esto. Le han defendido incondicionalmente desde 2009 hasta jhace pocas fechas. El PP era acusación particular primero y acusación popular después y ¡le pagaba la minuta (265.000 euros) al abogado de Bárcenas, a Miguel Bajo! Es decir pagaba a uno de los principales acusados o imputados en el caso Gürtel. Y acto seguido, después que Rajoy le defendía ("Nadie probar que Bárcenas no es inocente" o "Esto no es una trama del PP sino contra el PP"), Bárcenas cogía su móvil y marcaba el número del móvil de Madame Agathe Stimoli, la ejecutiva que gestionaba en el Dresdner Bank de Ginebra, para decirle que debía mover su dinero depositado allí a otras cuentas. Tiene un arma cargada de imágenes de gente recogiendo pasta, escenas como las que ha relatado, apesadumbrado, Eugenio Nasarre, el otro día, donde confesaba haber ido a recoger 70.000 euros, en dos visitas, al despacho de Álvaro Lapuerta, quien estaba junto a Luis Bárcenas, cuando trajeron el paquete con los sobres dentro y hubo que contar el dinero. A esas escenas. Y quizá a algunos recibís, le teme el PP. Pero insisto. No creo que la sangre llegue al río. Hay unas líneas rojas que no serán traspasadas.
  • Lis Castro

    ¿En qué quedó su polémica con Ignacio Escolar?No cree que las cosas es mejor hablaras en privado que en las redes sociales?
    La verdad, no sé a que polémica se refiere. Si me aclara sobre ello, puedo decirle algo.
  • Emilio Martínez

    Gracias en nombre de Diariocrítico
    Gracias a vosotros y nuestros interrogadores por su interés. Espero que no sea la última vez!