Rubalcaba ha criticado la decisión de la
presidenta de Castilla-La Mancha de "modificar unilateralmente" el Estatuto de
Autonomía de Castilla-La Mancha "para ganar lo que ha perdido en términos
sociales", refiriéndose a las próximas Elecciones Municipales y Autonómicas que
en la región se celebrarán en 2015.
"Esto antes se llamaba cacicada", ha dicho
Rubalcaba, quien se ha mostrado "preocupado" por el fondo y la forma en la que
se plantea la modificación de la Ley.
"Se presenta con argumentos falaces como que
ahorra dinero", algo que, ha dicho, no es cierto, ya que los diputados diputados
regionales en Castilla-La Mancha ya no tienen sueldo.
Rubalcaba ha criticado que se rompa "una
regla de juego" porque Cospedal quiere cambiar el Estatuto "con un solo partido
y un solo voto. Los cambios estatutarios siempre se han hecho con consenso",
repetía en varias ocasiones.
Ha pedido a Mariano Rajoy que "no dé curso a
esta tropelía que afecta a nuestro núcleo constitucional". Una postura, añadía,
que defenderán "con un uñas y dientes" para que el Estatuto de Autonomía de
Castilla-La Mancha sea devuelto a las Cortes de Castilla-La Mancha para "buscar
un consenso".
Cospedal "pierde
toda la credibilidad cuando se llena la boca de Constitución"
"Cada lunes Cospedal nos da alguna lección
sobre la Constitución. Uno pierde toda la credibilidad cuando se llena la boca
con la Constitución y luego cambia una norma constitucional como es un Estatuto
por su propio interés electoral que pienso que no le va a servir para nada",
abundaba Rubalcaba.
En este mismo sentido se pronunciaba el
secretario de los socialistas castellano-manchegos, Emiliano García-Page quien ha dicho que "es lamentable,
incomprensible que un partido que cada día exige consenso se plantee modificar
un trozo de la Constitución de manera unilateral".
Ha recordado también como hace un año Dolores
de Cospedal "modificó la ley electoral aumentando el número de diputados" en
las Cortes de Castilla-La Mancha para después proponer su eliminación de
sueldos y ahora reducir el número de parlamentarios.
"Más de 300.000 ciudadanos podrían quedar sin
representación en Castilla-La Mancha" ha advertido García-Page.
"Hace un año Cospedal se dio cuenta de que no
podía salir a la calle y eso que no se conocía el caso Bárcenas", ha espetado
asegurando que la reforma del Estatuto de Autonomía regional es un "atropello
que debemos parar por salud democrática, por justicia y porque facilitará el
consenso entre las dos grandes formaciones que hay en España".
Campaña nacional
contra la reforma de las pensiones que arrancará en Toledo
Pérez Rubalcaba ha anunciado también que el PSOE
iniciará una campaña para "defender el sistema público de pensiones" y el
primero de los actos se celebrará en Toledo, aunque no ha dado ninguna fecha.
Lo harán con una campaña en la que, dicho, explicarán
qué es lo que quiere el PSOE para el sistema de pensiones y qué es lo que
quiere el PP con su reforma.
"Nos preocupa mucho", aseguraba, porque "es
la primera vez que una reforma afecta no a los pensionistas del futuro sino a
los actuales".
García-Page, por su parte, ha dado las
gracias a Rubalcaba por reivindicar el Pacto de Toledo, ha recordado a quien,
entonces gobernaba asegurando que fue "generoso" porque "no necesitaba
un acuerdo", que finalmente se buscó.
"No se ha hablado" de las primarias en el PSOE
Durante la rueda de prensa conjunta que han
mantenido Rubalcaba y García-Page le han preguntado al secretario general del
PSOE si durante la Ejecutiva se ha hablado acerca de la necesidad de celebrar
las primarias en el PSOE antes de las Elecciones Europeas del próximo año,
planteada por Page, a primera hora de la mañana en dos emisoras de radio nacionales.
En este sentido, Rubalcaba ha dicho que "no se
ha hablado" del tema. El secretario del PSOE-CLM, por su parte, ha dicho que "hoy
no estaba en el orden del día" y ha reiterado que más importante que la fecha
es consensuar "el mejor método para las primarias".
"¿Cuál es su
postura en la carrera hacia las primarias?" le han preguntado a García-Page. "No hay
carrera de primarias. No tomamos tiempo para definir el modelo y somos el único
partido que se lo plantea", ha reiterado en un guión que mantiene en los últimos meses.
Cospedal dice contar con el apoyo "de la inmensa mayoría"
La presidenta de Castilla-La Mancha, Dolores de Cospedal ha contestado desde Madrid a las críticas del PSOE reiterado su compromiso de reducir a la mitad los diputados regionales. Es más, cree que para ello cuenta con el apoyo de la "inmensa mayoría de los ciudadanos" y ha lamentado "profundamente" que el PSOE no esté de acuerdo.