Se refería al inicio de la
tramitación parlamentaria en el Congreso, esta tarde, de una reforma del
Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha que, apoyada solo por el PP, tiene
como único objetivo volver a cambiar por segunda vez en un año la Ley Electoral
regional para reducir a la mitad el número de diputados a elegir en las
próximas elecciones autonómicas.
García-Page hacía estas
declaraciones este mañana en Toledo, a preguntas de los medios de comunicación,
y recordaba, en primer lugar, que Cospedal, "ya cambió la Ley Electoral el año
pasado, en mayo, también solo con los votos del PP para aumentar de 49 a 53 el
número de diputados".
Además, los parlamentarios
autonómicos no cobran, por lo que pedía "que nadie se deje engañar. Esta
reforma del Estatuto de Cospedal para modificar la legislación electoral
dejando en la mitad el número de diputados regionales no es por ahorro, ni por
austeridad. Es porque no le salen las cuentas".
"Tirar a la basura el voto de 300.000 ciudadanos"
Y es que, en su opinión, Cospedal
es "una de las personas que más miente en política. Ha incumplido todo su
programa electoral. Y desde que estalló el caso Bácenas su situación se ha
hecho todavía más imposible, tanto en Madrid como en Castilla-La Mancha. Es
realmente dañina para la región, pero la sociedad de Castilla-La Mancha, con
pucherazo o sin pucherazo, por muchos encuestas que se invente y manipule, se
va a movilizar para echarla del Gobierno".
El líder de los socialistas de
Castilla-La Mancha explicaba, asimismo, que el PP no solo persigue fabricarse
una ley electoral a la medida que diga todo lo contrario de lo que establecía
la Ley que aprobaron hace 16 meses, "sino dejar fuera del parlamento a IU y
UPyD, opciones políticas que, según todas las encuestas, con la Ley electoral
vigente, tiene muchas opciones de entrar en el Parlamento de Castilla-La
Mancha. Vamos, que Cospedal está dispuesta a tirar a la basura los votos de
cerca de 300.000 ciudadanos".
Finalmente, García- Page llamaba
también la atención sobre el hecho de que sea la primera vez que el Congreso de
los Diputados vaya a someter a votación la reforma de un Estatuto de Autonomía
que viene apoyado por un solo partido. "Es un día muy triste para la
democracia", finalizaba.