"Queremos creer que es una ayuda extra que sirva para mejorar la formación universitaria, pero también pedimos que no sólo englobe a los docentes de primaria sino que también englobe a los de secundaria", ha dicho el presidente de CSI.F en Castilla-La Mancha, Mario Gutiérrez.
Piden 1.000 plazas para docentes
Además, el sindicato cree que las 203 plazas ofertadas para docentes de la región para el próximo curso son "evidentemente escasas" y ha propuesto al Gobierno regional crear entre "800 y 1.000 plazas", algo que solo supondría "un gasto económico adicional".
Gutiérrez ha indicado que con estas 203 plazas no se cubren las 600 jubilaciones que se van a producir este curso, y ha lamentado que para convocar estas plazas se hayan tenido en cuenta "sólo criterios económicos" y no "las necesidades reales del sistema educativo".
Asimismo, ha indicado que "es una apuesta arriesgada" sin saber si otras comunidades autónomas van a convocar su oferta de empleo público, pues si Castilla-La Mancha fuera la única en hacerlo provocaría que maestros de comunidades limítrofes como Madrid, Extremadura o Murcia también opositaran en la región y los profesores castellano-manchegos quedaran "poco protegidos".