En un desayuno informativo celebrado en Toledo, Soria ha abogado además por impulsar la fabricación de bienes industriales como ocurre en el sector del automóvil o en el aeronáutico, mejorar el sector logístico, apoyar a las pymes industriales, y una reforma educativa que adapte la Formación Profesional a las necesidades del mercado.
Del mismo modo, ha hablado de la importancia de dar mayor apoyo financiero a las pequeñas y medianas empresas, además de elaborar un marco energético "que sea seguro y sostenible".
José Manuel Soria ha aprovechado su intervención para hacer un repaso de las medidas que este Gobierno ha tomado en lo que va de legislatura, defendiendo la reforma fiscal, la reestructuración de la deuda de las empresas o las medidas del Real Decreto que afectaba a 26 leyes, "que incluía medidas de liberalización como mejoras en infraestructuras portuarias o fomento de la empleabilidad".
El titular de Industria ha subrayado la previsión de crecimiento económico para el país, que este año se irá al 1,2% del PIB "y el próximo año al 1,7 o 1,8%", lo que pone de manifiesto "la mejora de la economía en los dos últimos años".
"No ha sido fruto de la casualidad sino de una determinada política económica del Gobierno, que ha comportado distintas reformas con tres ejes: el de la consolidación fiscal, la reforma financiera y las reformas estructurales para ganar competitividad", ha enfatizado.
En todo caso, ha dicho que "todavía no se puede decir que la crisis económica haya terminado mientras exista un 25% de desempleo", aunque hay factores que apuntan a esta mejoría, "como el aumento de las inversiones en turismo, energía, industria o en el sector agroalimentario".
Cospedal resalta su labor al frente del Ministerio
La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, ha sido la encargada de presentar a José Manuel Soria en este desayuno informativo, asegurando que "es un hombre inteligente, y su rigor y perseverancia son dos cualidades que han forjado su talento".
"La tarea que se le encomendó era difícil y complicada, la de estar al frente de un departamento que tiene que abordar la reindustrialización, la deuda energética o sacar la mayor rentabilidad posible del turismo", ha manifestado.